

Description of 50 aniversario de Detectives Cabanach
Mayra Argüelles entrevista al investigador y CEO de Detectives Cabanach, Juan Carlos Cabanach, y a sus hijos Carlo y Ercole, segunda y tercera generación de la reconocida empresa de investigación privada y seguridad en Mallorca, que cumple 50 años, junto a Carlos López Enseñat en el programa MotorEs Económicos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No se muevan, no hablen, no respiren. Estoy tratando de pensar. Nunca hago excepciones. La excepción invalida la regla. No hay nada más engañoso que un hecho evidente y sólo la verdad nos hace libres. Son algunas de las frases acuñadas por Sherlock Holmes, hoy en el sector de la investigación privada en motores económicos.
Motores económicos, con Mayra Arguelles, ERES Radio Baleares, 97.1 y 95.6.
Decía Sherlock Holmes que los verdaderos misterios están ocultos en los detalles que se suelen pasar por alto. Novela o realidad, sí que hay una realidad empresarial, una realidad sectorial. Al buscar hoy en Google la premisa Detectives Mallorca, el primer contenido orgánico que salía, era precisamente uno acuñado por el Grupo Cabanac, que es una empresa mallorquina de gran trayectoria.
Y el segundo contenido patrocinado era también del Grupo Cabanac, sorprendentemente, en la que decían Detective Laboral Mallorca, poniendo el énfasis en Detective Laboral Mallorca. Era un contenido patrocinado. Luego les preguntaremos por qué. Porque hoy son nuestros invitados. Era el Grupo Cabanac fundado en 1968.
Estamos hablando de los momentos previos de la transición española, en el que el fundador, don Jaime Cabanac Orpella, crea una empresa, que es la primera empresa Detectives Privados en Baleares, una de las primeras del territorio nacional. Y 50 años más tarde, con el actual CEO a la cabeza, Juan Carlos Cabanac Díaz, estamos hablando ya de un grupo de casi 500 personas.
Buenas tardes, Juan Carlos Cabanac. Hola, buenas tardes. Bienvenido al programa. Es habitual ya de estas ondas y de esta mesa. Por primera vez en el programa de motores económicos hablamos de que estamos ya tratando con un grupo de casi 500 personas. Pues sí, la verdad es que con el tiempo hemos ido creciendo y hasta aquí hemos llegado. Y bueno, esperamos seguir para adelante. Podríamos hablar, Juan Carlos, que la historia y los casos ya dan para varios libros.
Sí, la verdad es que dan para varios libros, pero yo siempre digo que el mejor libro de un detective es el que nos escribe. Empezábamos un poco con la figura de su padre. Es usted, tú eres segunda generación. Desde muy joven has empezado en la empresa aprendiendo el oficio acompañando a tu padre. Luego aparecen más las formaciones específicas, cuando ya la ley en España implanta las bases de la actividad y se va formando en contenidos más específicos relacionados con la profesión. ¿Ha sido fácil este camino? No, la verdad es que no ha sido fácil.
Ha sido muy vocacional porque el mundo de la investigación privada, igual que cualquier investigación policial, es muy vocacional y requiere un sacrificio y un compromiso muy importante. Entonces, en aquellos años todavía era más duro porque teníamos menos medios, menos tecnología, no estaban las redes sociales, no estaban todas estas cosas y pues era todo a base de pico y pala. Pero bueno, la verdad es que hemos tenido posibilidades, hemos tenido algún éxito y aquí estamos.
Entre las cosas en las que he visto está usted formado apunta a una que, como no la conozco, le tengo que preguntar porque me muero de curiosidad. ¿Qué es la probática? Bueno, la probática es, de alguna manera, la ciencia en aportar pruebas y que estas pruebas sean válidas porque hoy en día el derecho, el mundo del derecho, cuenta con grandes profesionales y es muy fácil invalidar una prueba. Entonces, todos conocemos, por ejemplo, el mundo del narcotráfico en el cual pues te invalidan una intervención telefónica o te invalidan un registro, te cortan la cuerda, se te cae toda la prueba y todos quedan absueltos.
Pues el mundo de los detectives privados es exactamente igual y una prueba mal presentada, mal ratificada en sede judicial es invalidada, con lo cual todo el trabajo que ha sido muy duro pues no sirve para nada. Estábamos hablando que el origen de la empresa data del 68 con su padre. Hasta el 81 no aparece la primera ley que regula los aspectos de la seguridad y de los detectives privados en España.
Luego aparece el 92, quizás la más reciente del 2014, no sé si hay posteriores. Así es.