539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24
Description of 539 - Napoleón, la campaña de Egipto y el golpe de estado en Francia - La Biblioteca Perdida - 11 nov 24
Seguimos con la peripecia vital de Napoléon Bonaparte con el tercer capítulo de la saga del siempre ameno Bikendi Goiko-uria. En este capítulo, repasaremos episodios tan épicos de la vida del corso como la campaña de Egipto, que terminaría en desastre, o el golpe de estado en Francia. No os lo perdáis, que no tardará en llegar la cuarta entrega.
La segunda propuesta nos lleva de vuelta a Roma, pero para hablar de un tema no tan trillado como otros. En esta ocasión, en Por los dioses, Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la infancia en la ciudad eterna, de cómo era la vida de los niños. Porque no todo son cónsules y gladiadores.
Para terminar, recuperamos un Allende los Mares de Pello Larrinaga en el que analizamos tres batallas de la Alta Edad Media en los ya pujantes reinos cristianos peninsulares. Durante largo tiempo fueron consideradas importantes hitos de la Reconquista o motivo de la configuración política de la zona. La historiografía posterior cuestionó la veracidad de los hechos y hoy en día se las considera más hechos legendarios que acciones reales. Hablamos de Clavijo, Padura y Calatañazor.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La biblioteca perdida uno desde lo alto de estas pirámides cuarenta siglos de historia os contemplan bienvenidas bienvenidos a la biblioteca perdida con palabras del protagonista del programa de hoy o atribuidas a él cuando menos os damos la bienvenida a la entrega número quinientos treinta y nueve de vuestra biblioteca segundo programa de este mes de noviembre que como veis vuelve con napoleón bonaparte como protagonista de buena parte del tiempo que dedicaremos hoy hablar de historia breves anotaciones recordaros que la semana pasada hicimos una entrevista con david arjona de golpeando tour que será la agencia con la que podamos hacer un viaje que será del veinte al veinticinco de junio del dos mil veinticinco un viaje llamado hermanos de sangre en atención a la novela y serie homónima y es que será de la mano de un guía excepcional como opera cardona para hablar de lo acontecido por aquellos lares por bélgica y su entorno en la segunda guerra mundial recordaros que hay un código biblio pérdida veinticinco que a la hora de reservar ese viaje os permitirá tener un grandes cuento ya sabéis info arroba groupe ando tour punto com nuestras redes y demás os lo iremos recordando de vez en cuando también en estos micrófonos por supuesto porque hay unos meses para llenar ese cupo para hacer la reserva y poder garantizar que se haga ese viaje bueno con esta breve nota recordatoria vamos ya de lleno con el sumario de hoy como decíamos seguimos con la peripecia vital del corso con el tercer capítulo de la saga que inició nuestro alma mater big en corea en este capítulo repasaremos episodios tan épicos no sé si lo haré yo eso sería decir demasiado pero tan épicos como la campaña de egipto minería en desastre como bien sabemos o el golpe de estado en francia que le acabaría situando como cónsul no os lo perdáis porque además no os perdáis el hilo que llegara prontito la cuarta entrega de álvarez la segunda propuesta de hoy nos llevará de vuelta a roma pero para hablar de un tema no tan trillado como otros que de roma para bien y para mal se habla mucho en esta ocasión nuestros compañeros en por los dioses sergio alejo y ángel portillo nos hablarán de la infancia en la ciudad eterna es decir de cómo vivían las niñas y los niños en aquellos tiempos porque como decimos no todo puede ser hablar de cónsules ni antiguo ni modernos ni de gladiadores por más que sea interesante y por más que probablemente á los segundos los emulan también los niños en sus juegos terminaremos recuperando un allende los mares de pello larrinaga en el que pretendíamos poner luz sobre algunas batallas de la alta edad media de tiempos de la reconquista en la que los reinos cristianos protagonizarían algunos episodios que como decimos durante algunos tiempos fueron clasificados como grandes hits dos y que la historiografía posterior