iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Biblioteca Perdida La Biblioteca Perdida
543 - Guerra fratricida en el oeste de Camerún - La Biblioteca Perdida - 14 dic 24

543 - Guerra fratricida en el oeste de Camerún - La Biblioteca Perdida - 14 dic 24

12/14/2024 · 02:15:32
33
7.9k
33
7.9k
Support

Description of 543 - Guerra fratricida en el oeste de Camerún - La Biblioteca Perdida - 14 dic 24

En el último programa, ordinario, antes del descanso navideño, os traemos un Allende los Mares que nos traslada a Camerún. Y el motivo es que hemos descubierto que allí se está librando actualmente una guerra que no conocíamos. Otra más, sí. Así que en esta entrega, Pello Larrinaga va a realizar un repaso al último siglo y medio de su historia para poner en contexto el conflicto que sacude al país. Desde el momento en que los alemanes aparecen por la región, hasta la gestación de la actual guerra.

La segunda propuesta del programa nos lleva al páis del sol naciente, y es que en Las Fuentes de la vida, Mikel Carramiñana retoma la historia de las parteras, centrándose en la historia de las matronas japonesas.

La repetición nos llevará a Roma, con una antigua entrega de Por los Dioses. Nuestro inquisidor habla con Sergio Alejo de la temible Guardia Pretoriana, aquella creada para proteger al emperador y a su familia, pero que a menudo llegó a poner en jaque a los soberanos, deponiendo y nombrando a algún que otro emperador.

Read the 543 - Guerra fratricida en el oeste de Camerún - La Biblioteca Perdida - 14 dic 24 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La biblioteca perdida uno la eliminación de la historia se deriva lógicamente de la pérdida de poder que representó el colonialismo el poder de actuar con independencia es la garantía de participar activa y conscientemente en la historia ser colonizado es ser eliminado de la historia excepto en el sentido más pasivo bienvenidas bienvenidos a la biblioteca perdida con palabras del historiador walter rodney autor de un título de hace ya medio siglo llamado como como europa su desarrollo áfrica os damos la bienvenida a esta entrega número quinientos cuarenta y tres de vuestra biblioteca entrega ciertamente accidentada por diversas razones en las que no entraré solo deciros que un apagón o no sólo en mi vivienda sino en toda una manzana provocó o ha provocado que yo esté grabando por segunda vez estas líneas que espero por tanto hacer más graves en esta ocasión en realidad sólo se hacía un apunte previo al sumario y es que hay gente preguntando e interesándose por el viaje de hermanos de armas se que realizará especialista apela cardona y queremos congruo pegando tour será del veinte al veinticuatro de junio del dos mil veinticinco pero hay que apuntarse pues antes de terminar febrero cualquier información que requiera es info arroba groupe ando tour punto com de acuerdo con decir que vais de parte de la biblioteca o indicar el código biblio pérdida veinticinco tendréis el mejor precio de acuerdo es mejor precio que se que aparecen las informaciones la publicidad de el viaje también madrid lo mismo para los viajes que van a hacer los calamares que además nos van hacer antes en el tiempo alguno de ellos y en todo caso ya os digo escribiendo a esa dirección todavía no está activa la posibilidad de contratar directamente a través de la página web del viaje pero os prometemos que es la vía normal y natural además así podéis pedir toda la información hace poco alguien me preguntaba o alguien nos preguntaba por precios acudiendo en familia pues probablemente serán mejor es que a nivel individual por tanto hacer cualquier pregunta al respecto si por lo que sea también o preferís escribirnos ya os derivamos encantados de la vida escribiendo a info arroba la biblioteca perdida punto info la dirección habitual he dicho esto ahora sí vamos con el sumario en este último programa ordinario antes del parón navideño mientras especial en principio aunque también os digo os lo hacía antes nos persiguen un poco de los malos dos el mal fario o el mal de ojo porque no están muy no estaba muy católicos mente bueno en todo caso para este último programa ordinario digamos de del del año mostramos una allende los mares que nos trasladará a camerún y el motivo es que hemos descubierto que allí se está librando actualmente una guerra que desconocíamos la verdad otra más y otra más para él el consejo mundial así que no esta entrega han pedido larrinaga realizará un repaso del último siglo y medio de la historia de este país de camerún para poner en contexto del conflicto que sacude al país desde el momento en que los alemanes desaparecieron por la región hasta la gestación de la actual guerra la segunda propuesta nos llevará al país del sol naciente y es que en las fuentes de la vida pues un servidor va a retomar la historia de las parteras la historia de las matronas centrándonos en esta ocasión en las parteras japonesas y la

