iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By PNUD Cuba 50 años del PNUD en Cuba: Voces de un compromiso
50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Oreste Perdomo

50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Oreste Perdomo

1/5/2024 · 04:36
0
46
0
46

Description of 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Oreste Perdomo

Oreste Perdomo Santana, coordinador operacional del proyecto Mi Costa: adaptación de la zona costera al cambio climático, cuenta su experiencia y sobre la importancia de trabajar con las comunidades.

Read the 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Oreste Perdomo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola te saludamos desde el oficina en cuba del programa de las naciones unidas para el desarrollo a cincuenta años del inicio de nuestro trabajo en el país compartimos las voces de personas de nuestro equipo y ayudan a soñar y acompañar los esfuerzos es hacia el desarrollo sostenible en este episodio orestes perdomo santana conversa sobre su experiencia en el proyecto mi costa para la adaptación de la zona costera al cambio climático en nuestro pequeño aporte como un proyecto mi costa creo que podemos contribuir y vamos a contribuir a ese desarrollo sostenible sobretodo en los objetivos que que tributan lo que deja la adaptación al cambio climático a cuidar nuestras costa a a crear condiciones para que las personas que viven en esos asentamientos costeros puedan continuar viviendo en esos lugares y alcanzar el desarrollo que necesitan y desarrollar su medio de vida en ese sentido no me gusta tiene una característica que es un proyecto que no va sólo lo técnico sino también mal o social o sea crea condiciones del punto beta de rehabilitación de los manglares de las zonas costeras y de esta forma contribuir a que a que los medios de vida lo que de lo que utilizan esa persona que ven en su lugar puedan mejorar si pueden mantenerse pero también valor social o sea yo creo que el proyecto ha logrado poner a las personas en el centro de su de sus objetivos no objetivos que quiere alcanzar y en ese sentido también se contribuye de alguna forma al desarrollo sostenible en esa región hemos identificado que es muy importante que que como decía se oía el criterio de la persona que es lo que las personas esperan de un proyecto y en ese sentido bueno poder desarrollar las actividades que se quieran realizar yo pienso que eso es algo que es realmente importante para para para este proyecto para todos no a veces las personas no comprenden por ejemplo la importancia que tienen que que los mangles y la y las zonas de manglares estén en la zona donde ellos viven o porque no pueden apreciar como pueden ser algo un poco incómodo para vivir pero yo pienso que la oportunidad has ido demostrarle que cuidar nuestras costas cuidarlos sistemas que que existe en estos lugares parte de de lo de lo importante ídolo ídolo que debemos realizar para que puedan seguir viviendo en esta en esas áreas donde viven las personas han empezado a comprender la importancia de de de de de conservar las zonas donde viven de conservar los ecosistemas sea desde todo punto de vista la fauna y la y toda la la vegetación qué sienten esos lugares todos los tipos de bosques de mangle que que que lo roben y eso es importante también desde el punto de vista personal bueno mi formación ingeniera a veces un poco los ingenieros son un poco pragmático en la forma de pensar desarrollar nuestra actividad en ese sentido creo que el proyecto me ayudó a cambiar a a ver la importancia de que involucremos a las personas como las que estamos trabajando es tan importante lo lo lo que sostienen el punto de vista técnico el punto de vista de desarrollo el punto de vista material como lo que son tiene el punto de vista de desarrollo en cuanto a la forma de pensar de las personas en cuanto a a verlo lo bonito que es un proyecto los pobladores donde está trabajando se involucran y sesenta identificado con lo que estaba haciendo menú cincuenta años acompañando al país en sus prioridades hacia el desarrollo sostenible sigue esta serie y conoce nuestras voces nuestras agendas y nuestro compromiso

Comments of 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Oreste Perdomo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!