![[52] LA GRASA GUARDA MEMORIA #IvonnePalaciosMarín](https://img-static.ivoox.com/index.php?w=175&h=175&url=https://static-1.ivoox.com/audios/2/9/9/c/299cc77beeb1dfbc0a01fc7c816ec284_XXL.jpg)
[52] LA GRASA GUARDA MEMORIA #IvonnePalaciosMarín
Description of [52] LA GRASA GUARDA MEMORIA #IvonnePalaciosMarín
De la grasa y de sus propiedades hablamos con Ivonne Palacios, que tras estudiar nutrición, metabolismo y biomedicina, está haciendo su tesis doctoral centrada en el tejido adiposo. Ivonne nos cuenta que la grasa corporal es algo más que un depósito de reserva energética. Nos dice que los adipocitos, que son las células de nuestro cuerpo que almacenan grasa, formando el tejido adiposo, son como órganos endocrinos que regulan muchas cosas de nuestra fisiología. Además, en sus investigaciones con modelos de ratón, Ivonne ha visto que los adipocitos tienen memoria y que cuando han sido abundantes en la infancia, tienden a ser abundantes también cuando se llega a adulto.
🎙TEMAS
- El desuso de la dieta mediterránea en el mediterráneo
- Nutrición y metabolismo
- Sobrealimentación en recién nacidos
- La grasa corporal como tejido endocrino
- Obesidad y adipocitos
- Investigación científica en machos y en hembras
- Estancias científicas como experiencias vitales: Louisana y Coímbra
- Espectroscopia por resonancia magnética nuclear y cromatografía de gases
- Pecados nutricionales
- Salsa Valentina
- Tejido adiposo blanca y pardo
- Genética y epigenética de la obesidad
- Fármacos contra la obesidad
- La mujer en la ciencia y la necesidad de modelos a seguir
- Aguascalientes y Riviera Nayarit en México
🖥NOTAS Y ENLACES
-Venus de Willendorf
https://es.wikipedia.org/wiki/Venus_de_Willendorf
-Grasa blanca y grasa parda
https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/reportajes-enfermedades/diferencias-entre-grasa-blanca-y-grasa-parda/
-Receta de Jambalaya de Luoisiana
https://cookpad.com/ec/recetas/10780029
-Fármacos para obesidad:
Ozempic https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-ozempic-y-cuales-son-efectos-este-y-otros-medicamentos-para-bajar-peso_20873
-Efectos secundarios del Ozempic: https://www.elconfidencial.com/salud/2025-06-26/ozempic-efectos-secundarios-pancreatitis_4159860/
-Riviera Nayarit
https://www.turium.es/destinos/riviera-nayarit-mejores-playas-mexico-pueblos-magicos/
-Torta de albañil de aguas calientes
https://www.eluniversal.com.mx/menu/tortas-de-albanil-una-tradicion-en-cada-tienda-de-aguascalientes/
-Torta ahogada de Guadalajara
https://www.gob.mx/agricultura/articulos/torta-ahogada-tradicion-y-sabor-del-occidente-de-mexico
💡SOBRE IVONNE PALACIOS
Investigadora de posgrado en el campo del metabolismo y la biología molecular. Su investigación se centra en el estudio de los mecanismos moleculares que vinculan la obesidad infantil con el aumento de la adiposidad en la edad adulta y las alteraciones metabólicas (como la diabetes mellitus) que se desarrollan como consecuencia de la obesidad y el aumento de la adiposidad.
https://www.irsjd.org/es/personas/equipo-humano/858/ivonne-palacios-marin
https://www.ub.edu/betaoxi/people/ivonne-palacios-marin/
https://scholar.google.com/citations?user=etf2rYsAAAAJ&hl=es
linkedin.com/in/ivonne-palacios-marin
Presentación oral de Ivonne
https://www.easd.org/media-centre/home.html#!users/82951
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En 1908, cerca del pueblo de Willendorf, en Austria, se encontró una pequeña escultura prehistórica de una mujer que se estima que se realizó hace unos 25.000 años en el Paleolítico Superior. A esta escultura se le conoce como la Venus de Willendorf y actualmente se puede ver en el Museo de Historia Natural de Viena. Una de las cosas que llama la atención de esta Venus es que es bastante voluminosa, con sobrepeso y con un exceso de grasa.
