iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Oposiciones maestros Oposiciones con plaza
#49🦺Kit emergencia temas

#49🦺Kit emergencia temas

6/17/2025 · 11:07
0
46
0
46

Description of #49🦺Kit emergencia temas

El episodio de hoy va contigo si te encuentras en una de estas situaciones:
- Opositas dentro de unos días pero llevas bastante regular el temario. No te sabes todos los temas o te los sabes regular por lo que necesitas estrategias/ herramientas para poder llevar ideas claras al examen y salvarlo.
- Opositas al próximo año y necesitas aprender a crear tu kit de supervivencia para temas por si no te da tiempo a estudiarlos todos.

📚Si quieres llevar tu preparación a otro nivel, te recomiendo echar un vistazo al Temario de Oposiciones para Maestros de Inglés. Está diseñado con un enfoque práctico, actual y que te ayude a destacar ante el tribunal. Además están creados para que estudies de forma eficiente y con resultados.
https://miplaza-informa.kpages.online/temario-oposiciones-maestros-ingles-madrid-70134813-c2a9-4846-b3c7-1b1846137e28

🤝Si quieres más consejitos de los buenos, puedes seguirme en
📸https://www.instagram.com/oposicionesmaestros_miplaza/


Read the #49🦺Kit emergencia temas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a Oposiciones con Plaza A, el podcast donde encontrarás la motivación, las estrategias y el empujón necesario para conseguir tu plaza soñada.

Si eres nueva por aquí, mi nombre es Diana, soy maestra funcionaria en la Comunidad de Madrid y preparadora de oposiciones por la Especialidad de Inglés.

Llevo ya algunos años acompañando a opositoras como tú a alcanzar su meta con el enfoque cercano, actualizado y sobre todo humano.

Puedes encontrarme en mi Instagram oposicionesmaestros-miplaza, donde siempre que puedo comparto recursos, tips y novedades para ayudarte en este camino.

Aprovecho para recordarte que estamos a pocos episodios de hacer un parón estival para volver a finales de agosto con mucha más energía, así que mientras tanto aprovecha por aquí.

Y te cuento que el episodio de hoy va contigo si te encuentras en una de estas situaciones.

Bien sea que opositas dentro de unos días, pero llevas bastante regular el temario, es decir, no te sabes los temas o te los sabes regular, por lo que necesitas algunas estrategias, herramientas para poder llevar ideas claras al examen y salvarlo.

También te digo, abro aquí paréntesis, que si llevas los temas muy claros y muy bien, no te va a venir de más porque vas a repasar algunos tips esenciales que debes tener en cuenta en el desarrollo de los temas.

Por otra parte, puede ser que oposites al próximo año y necesites aprender a crear tu kit de supervivencia para temas, por si acaso llegado el momento no te da tiempo a estudiarlos todos.

Espero que no te veas en esta situación, pero también te digo que mejor prevenir que curar.

Así que, ¡vamos a ello! Este kit de supervivencia en mi preparación yo lo llamo Lifesavers, porque te sacan de más de un apuro si vas con los temas a la oposición cogidos así un poco como con pinzas, pues porque no te haya dado tiempo a estudiarlos o porque no te haya dado tiempo a profundizar.

Te voy a contar el truco de cómo lo diseño yo, o cómo diseño yo estos Lifesavers para mis opositoras, para que puedas hacerlo tú desde casa y tengas este recurso a mano por si llegan los exámenes y no has podido con todo el temario.

Aún así, aunque te cuente mis truques para opositoras apuradas, siempre te voy a recomendar que te prepares con tiempo, con una buena organización y planificación para que llegues a las pruebas preparada para optar a ser la nota más alta de tu tribunal, y no solo conformarte con ese 5 o 6 que te pueden dar esos párrafos sacapuros en caso de que no te dé tiempo a estudiarte los temas.

Ahora sí, vamos a rascar el máximo de puntos de los temas.

Y vamos a empezar por el principio.

¿De qué vamos a partir para diseñar estos párrafos salvavidas? Una fuente, la principal, va a ser de los criterios de valoración que usa el tribunal y que aparecen públicamente en la convocatoria del procedimiento selectivo, tirando más bien al final del documento.

Otra de las fuentes puede ser las recomendaciones que te dé tu preparadora o academia sobre los criterios que se hayan usado años anteriores.

Por ejemplo, cuando hayas hecho algún simulacro en tu preparación con tu preparadora o academia, seguramente te hayan dado una plantilla orientativa sobre la nota y sobre cómo has hecho ese simulacro de tema escrito.

Ahí vas a poder ver algunos de los ítems que puede que el tribunal contemple.

Por aquí te voy a contar algunos ejemplos para que los traslades al papel y después a la práctica.

Voy a partir de la resolución donde se convoca el procedimiento selectivo al cuerpo de maestros de la Comunidad de Madrid, porque ya sabéis que es donde yo preparo.

En el caso de que te presentes a otra comunidad, es de fácil acceso, solo tienes que ir a esa resolución donde se convoca ese proceso selectivo en tu comunidad y poner criterios de valoración o criterios de calificación que usa el tribunal, ponerlo en la lupa para buscar esta información, o si no, escanear el documento de arriba abajo hasta que lo encuentres.

En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, en estos criterios de valoración aparece, se citan correctamente autores.

Aquí mi recomendación es, busca autores clave que puedan encajar estratégicamente o que tú puedas diseñar un párrafo o varios párrafos clave y que puedas encajar estratégicamente en prácticamente todos los temas.

Aquí te voy a dejar un párrafo, así con mucho cariño, y es el siguiente.

Siguiendo el enfoque de Mar Romera, quien defiende una educación centrada en las 3 Cs, mi propuesta didáctica busca atender al desarrollo integral de las 3 Cs.

Comments of #49🦺Kit emergencia temas

A
We recommend you
Go to Children and education