Nos adentramos en la Guerra de Independencia, la guerra contra el francés. Una introducción donde se hablará en un primer bloque de recreacionismo y ejércitos, con un segundo de antecedentes, que termina con Lisboa y Bailén, para retomar el tema con más profundidad en futuros programas.
Contamos con Javier Muñoz, Miguel Bonmatí y Eduardo Cabrero, el Corresponsal en la historia. Presenta y coordina Javi Cuenca.
¡Por el Rey Fernando, Vencer o morir!.
La imagen del capítulo es del fotógrafo Valischka, que nos ha dado permiso para publicarla. 200 aniversario de Waterloo.
Las melodías entrada y salida han sido compuestas por axlD. La melodía previa a la entrevista es obra de KOM de Zagreb, una versión del fandango de Boccherini. La música que se escucha en bucle son obras cc de Boccherini. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia han sido compuestas por Enzo2090 y Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com
Comments
Hola. Quiero comentar a los recreadores sobre el tema de encontrar paños de lana 100 × 100 pura lana natural OK hay recreadores que acuden a un hombre que tiene el negocio en Valencia ciudad capital el punto de referencia que os puedo dar de contacto es El historiador y recreador y también asesor histórico David nievas lo podéis localizar en el podcast bello Martis historia militar. El conoce mejor la localización de dicho comercio. Repito David nievas historiador y recreador asesor histórico en el podcast bello Martis historia militar. Muchísimas gracias por vuestro trabajo buen programa gracias
Qué ganas de poder oír a tantos recreadores conocidos, será un consuelo hasta que podamos volvernos a ver.
El programa no está mal pero repetís constantemente dejad que investigue esto ahora no me acuerdo del nombre ahora no me acuerdo del número de tropas. Yo sugeriría que os preparases los programas antes de grabarlos.
Programón. Enhorabuena a todos.
Otra petición. Por favor, por favor, un programa extendiéndose sobre los tipos de fuego de infantería y artillería. Me parece un tema fascinante. Muchísimas gracias!!
Un programa fantástico y muy interesante. Mucha información y muy bien contada. Si vais a hacer más y no es mucho pedir, por favor, hablad más de las formaciones y su utilidad táctica. En mi opinión es un tema muy interesante y desconocido fuera de círculos de recreación histórica.
Interesante este primer acercamiento a la Guerra contra el francés. Me encantado la historia que ha contado Edu Cabrero. Excelente audio
La palabra dragones procede del griego "dimacos", eran tropas montadas que también podían combatir a pie teniendo mucha versatilidad, ddr cree que fue Alejandro magno su precursor
EL desembarco de Miguel en la Malagueta https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.308120249383502&type=3
Yo tambien me he emocionado con el relato del desembarco de Miguel. Esta grabado en video? se puede ver en algun sitio? jjjj Saludos