
54- Respondiendo a los oyentes con Gabriel, Ayuso y Krevix.

Description of 54- Respondiendo a los oyentes con Gabriel, Ayuso y Krevix.
Programa donde hablamos de la situación macroeconómica actual y los excesos de los bancos centrales. A continuación contestamos preguntas de los oyentes sobre empresas energéticas:
-Hasbro
-Kistos
-Linamar
-GSL
-Golar
-Pax
-Nagacorp
-KKR
Si te ha gustado ❤️, tan solo te pedimos un pequeño favor 🙏, el cual nos ayudará a que este proyecto sea viable: déjanos tu "Me gusta 👍" , suscríbete ✔️ además de compártelo con tus amigos y conocidos 📢.
De esta forma nos ayudarás a que merezca la pena nuestro proyecto, consiguiendo llegar al mayor número posible de oyentes 🚀.
Gracias por estar ahí y escucharnos 🎧, nos vemos en siguientes semanas con un nuevo capítulo de Hablemos de Inversiones 🎙️
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1155293
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos todos esto es hablemos de inversiones un programa dedicado a hablar sobre empresas y otras cosas hola ya se cree en finanzas se inversor particular y escribe un años o de ideas de inversión que podéis leer en de vista hola yo soy carlos anti y soy gestor en y haría cartera permanente capital dinámico todo el contenido de este programa nos supone una recomendación de compra y de venta el propósito es meramente formativo muy importante que cada inversor haga su propia de diligencia bienvenidos todos a un capítulo más de hablemos de inversiones este capítulo especial no está carlos santito vi y voy a estar con los buenos amigos como son alberta yo soy abre el casto compañeros los míos en el club del valió y vamos a hablar un poco sobre el mercado en general todo tema macro como nos encontramos actualmente la situación en estados unidos europa en los países emergentes y a más pues vamos a contestar algunas preguntas que nos habéis dejado por por twitter así que sin más dilación presentados vosotros un poco así que hay uso y desgaste x vamos a ver que sale de esa conversación encantada de estar aquí entre amigos y seguro que en una conversación divertida y que aportará valor para para todos perfecto pues si os parece vamos a empezar un poco haciendo un repaso a lo que hemos estado viviendo estos últimos meses sobre todas estas últimas semanas de canción de catástrofe total en el mercado vamos a repasar un poco porque parecía que en vegano remota va todo un poco cuando hablaba de este pívot de la fed que ya esta iban a estar bajando tipos en dos mil etc da todo esto ha cambiado de golpe y otra vez pues sobre todo el sector tecnológico el más dañado pero en esta ocasión pues también tanto materias primas hoy y demás ha ido bastante a vosotros que sois bastante conocedores como como veis el mercado así es como lo has escrito muy bien no al mercado ya empezaba a creer en este y de inflación en que empezaba a moderar se ya habíamos tenido un rebote muy fuerte durante agosto que tras un dato de inflación que caía que algo más pegajosa de lo que el mercado esperaba y especialmente después de la charla de la fed pues todas estas esta confianza de que la sensación en los próximos doce meses y de que la fed iba a tener más en cuenta la economía que meter la infracción en vereda no pues ha sido al causante no este cambio radical de opinión del mercado el causante de estas caídas y es que la realidad y si nos vamos a los números es bastante y controlar en acción en el corto plazo a medida en el momento en el que ya se han madurado por decirlo claramente y es porque esta misma inflación no nos trae un proceso inflacionaria es decir en el momento en el que el coste de la vida sube y no sólo activo reales no como las casas que a lo mejor lo que había pasado en el escenario antes peor sino también la comida así que empieza a notar o empezado todas las calles con su vida de doble dígito muchos casos lo que es el coste de la vida diaria pues estos trabajadores esta esta población tiene que pedir un aumento de salarios para poder conservar porque es complicado conservar con esta situación pero al menos defender su poder adquisitivo no y esto al mismo tiempo lo que hace es provocar más inflación no porque si la demanda empezaba a bajar por porque los precios han subido mucho y intentamos defender esta demanda con subidas de salarios el mismo tiempo por lo que provoca su efecto inflacionaria muy fuerte y esto es un poco lo que lo que está pasando ahora es difícil salir de esta situación y es un poco lo que lo que la fed tiene claro que de hecho en la última conversación se dijo que tienen claro que tiene que para defender un mal mayor no tiene que aplicar ahora un mal menor en principio y esto es puedes hacer daño especialmente a la economía especialmente a los mercados en el corto plazo es un poco la explicación de esta fuerte caída que hemos tenido el este de de perspectiva en un mercado que ya aquella que que lo peor había pasado y que ya estábamos sentando las