Comments of 543 - Guerra fratricida en el oeste de Camerún - La Biblioteca Perdida - 14 dic 24
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Gracias 
Un gran programa con el que iniciar el merecido periodo vacacional de la Biblioteca Perdida.  Muy necesaria la sección de Pello a la par que triste y Mikel ha logrado enraizar «Las fuentes de la vida» como una de las secciones más originales. Espero con ganas otro años más el especial de Navidad, ¡un saludo y todos somos la Biblioteca Perdida!
¡Qué bueno el allende los mares! Cuántos conflictos como éste desconocemos... Me ha venido a la memoria un mundial de fútbol para cuya fase final se clasificó Camerún (creo que sería Italia 90) y en el que causaron sensación, y fijándonos en aquello, en lo que transmitían, no daba la sensación de que detrás hubiera ya entonces un país en conflicto...
¡A terminar bien el año!
Gora zuek!
i Sáhara libre 🇪🇭 !
i Feliz Navidad ! 
Gran programa!
Muy interesante la sección del conflicto de Camerún igual que para mucho tambien muy desconocida para mi. Hacéis muy buen trabajo y gusta mucho como narrais. Os propongo un tema que me es muy desconocido y que me gustaria conocer ampliamente ya que desconozco bastante. Se trata del Carlismo. He buscado en vuestros episodios y no lo he logrado encontrar uno por este titulo. Ahí lo dejo gracias por estos buenos ratos! Que paséis unas buenas navidades y Feliz año nuevo! Ha proposito para estas navidades he pedido botas nuevas!
Gran programa.
Muy buena la sección de Pello.
Bikendi recupérate .
Felices fiestas a todos!!
Felices fiestas señores y colaboradores/as de este magnífico podcast.
Lo he disfrutado como no puede ser de otra forma,y espero que uno acabe la mudanza ,otro se recupere y el otro sobreviva a la crianza de motxuelillos.
Seguro que la medicación de Bikendi surtirá efecto el día 28 y hará que sea épico.
Ardo en deseos de ese especial,de más Napoleón y sobre todo de 265.He enido que licenciar pollos que no han llegado a entrar en combate,pero tranquilos que la cría de nuevos pollos pretorianos explosivos está garantizada.
Larga vida al BB 
Feliz Navidad y mejor año nuevo, a todos , que todo vaya bonito, y a los Bibliotecarios Mayores ,sencillamente, gracias por otro año de vuestro trabajo.
Gran programa de nuevo, sigo enganchado a vosotros como drogadicto a la heroína
Destaco a Pello, me encanta como transmite y narra, su explicación sobre Camerún es excelsa.
Seguid así!
Gran programa bibliotecarios. Felices fiestas y mis mejores deseos para una buena recuperación de Bikendi. Y ánimo también a Mikel, imagino que desmontar y andar a vueltas con el potro de tortura ha de ser todo un engorro. Un abrazo.
La historia sirve para comprender el presente y Pello lo ha demostrado con su explicación del conflicto de Camerún.
Baja la música, por favor. no se te escucha bien. 
Muy buenas bibliotecarios!!! Que hace ya unos meses que no os escribo. Os tengo abandonados!! Eso no quiere decir que no os escuche. Trato de seguir la cadencia semanal de entregas bibliotecarias y a veces hasta lo logro. Se hace lo que se puede. Os quería desear un buen final de año y mandaros un abrazo. Por aquí, en las encartaciones, va todo bien. En noviembre en Balmaseda, volvimos a recrear la quema de los Franceses. Es la cuarta vez que se representa desde 2008, año en el que cumplió el 200 aniversario de la entrada de las tropas en la villa bizkaina.

Ya no recuerdo muy bien si esto que os voy a contar ha pasado en 2024 o es de 2023, pero recuerdo con un sonrisa en la cara aquel episodio del sur resurgirá, que le llamaron a Pello a casa varias veces. Lo desternillante fue que la segunda de las veces, creo, era una notificación de la junta electoral diciendo que le había tocado mesa en unas elecciones. Me moría de la risa escuchando ese momento. Sois geniales.