Los que la han estudiado dicen que su aspecto hace referencia a la fertilidad y que la imagen es símbolo de seguridad, de éxito y de bienestar. A lo largo de la historia este exceso de grasa corporal también ha sido bien visto en algunos momentos, como en la Europa del Renacimiento, como podemos ver en las mujeres pintadas por Rubens.
En cambio, en la actualidad, vemos cualquier exceso de grasa como algo malo. Intentamos ocultarla al vestir, metemos barriga en las fotos, buscamos tratamientos o pastillas quemagrasas milagrosas que la eliminen, cada vez se hacen más técnicas de liposucción para quitar la grasa que sobra, pero la pregunta es ¿qué grasa sobra? y si es conveniente quitarla de una manera tan drástica.
De la grasa y de sus propiedades hablamos con Ivone Palacios, que tras estudiar nutrición, metabolismo y biomedicina está haciendo su tesis doctoral centrada en el tejido adiposo. Ivone nos cuenta que la grasa corporal es algo más que un depósito de reserva energética. Nos dice que los adipocitos, que son las células de nuestro cuerpo que almacenan grasa formando el tejido adiposo, son como órganos endocrinos que regulan muchas cosas de nuestra fisiología.
Además, en sus investigaciones con modelos de ratón, Ivone ha visto que los adipocitos tienen memoria y que cuando han sido abundantes en la infancia, tienden a ser abundantes también cuando se llega adulto. Otra cosa interesante de esta charla que te va a agradar es escuchar a Ivone, que es nutricionista y que a primera vista tiene un aspecto saludable, decir que le encanta el pollo frito, las patatas fritas y la cerveza.
Así que una persona se puede cuidar la nutrición, cuidar su cuerpo y su fisiología y además concederse de vez en cuando algún pequeño placer culpable. Esto humaniza el acto de interesarse por la nutrición, interesarse por hacer lo correcto pero sin fanatismos, que como escribió el bueno de Vázquez Montalbán en su novela Tatuaje, realmente ningún ser humano indiferente ante la comida es digno de confianza.
Ráticos de ciencia, conversaciones con científicos y científicas, la ciencia como la vida se disfruta a ráticos.
Ivone, al fin se dio la oportunidad de juntarnos a Blad, creo que ha sido a la tercera o cuarta ocasión ¿no? Bueno, yo creo que al tercero o cuarto mes de intentarlo, agenda más ocupada que presidentes del país.
La verdad es que la agenda de los científicos pues eso es ya no solo que esté ocupada sino que es un campo de mina. Pero bueno, al fin lo hemos hecho, estamos en una calurosa tarde de junio y bueno estamos dentro del museo del diseño aquí en Barcelona, que los museos en ciudades calurosas pues como esta se convierten en un refugio climático y ahora mismo estamos aquí súper fresquitos en una sala muy grande y con silencio y bueno a disfrutar de esta conversación sobre un tema que le interesa a mucha gente como puede ser la nutrición ¿no? Y quería empezar un poco por ahí, el por qué tu interés por la nutrición desde unas etapas muy tempranas de tu carrera, porque la gente empieza a hacer una cosa, otra, va cambiando de tema, pero tú parece como que desde el principio tenías muy claro que querías estudiar nutrición en el grado, en los másteres, estabas como muy enfocada ¿no? ¿De dónde te viene eso? Ah, pues, qué sorpresa que eso parece, porque no, en verdad, no, mira, sí que es verdad que para el grado, a ver, yo pienso en mi adolescente de 17 años que estudio y dije, no sé, mira, nutrición suena interesante ¿no? O sea, toda mi vida he hecho deporte, en mi casa, en México siempre mi madre nos ha cuidado muchísimo la alimentación, entonces como que fue algo con lo que crecí, como muy intuitivamente, y después pues dije, bueno, vamos a hacer la licenciatura en esto, y sí fue iniciar la licenciatura y empezar a ver todo.
Comments of [52] LA GRASA GUARDA MEMORIA #IvonnePalaciosMarín