iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Biblioteca Perdida La Biblioteca Perdida
539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24

539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24

11/12/2024 · 02:50:55
19
9.5k
19
9.5k
Support

Description of 539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24

Seguimos con la peripecia vital de Napoléon Bonaparte con el tercer capítulo de la saga del siempre ameno Bikendi Goiko-uria. En este capítulo, repasaremos episodios tan épicos de la vida del corso como la campaña de Egipto, que terminaría en desastre, o el golpe de estado en Francia. No os lo perdáis, que no tardará en llegar la cuarta entrega.

La segunda propuesta nos lleva de vuelta a Roma, pero para hablar de un tema no tan trillado como otros. En esta ocasión, en Por los dioses, Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la infancia en la ciudad eterna, de cómo era la vida de los niños. Porque no todo son cónsules y gladiadores.

Para terminar, recuperamos un Allende los Mares de Pello Larrinaga en el que analizamos tres batallas de la Alta Edad Media en los ya pujantes reinos cristianos peninsulares. Durante largo tiempo fueron consideradas importantes hitos de la Reconquista o motivo de la configuración política de la zona. La historiografía posterior cuestionó la veracidad de los hechos y hoy en día se las considera más hechos legendarios que acciones reales. Hablamos de Clavijo, Padura y Calatañazor.

Read the 539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La biblioteca perdida uno desde lo alto de estas pirámides cuarenta siglos de historia os contemplan bienvenidas bienvenidos a la biblioteca perdida con palabras del protagonista del programa de hoy o atribuidas a él cuando menos os damos la bienvenida a la entrega número quinientos treinta y nueve de vuestra biblioteca segundo programa de este mes de noviembre que como veis vuelve con napoleón bonaparte como protagonista de buena parte del tiempo que dedicaremos hoy hablar de historia breves anotaciones recordaros que la semana pasada hicimos una entrevista con david arjona de golpeando tour que será la agencia con la que podamos hacer un viaje que será del veinte al veinticinco de junio del dos mil veinticinco un viaje llamado hermanos de sangre en atención a la novela y serie homónima y es que será de la mano de un guía excepcional como opera cardona para hablar de lo acontecido por aquellos lares por bélgica y su entorno en la segunda guerra mundial recordaros que hay un código biblio pérdida veinticinco que a la hora de reservar ese viaje os permitirá tener un grandes cuento ya sabéis info arroba groupe ando tour punto com nuestras redes y demás os lo iremos recordando de vez en cuando también en estos micrófonos por supuesto porque hay unos meses para llenar ese cupo para hacer la reserva y poder garantizar que se haga ese viaje bueno con esta breve nota recordatoria vamos ya de lleno con el sumario de hoy como decíamos seguimos con la peripecia vital del corso con el tercer capítulo de la saga que inició nuestro alma mater big en corea en este capítulo repasaremos episodios tan épicos no sé si lo haré yo eso sería decir demasiado pero tan épicos como la campaña de egipto minería en desastre como bien sabemos o el golpe de estado en francia que le acabaría situando como cónsul no os lo perdáis porque además no os perdáis el hilo que llegara prontito la cuarta entrega de álvarez la segunda propuesta de hoy nos llevará de vuelta a roma pero para hablar de un tema no tan trillado como otros que de roma para bien y para mal se habla mucho en esta ocasión nuestros compañeros en por los dioses sergio alejo y ángel portillo nos hablarán de la infancia en la ciudad eterna es decir de cómo vivían las niñas y los niños en aquellos tiempos porque como decimos no todo puede ser hablar de cónsules ni antiguo ni modernos ni de gladiadores por más que sea interesante y por más que probablemente á los segundos los emulan también los niños en sus juegos terminaremos recuperando un allende los mares de pello larrinaga en el que pretendíamos poner luz sobre algunas batallas de la alta edad media de tiempos de la reconquista en la que los reinos cristianos protagonizarían algunos episodios que como decimos durante algunos tiempos fueron clasificados como grandes hits dos y que la historiografía posterior

