
Los 5 mejores Suplementos Anti-Envejecimiento para tu Piel

Description of Los 5 mejores Suplementos Anti-Envejecimiento para tu Piel
¿Cuáles son los mejores suplementos para retrasar el envejecimiento de la piel? En este vídeo, nuestro profesor y dietista Adrián Díaz Rúa expone los 5 mejores, según la ciencia.
📝 Bibliografía del vídeo: https://bit.ly/4hrrQjx
¿Quieres convertir tu pasión en tu profesión? ¡Atento a nuestras formaciones!👇
🎓🌱 ¿Quieres convertirte en dietista?
1) Técnico Superior en Dietética (TSD): https://bit.ly/4inl7Zi
2) Curso online dietista deportivo + pruebas libres: https://bit.ly/4kBDhYF
🎓🏋🏻 ¿Quieres convertirte en entrenador personal?
1) Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF): https://bit.ly/4kBD0VD
2) Curso online entrenador personal + proceso legal: https://bit.ly/4kG07ys
ÍNDICE DEL VÍDEO
00:00 Introducción al vídeo
01:10 ¿Qué influye al envejecimiento de la piel?
01:39 Colágeno hidrolizado
04:22 Coenzima Q10
05:00 Astaxantina
06:10 Ácido hialurónico
07:08 Omega-3
07:46 Conclusión
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Mejorar la apariencia física y combatir el envejecimiento producido por el paso de los años son dos de los propósitos más deseados en nuestra sociedad a partir de cierta edad, y es que en los últimos años ha habido un aumento exponencial en el interés por los tratamientos anti-aging.
La medicina estética y la industria de productos anti-envejecimiento crecen constantemente, con estadísticas que muestran un aumento significativo de los producimientos médicos estéticos no quirúrgicos a escala mundial.
Uno de los signos más visibles del envejecimiento son los cambios en la apariencia de la piel, entre los que destacan las arrugas y la piel flácida.
Si quieres saber las claves para retrasar el envejecimiento dérmico, quédate que te lo cuento.
Bienvenidos a un nuevo vídeo para el canal de Fit Generation.
Mi nombre es Adrián Díaz-Rúa, soy doctor en fisiología, formulador de suplementos para MarcaViv y docente en esta plataforma, y en el vídeo de hoy vamos a ver qué dice la ciencia sobre el envejecimiento de la piel y cuáles son los mejores suplementos para combatirlo.
Pero antes, tengo un mensaje muy importante para ti, si te apasiona el mundo de la nutrición y quieres ejercer legalmente como dietista, desde Fit Generation te ofrecemos el técnico superior en diurética, una formación con clases 100% online en las que podrás interactuar con los principales referentes del sector.
Con esta formación podrás conseguirlo en tan solo 2 años.
Y ahora sí, vamos con el vídeo.
El envejecimiento de la piel es un proceso multifactorial, influenciado por factores internos y externos, incluyendo el daño causado por radicales libres, la pérdida de colágeno y la disminución en la regeneración celular.
En los últimos años, varios suplementos han emergido como herramientas potenciales para mitigar estos efectos, y en este vídeo me voy a centrar en 5 suplementos que han demostrado científicamente mejorar el aspecto de la piel.
Si te quedas hasta el final, conocerás sus mecanismos de acción, dosis, población en los que se ha estudiado y los resultados obtenidos en los ensayos clínicos.
Los suplementos en cuestión son 1.
Colágeno hidrolizado.
Eficacia en la mejora de las arrugas y la elasticidad de la piel.
El colágeno es una proteína estructural clave en el aspecto de la piel, responsable de su firmeza y elasticidad.
Con la edad, la producción de colágeno disminuye, lo que resulta en la aparición de arrugas y flacidez.
El colágeno hidrolizado es una forma predigerida o parcialmente descompuesta de colágeno que se digiere fácilmente y se absorbe por el cuerpo, promoviendo la síntesis de nuevo colágeno, el adermis, ya que proporciona los aminoácidos y péptidos necesarios para estimular la síntesis de colágeno tipo 1, el adermis.
