iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By PNUD Cuba 50 años del PNUD en Cuba: Voces de un compromiso
50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Juan Rául Valdes

50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Juan Rául Valdes

1/16/2024 · 04:32
0
55
0
55

Description of 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Juan Rául Valdes

Juan Rául Váldes Triguero, asistente administrativo del área de Salud y Desarrollo, habla sobre la importancia de las iniciativas de impulso al desarrollo sostenible, desde su experiencia de trabajo en el PNUD.


50 años del PNUD en Cuba: Nuestras voces, nuestro compromiso

Read the 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Juan Rául Valdes podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola te saludamos desde el oficina en cuba del programa de las naciones unidas para el desarrollo a cincuenta años del inicio de nuestro trabajo en el país compartimos las voces de personas de nuestro equipo te ayudan a soñar acompañar los esfuerzos hacia el desarrollo sostenible yo creo que hay muchas oportunidades que se nos ha brindado de trabajar desde la carpeta de salud desarrollo principalmente porque la salud es un indicador de desarrollo sostenible trabajar en los sistemas de salud eliminar las barreras que frenan el acceso a los sistemas de salud ha sido nuestra principal contribuí acción primero identificar al participar junto con la contraparte nacional para identificar cuáles son esas necesidades y desde el punto de vista de la idea que tienes si tienes naciones unidas como uno contribuir a que esa necesidad puede dar disminuyendo con iniciativa creadora hilvanando los saberes compartiendo conocimiento facilitando ese diálogo del país y también con los más de diez proyectos que hemos estado implementando del dos mil veintiuno hasta el dos mil veintitrés y con esta nueva oportunidad que se nos hable ahora para el dos mil veinticuatro o más de diecinueve millones de dólares para implementar este proyecto de fondo mundial dirigido a lograr residencias en los sistemas de salud una gran oportunidad yo creo que es el compromiso que tiene sistema naciones unidas con el desarrollo sostenible también que el país ha identificado como una superioridad trabajar el mejoramiento de los sistemas de salud involucran a la sociedad civil que efectivamente participen en todos los programas que se establezcan para mejorar los sistemas de salud no solo como receptores servicio sino también brindado es ese logro también disminuir pulen habilidades para acceder a los servicios de salud el proceso digitalización del sistema de salud también la digitalización de los registros de los sistemas de salud todo eso va a favorecer el incremento y la mejor calidad a los servicios en cada uno de los lugares facilitan el acceso a la información es vital saber que el financiamiento al desarrollo es un derecho de todos por eso nuestro proyecto apuesta mucho hacia las hasta las poblaciones clave a lo hubo más vulnerables las personas que en algún momento han tenido barrera para acceder a ese desarrollo que cada vez se le está brindando pero no han podido acceder yo creo que esa es a grandes apuesta esas grandes innovación es la que apuesta nuestro proyecto involucrar a todas las personas involucrar a todos los sectores sociales para participar juntos la respuesta viaje y participar juntos en la respuesta al sector salud antes de la pandemia lo pensó uno experimentó un cambio importante en la vida primero porque el conocimiento nos permite revelar muchas cosas que antes no podíamos ver sin quitar el velo ante muchas trabas que antes no sabíamos cómo cómo brincar un gran reto porque eso implica un modelaje ya que somos fuese darío trabajamos el sistema la unidad las personas identifican como funcionario público como personas que tienen hasta cierto punto un grado de compromiso y de y de responsabilidad ya cuando actuamos como como personal de naciones unidas específicamente peno vivimos esa transformación y eso realmente ha repercutido en crecimiento personal en lo familiar la familia lo observa y no mira toda la dedicación que hacemos al trabajo y también nos acompaña en ese en ese caso perú cincuenta años acompañando el país en sus prioridades hacia el desarrollo sostenible si esta serie y conoce nuestras voces nuestras agendas y nuestro compromiso

Comments of 50 años del PNUD en Cuba. Nuestras voces, nuestro compromiso: Juan Rául Valdes
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!