Comments of 539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Como de costumbre, habéis estado extraordinarios, tanto Bikendi con la expedición a Egipto como los calamares hablando de la chiquillería romana. El audio recuperado de Pello, en su línea: muy curioso e interesante. Gracias por vuestro trabajo!
Exelente programa 
Napoleón Bike no nos defrauda, no he visto la película y no la pienso ver hasta que acabe está serie,( aunque ustedes no la recomiendan)
Con respecto al tema de Sergio y Angel me da que pensar y más cuando uno tiene hijas, yo adoro a la mía y la verdad que, !que bueno que no vivo en esa época!.
Con la sección de Pello, se poco de historia de españa, pero me gusta como la cuentan los lugares los hechos. Un saludo a todos.
Me gusta mucho la nueva sección de Napoleón! Felicidades! A ver si me pongo al día con los episodios pendientes durante las fiestas
Gracias 
buenísimo el programa como siempre , me apasiona todo lo relacionado con napoleon y a ver si alguien sabe explicar por que llevaba siempre la mano metida en el pecho , e escuchado de todo desde manías hasta que tenia urticaria y se estaba siempre arrascando o le faltaba un boton a la casaca  y os contare una anécdota : desde hace años tengo cobayas indias de las grandes como conejos y hay una que normalmente la tenemos apartada por que no para de preñar a las demas y no deja comer hasta que come ella , cuando la metemos con las otras 7  en el mismo recinto  se ponen todas en fila , firmes en un lado de la jaula y hasta que pasa por delante a modo de revisa  no se mueven , a donde va , van las demás siguiéndola en cuadro y a distancia,  mis niños que e tenido suerte y a los dos les gusta la historia la apodan napoleon 
Un apunte a mi apreciado Bikendi.Mi queridísimo convecino y alabardero Bubba Zanetti,no es el único que pisa el acelerador.Es más,siendo puntilloso,el es más de enroscar el puño a fondo,mientras que yo sí que soy más de pisar,no en vano soy Vi-turbo😬.
Recuerda que el interceptor de Max es sobrealimentado,pero nunca le daría con la recortada a Bubba.
Quedaría con el para beber Artilleras o 1906,pues ese hombre  es todo conocimiento 
Muy buen programa.
Larga vida al bicho bola.
Gracias bibliotecarios. Esperando la próxima entrega de Bikendi, siempre sorprendente, la reposición de nuevos episodios sobresalientes de Pello (que ya tendrá más tiempo cuando crezca su retoño, aunque yo disfruto ahora de sus despedidas y reposiciones) y también de la vida ordinaria de la Roma clásica que nos cuentan Sergio y Ángel. Por cierto, para cuando un comentario sobre Gladiator II ¿La habéis visto? ¿Os ha gustado? A mí, anacronismos al margen, no me ha gustado como obra dramática. Muy floja y previsible. Nada que ver con la primera. No cuentan nada nuevo y lo que narran parece una reinvención mala de lo que pasa en la primera parte.
Como mola la saga de Napoleon y es curioso observar como los errores en la historia se repiten. No funcionaron los triunviratos en Roma, que acabaron con el dominio o dictadura de uno de los consules y lo mismo pasa en la Francia revolucionaria donde el Directorio acaba siendo derribado por Napoleon.
Muy bien el audio de Peyo de las "falsas  batallas", aunque lo de Clavijo ya lo habia oido en otro Podcast. Gracias por vuestro esfuerzo y dedicacion.
Otro programa bien entretenido. Bikendi vuelve con el Corso y me recuerda a Fouché, personaje que siempre me ha resultado interesante a la par que sinvergüenza. Y excelente, como siempre, la sección de Ángel y Sergio, que además sirve de complemento a las Fuentes de la vida de Mikel. No me voy sin transmitirle palabras de ánimo a Bikendi en su lid contra el tabaco; pronto el único humo que verá será el de sus arcabuceros. ¡Un saludo y todos somos la Biblioteca Perdida!
Y sobre los profesores...Antes se decía si no tenías un buen oficio,"Vas a pasar más hambre que un maestro de escuela"😬😂😂😂
Y venga Napoleón!!! Maaas!!! Lo de los calamares es un descubrimiento.Cada vez sorprenden más.
Lo que dice Ángel del Troncho,aquí en Galicia se llama trompo,y hay un refrán que incluso dice cuando se juega.
"Por San Martiño,trompos o camiño"
San Martiño (Martín) 11 de noviembre 😬
Larga vida al BB!!!
Aplausos por la saga del  corso y la inigualable narrativa de Bikendi!
Los romanos con sus hijos no hacían más que la propia naturaleza, escoger a los más fuertes y los que podrían sobrevivir. Si en la Antigüedad no se hubiera hecho esto, nuestra especie quizás no habría sobrevivido o no seríamos como hoy en día. Suena duro, pero no dejamos de ser animales adaptados a nuestro medio y a la supervivencia. Y eso no está tan lejos de lo que podríamos pensar, pues en el siglo pasado en China se seguían cometiendo infanticidios, sobre todo en niñas.
Elegante programa otra vez. Bien Napoleón y "Por los dioses", que últimamente ya ando un poco saturado de cosas de romanos, me ha gustado mucho, y mucho de lo comentado sobre las mujeres que parecía que solo estaban para tener hijos, la alta mortalidad de estos, y la educación de los mismos, nos la cuentan en Roma, pero es que hasta hace prácticamente 3 generaciones era así mismo en nuestro propio entorno.
En cuanto a mi comentario de la semana pasada sobre la conquista de Navarra, Bikendi, he mirado en el blog, como me decías (tengo escuchados todos los programas, no te creas), y veo que el tema de la conquista lo tratasteis en efemérides del programa del 6 de mayo de 2012, pero muy por encima, despachado en 7 minutos, y creo que el tema da para bastante más (y vendría bien, entre otras cosas, para ver por qué Fernando el Católico pudo inspirar a Maquiavelo, por las artes que utilizó...).
Y ya está tardando el Sur en llegar, habrá que hacer un crowdfunding para unas horas de niñera para Pello ;-)
Excelentes dos secciones. La campaña de Napoleón en Egipto es de lo que menos conocía de él. Qué rata peluda, como dejó abandonados a los suyos.
Lo de la infancia en Roma me ha parecido increíblemente interesante. Qué dura tenía que ser esta gente con esa presión de selección tan bestia. Genial, de lo que más me ha gustado últimamente.
Excelente audio. Bikendi es un crack, aunque "Le petit salopard corse" sigue sin ser mi santo de mi devoción, lo que hace que escuche este audio es por la manera de contarlo Bikendi. La segunda sección con Sergio y Ángel nos cuenta lo tremendo que era ser niñ@s en esa época tan cruda con la romana. Y el la Repetición Pello y las batallas míticas o legendarias. Quizás una segunda parte....SEMPER FIDELIS
me.encanta esta saga de Napoleón! saludos desde Argentina 
Gracias Bikendi.