Además, se ha demostrado que estos péptidos mejoran en la hidratación de la piel y reducen la profundidad de las arrugas mediante la activación de las células fibroblásticas.
Vale Adrián, pero ve al grano, ¿qué cantidad tengo que tomar y qué puedo esperar de la suplementación con colágeno? Pues con tan solo 5 gramos diarios durante 12 semanas, Evans y colaboradores en 2021 evaluaron el efecto del colágeno en 100 mujeres con una edad comprendida entre 45 y 60 años, y el grupo que tomó colágeno hidrolizado mostró una mejora del 19% en la elasticidad de la piel y una reducción del 24% en la profundidad de las arrugas y un aumento del 12% en la hidratación de la piel, contribuyendo así a un aspecto más firme y juvenil.
Se suele recomendar consumirlo por bío oral en la mañana, con el objetivo de maximizar la absorción durante los inicios del día, coincidiendo así con los ritmos circadianos de la regeneración celular.
Y por supuesto, esto no es un estudiosado, tenemos revisiones sistemáticas que demuestran la efectividad del colágeno con fines anti-aging, reduciendo el envejecimiento de la piel, las arrugas y mejorando la elasticidad e hidratación de la piel.
Aquellos que usaron suplementos de colágeno experimentaron una mejora en la firmeza, flexibilidad y el contenido de humedad de la piel, y las arrugas se hicieron menos visibles.
Esto suena muy prometedor, pero no está claro si estas mejoras en la piel se debieron realmente al colágeno.
La mayoría de los ensayos utilizaron suplementos disponibles comercialmente que contenían más que colágeno, vitaminas, minerales, antioxidantes, cóntima Q10, ácido hialurónico y sulfato de condretina.
Se encontraban entre los componentes adicionales que llevaban estos suplementos.
Algunos ensayos controlados aleatorios muestran que beber suplementos de colágeno con altas cantidades de los péptidos prolihidroxiprolina e hidroxiproliglicina puede mejorar la hidratación, la elasticidad, las arrugas y la espeleza de la piel.
Pero se necesitan estudios amplios y de alta calidad para saber si los productos disponibles son comercialmente útiles y seguros para su uso a largo plazo.
Hasta ahora ningún estudio en humanos ha demostrado claramente que el colágeno que se toma por vía oral termine en la piel, el cabello o las uñas.
En muchos estudios se ha evaluado la combinación de colágeno neutralizado con vitamina C, puesto que la vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno, ya que actúa como cofactor en la hidroxilación de prolinas y lisinas, dos aminoácidos clave en la formación del colágeno.
La vitamina C actúa como un antioxidante, neutralizando los radicales libres que dañan al colágeno existente y promoviendo la formación de nuevo colágeno en la piel.
Su combinación con colágeno neutralizado podría optimizar la respuesta fibroblástica y la regeneración cutánea.
2.
Coenzima Q10 La coenzima Q10 es un antioxidante que el cuerpo produce de forma natural, está presente en pequeñas cantidades en algunos alimentos y también se utiliza a menudo tanto en alimentos funcionales como en suplementos.
Es un ingrediente común en los cosméticos por sus propiedades antioxidantes y se promociona como un compuesto que reduce los signos del envejecimiento en la piel.
Las dosis que se suelen emplear van de 50 a 150 miligramos de coenzima Q10 diarios.
Con esta dosis, la Q10 ha demostrado limitar el deterioro estacional de la viscoelasticidad y redujo algunos signos visibles del envejecimiento, como una reducción significativa de las arrugas y las líneas de microrelieve y una mejora de la tersura de la piel tras 3 meses de uso continuado.
3.
La vitamina A La vitamina B La vitamina C La vitamina B La vitamina A La vitamina A La vitamina B La vitamina A