No se si estos comentarios se leerán en el especial de Navidad. Pero como soléis estar los tres, que os sienten bien esas artilleras y ese bourbon de Kentucky! Feliz año y salud!
Me encantan estos temas que entroncan y explican la situación actual en muchos sitios. Una decisión mal meditada hace unas décadas genera un conflicto enquistado hoy. A ver si  Pello se anima con la historia del la creación del estado de Israel cuando acabe el Sur...
Cuando la metropoli abandona o libera su colonia, siempre hay problemas políticos y sociales. Ocurrió en América con España y en África con Reino Unido. Y la experiencia dice que en pocas ocasiones estás naciones encuentran la estabilidad...
Son increíbles, llevo tiempo escuchandolos, lo que me gusta de la biblioteca perdida es que nos hacen sentir familia, y es algo que se agradece, muchas bendiciones y siempre muchos éxitos, larga vida a la BP.
Perdon,he omitido agradeceros el esfuerzo y la ilusion, por el magnigico programa
Otro gran programa, para acompañarme en mis viajes laborales, los 3 audios muy interesantes, pero el de la guerra en Camerun, me ha sorpendido y encantado. Menudo desastre que genero en Africa y Asia el imperio colonial britanico y el Frances, este ultimo es padre de multiples conflictos vease : Indochina,Siria , Argelia,Camerun,Mali,etc...
Que buen programa!! La primera sección con Pello muy bien explicada. Me ha gustado porque es muy desconocido este tema. La Segunda como siempre Mikel, y en su línea, excelentemente explicado y narrado la tercera y repetición, con Sergio y los Pretorianos!! ME HA ENCANTADO. Animo Bikendi!!
SEMPER FIDELIS
Además de hacer notar que como siempre un gran programa y la pronta  sanación de maese Bikendi, desear a bibliotecarios, colaboradores y demás mochualada:
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO. 

Vinari, 
Letari,
Ludere, 
Ridere, 
Hoc est  
Vivere. 
Gran programa como siempre. Las tres secciones muy interesantes. En la despedida comentas que no todos los conquistadores fueron iguales y en la primera sección queda claro quienes fueron los peores. 
Lástima que me pille un poco lejos, de lo contrario me tenías en tu casa pasando cables y arreglando enchufes 😜.
Desearle a Bikendi una pronta recuperación y a todo el equipo unas felices fiestas.
muy buen programa! y que Bikendi se mejore pronto xq fiestas sin especial de la Biblioteca no son lo mismo! saludos desde Argentina 
Porsiaca, felices navidades y años nuevos de toda vuestra existencia.  Os quiero mucho!💖💖💖💖
Enhorabuena por el programa! interesantísimo el tema de Camerún, completamente desconocido, pero también Historia, y desgraciadamente presente. Ni largo ni ná, muy ilustrativo y muy bien desarrollado, milesker. Ojalá Bikendi esté con nosotros lo antes posible porque significará que ya se ha recuperado y larga vida a La Biblioteca!
Ahí vienen los zombis,  ahí vienen los zombis, oooooooh!
Salud y suerte 💪 cuadrilla mía!  Contando los días para el especial  1er regalo de cumple...larga vida al bichobola!💖💖💖💪💪💪💪🍀🍀🍀🍀🍀🍀🍀
Hola bibliotecarios, muy entretenido el programa, me lo escuché de principio a fin.
Muy interesante el tema central y tratado de manera magistral por Pello. Al contrario de lo que dice que pudo haber sido un poco largo, en realidad ha puesto muchas luces. Tanto en la mala situación actual de África, como en gran parte del mundo, que hunde sus raíces cuando las potencias europeas se repartieron el mundo con compás y cartabón, especialmente en Oriente Medio. Esto es muy importante para entender que la culpa de lo que hoy pasa allí es británica y no del Imperio Otomano, como quiere hacer creer la DW en este video: https://www.youtube.com/watch?v=ZHATiaSCI0A 
Gracias por seguir iluminando en este mundo de "Verdades alternativas".
Saludos desde Colombia.
Solo alguien que no ha visto ni atendido partos que han salido mal se atrevería a opinar con semejante desparpajo. El programa magnifico, como siempre.