
5 tips para conseguir una implicación efectiva de los mandos

Description of 5 tips para conseguir una implicación efectiva de los mandos
Conseguir interiorizar la seguridad y salud en el día a día es uno de los principios sobre los que se sustenta la cultura preventiva en las organizaciones.
Para ello, la implicación debe empezar con un compromiso visible de la alta dirección que vaya permeando a toda la organización. Y dentro de este compromiso, la participación e implicación activa de los mandos, en todos los niveles, es clave, como elemento de enlace entre la alta dirección y los trabajadores.
Lee este artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/5-tips-para-conseguir-una-implicacion-efectiva-de-los-mandos/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Prevén blog el blog de prevén control cinco tips para conseguir una implicación efectiva de los mandos por antonio vázquez conseguir interiorizar la seguridad y salud en el día a día es uno de los principios sobre los que se sustenta la cultura preventiva en las organizaciones para ello la implicación debe empezar con un compromiso visible de la alta dirección que vaya permeado a toda la organización y dentro de este compromiso la participación e implicación activa de los mandos en todos los niveles es clave como elemento de enlace entre la alta dirección y los trabajadores para ello te vamos a dar cinco tips para conseguir de forma práctica y sencilla que los mandos empiecen a interiorizar la seguridad en el día a día primero valores transmitir claramente lo que quieren la organización en cultura preventiva es indispensable para que todos se impliquen hemos trasladado a los mandos la importancia de la seguridad y salud nos hemos asegurado que lo han interiorizado saben explicarlo son preguntas que nos debemos hacer dispone de unos valores en seguridad y salud unos principios o una política de seguridad y salud enfocado a cultura preventiva es una buena forma de empezar a trabajar en busca de un objetivo común como lo hacemos haz que tanto los mandos como los trabajadores participen en la creación diseño y difusión de esos valores y ok hierba el resultado segundo habla los valores nos van a permitir establecer un lenguaje común en seguridad y salud pero no es suficiente debemos conseguir que hablar de seguridad y salud si algo habitual algo rutinario hablar de seguridad implica reflexionar sobre ella y buscar soluciones en el día a día que mejor que hablar de aquello que nos apasiona como lo hacemos empezar todas las reuniones hablando de seguridad de salud es una forma efectiva demostrar la importancia que tiene para nosotros que está yendo vienen seguridad en que estamos mejorando que podemos cambiar son preguntas qué podemos hacer para empezar nuestro día tercero camina muchas veces los mandos dicen que no tienen tiempo para estar en el día a día de las operaciones de seguridad pero realmente no disponemos de tiempo tenemos buscar momentos para compartir experiencias con nuestros equipos tiempo efectivo tiempo de escucha activa hablar con los trabajadores en día a día nos permitirá conocer mejor los puestos de trabajo sus riesgos sus medidas preventivas las necesidades que tienen la carga psicológica asimismo es una forma muy eficaz de afianzar nuestro compromiso visible como lo hacemos implantar un sistema de paseos de seguridad embargo o observaciones de seguridad ayudar desarrollar diálogos constructivos en materia de seguridad y salud afianzar el liderazgo mejorar la percepción del riesgo y los comportamientos seguros cuarto implica un buen líder en seguridad y salud es aquel que generan nuevos líderes en seguridad y salud por ello es fundamental desarrollar acciones que permitan que nuestros colaboradores se impliquen más en el día a día en la mejora de la cultura preventiva fomentar el espíritu de equipo en el día a día como lo hacemos crear grupos de trabajo implantar sistemas de propuestas de mejora buzones de sugerencias o diseñar un programa de embajadores son puntos que nos permitieran implicar a los trabajadores en el día a día y quinto comenta comunicar de forma eficaz debe ser uno de los puntos sobre los que debemos trabajar para ese liderazgo efectivo comunicación verbal y no verbal claridad transmisión de aprendizajes escucha activa y empatía son características que debe tener todo líder en seguridad y salud y por supuesto no nos podemos dar de la retroalimentación dar fin de las acciones tanto positivas como negativas es fundamental para un buen líder de seguridad como lo hacemos establecer programas de capacitación adecuados para desarrollar habilidades programas de liderazgo efectivo implantar programas de transmisión de aprendizajes establecer sexy córneas disponer de reuniones periódicas de seguridad y salud con nuestros equipos son ejemplos de acciones que nos pueden ayudar a mejorar en este punto si quieres saber más sobre cómo ayudar a incrementar la cultura preventiva en tu organización no dudes en ponerte en contacto con nosotros el contenido del presente post esta extraído de las guías de buenas prácticas de cultura preventiva y de buenas prácticas en liderazgo de seguridad y salud que hemos elaborado para fraternidad no presta blog más información en prevén control punto com