
50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Katia Cobarrubias
Description of 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Katia Cobarrubias
Katia Covarrubias, gerente de proyectos del Fondo Mundial en el PNUD en Cuba, comparte sobre experiencias y oportunidades de apoyo a la respuesta nacional al VIH y su acompañamiento a la agenda de salud en el país.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola te saludamos desde el oficina en cuba del programa de las naciones unidas para el desarrollo a cincuenta años del inicio de nuestro trabajo en el país compartimos las voces de personas de nuestro equipo te ayudan a soñar y acompañar los esfuerzos hacia el desarrollo son tiene un led en este episodio cardíaco covarrubias nos habla de su experiencia en el apoyo a la respuesta nacional al vih hace y su acompañamiento a la agenda de salud en cuba siento que como cubana si tengo las capacidades tengo la oportunidad es un deber contribuir a que todos los cubanos y cubanas igualmente puedan acceder a oportunidades para desarrollarse puedan acceder a un mayor bienestar siento que trabajar en el pelo me ha permitido gestionar con mucho compromiso varios proyectos de desarrollo que han aportado un granito de arena a esa aspiración además siento que debo aportar porque cuba tiene un panorama que pienso que es sumamente especial en términos de desarrollo por un lado mantiene importantes resultados reconocidos ampliamente en la educación la salud la igualdad de género podemos mencionar otros pero por otra parte también se hacen evidentes múltiples desafíos dificultades carencias en varios ámbitos del desarrollo que a esos resultados actualmente coordina desde el pnud los proyectos que financia el fondo mundial de lucha contra el sida la tuberculosis la malaria y ese rol me permite aportar al desarrollo sostenible en un sector muy sensible como es el de la salud los proyectos que gestionamos apoyan el programa debería principalmente todos los proyectos que implemente el pnud apoyan el suministro de equipamiento medicamentos y otros insumos sanitarios que son re levantes para este programa también apoyamos la introducción de nuevas tecnologías para la prevención del viaje por ejemplo la terapia predisposición que ya está disponible en varios en varias provincias del país las auto pruebas de vih hace también hacemos actividades para entrenar al personal de salud a los promotores voluntad ios para extender el uso de tecnologías digitales en salud y también hacen un trabajo muy importante que tiene que ver con promover que se elimine normas actitudes discriminatorias que aún persiste hacia las poblaciones que son más vulnerables al vih en el caso de cuba esas poblaciones sobre las personas transgénero los hombres que tienen sexo con otros hombres las personas que practican sexo transaccional y también personas que viven propiamente como de viaje y también nos sentimos orgullosos de otro trabajo que tiene que ver con fortalecer las capacidades de organizaciones de la sociedad civil que han trabajado tradicionalmente la respuesta al vih como son las letras cuba la red de hombres que tienen sexo con otros hombres las red de personas que viven con vih bien has sido muy importante del arresto y el apoyo desde estos proyectos a la respuesta que dio cuba ante la pandemia de covid diecinueve apoyamos con mucha fuerza la adquisición de equipamiento para hospitales policlínicos medios de protección cosa que fue bien importante en los momentos más críticos de la pandemia también el apoyo a los laboratorios de biología molecular con reactivos y equipamiento y por supuesto al fortalecimiento del sistema nacional de vigilancia clínica epidemiológica y de laboratorio hoy en día mantenemos un trabajo ya han enfocado a la pandemia de covid diecinueve sino a que el país tenga mejores condiciones para enfrentar cualquier otra epidemia para hablar de oportunidades tenemos que comenzar diciendo que el hecho de que el país tenga un programa nacional de desarrollo económico y social al dos mil treinta con eje estratégico de desarrollo humano justicia y equidad que reconoce el sector de la salud como una de sus áreas relevantes es una primera gran oportunidad que sienta las bases para el trabajo en esta área otra oportunidad importante que ya se ha concretado la disponibilidad de financiamiento de lucha contra el sida para el período dos mil veinticuatro dos mil veintiséis y también de financiamiento en ese periodo para apoyar a los países a prepararse ante mándeme o sea dispon de financiamiento también va a permitir poder ejecutar nuevos proyectos nuevas intervenciones tanto el pleno como el fondo mundial cuentan con estrategias que se enfocan en la reducción de las desigualdades en salud el fortalecimiento de la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas de salud el hecho de mi país tenga tenga nuevas estrategias y programas sobre temas de igualdad