iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiotelevisión Diocesana Voces amigas
5º centenario presencia religiosas franciscanas en el Convento de San Antonio

5º centenario presencia religiosas franciscanas en el Convento de San Antonio

6/12/2025 · 17:07
0
25
0
25
Voces amigas Episode of Voces amigas

Description of 5º centenario presencia religiosas franciscanas en el Convento de San Antonio

En 1514 se fundó el Convento de San Antonio en Toledo, pero en 1525 las religiosas franciscanas se establecieron en él definitivamente. Por eso desde este 13 de junio, día de San Antonio, comienzan a celebrar el quinto centenario de su presencia.
Mariló de Ancos nos cuenta en "Voces Amigas" de su historia y de los actos que han preparado para celebrarlo.

Read the 5º centenario presencia religiosas franciscanas en el Convento de San Antonio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No, glorioso Antonio, suplícale a Dios inmenso que con su gracia divina alumbre mi entendimiento para que mi lengua refiera el milagro que en el huerto obraste de edad de ocho años.

Su padre era un caballero cristiano honrado y prudente que mantenía su casa con el sudor de su frente y tenía un huerto donde recogía cosechas del fruto que el tiempo traía una mañana un domingo como siempre acostumbrado...

Bueno, cuando escuchen esta canción nuestros oyentes ya es algo obvio.

¿Saben de lo que vamos a hablar? De San Antonio, sí.

Pero lo que no tienen tan claro nuestros oyentes, porque es la sorpresa que les tengo preparada yo este día, es que la voz que ahora van a escuchar habitualmente suena aquí los lunes, hoy es jueves.

Pero la causa lo merece. Marilo de Ancos, buenos días.

Buenos días Teresa, muy bien, ¿y tú? Bueno, es que estamos ya de casi casi celebración, ¿verdad? Sí, sí, estamos en la víspera de la celebración de nuestro querido San Antonio de Padua.

Fíjate en qué momento estamos, te iba a decir ya del mes y la semana que viene, la semana grande del Corpus...

La Virgen de la Esperanza, la Virgen de las Estrellas, que lo tenemos todo, todo junto.

Lo tenemos todo.

El Toledo es una ciudad especialmente religiosa en todos estos días.

Bueno, pues Marilo nos acompaña en esta mañana para contarnos una noticia que nos hace especialmente felices, porque tiene que ver con el convento de San Antonio en el que tenemos mucho cariño, a esa comunidad franciscana que hace lo imposible por salir adelante.

Pioneras en la elaboración de helados artesanos en Toledo, entre los conventos.

Eso, vamos a aprovechar para decirlo, es que yo creo que no hay helados más ricos en Toledo que los suyos.

Están buenísimos.

Todos naturales, artesanales, hechos por las monjas, buenísimos.

Así que convento de San Antonio para comprarse un heladito.

Para muchas cosas, sí, sí.

Cuéntanos.

Bueno, el motivo de estar hoy aquí es que me ha pedido la comunidad que les cuente a nuestros oyentes que están de celebración muy muy grande porque a partir de mañana, mañana que es el Día de San Antonio, el 13 de junio, como ustedes saben, celebran el quinto centenario de la presencia de esta comunidad de monjas franciscanas de la Orden III en la calle Santo Tomé, en el edificio actual.

Aunque el convento se funda en el año 1514 por la madre María González de la Fuente, el 25 de mayo de 1514, va a ser en 1525, después de ocupar diversas casas, cuando se establecen definitivamente en las casas de Hernando de Ávalos, comunero de Castilla, que huyó a Portugal tras la derrota en Villalar.

Y pudieron hacerse con estas casas porque fueron las que presentaron la oferta mejor, que aunque no era especialmente cuantiosa, era la mejor presentada.

Y así se establecen en la calle Santo Tomé, donde llevan 500 años acompañando a ese vecindario donde las monjas son muy queridas.

Entonces han decidido celebrarlo por todo lo alto y comienza mañana un año de celebraciones.

Mañana va a ser la tradicional fiesta de San Antonio, donde va a tener lugar la misa a las 8 de la mañana, la primera, y luego a las 8 de la tarde la misa principal que creo que va a presidir don Francisco Cerro, nuestro arzobispo, y al término de la misa se hace la adoración del Santísimo por los altares de la iglesia y a continuación la procesión que se ha retomado hace unos años, que es muy querida por los aledaños del convento, la plaza del Conde, el taller del Moro y la calle Santo Tomé.

Pero a partir de aquí todos los meses, el martes más próximo al día 13, se va a hacer una celebración donde se va a hacer la exposición del Santísimo, el rezo del rosario, la santa misa y luego va a haber todos esos martes una actividad cultural que podrá ser o bien un concierto o bien una conferencia, haremos por supuesto visitas guiadas también al coro y a la iglesia, exceptuando el 13 de mayo de 2026, que como coincide con la fiesta de la Virgen de Fátima de Santo Tomé, que se hace siempre la procesión, pues excepcionalmente se va a trasladar la celebración al convento de San Antonio y lo van a celebrar junto con la comunidad de religiosas muy vinculadas, por supuesto que reciben la asistencia de los sacerdotes tanto del convento como de la iglesia.

Comments of 5º centenario presencia religiosas franciscanas en el Convento de San Antonio

A
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle