
55. María Ángeles Quesada: Pensamiento Crítico con cabeza y corazón 🧠❤️

Description of 55. María Ángeles Quesada: Pensamiento Crítico con cabeza y corazón 🧠❤️
En este episodio tengo el placer de charlar con María Ángeles Quesada, especialista en pensamiento crítico y diálogo socrático. Mª Ángeles es la CEO y cofundadora de Equánima, un proyecto filosófico que ayuda a empresas y a ciudadanos a pensar mejor. También es profesora asociada de Ética Empresarial y Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos, y autora del libro «La virtud de pensar: pensamiento crítico para tiempos revueltos».
Descubrí a María Ángeles Quesada hace más de 10 años en la extinta revisa de papel Filosofía Hoy. Recuerdo perfectamente el impacto de ese artículo, porque hasta entonces no había visto a nadie hablar de filosofía aplicada a las empresas. De hecho, mientras estudiaba la carrera jamás se me había ocurrido que algo así pudiera encajar en el mercado.
Ella no es consciente de ello, pero en su día me ayudó a dimensionar el potencial de la filosofía para profesionales y organizaciones. Espero que tras escuchar esta conversación tú también lo veas :)
Notas y transcripción del episodio:
https://marcmula.com/podcast/55-maria-angeles-quesada-equanima-filosofia/
Temas del episodio:
- Contra la idea de la filosofía "inútil". La filosofía nunca ha dejado de ser práctica.
- Beneficios de enseñar pensamiento crítico desde la etapa infantil.
- ¿Qué es el pensamiento crítico? Pensamiento analítico + pensamiento ético.
- Diálogo socrático: la herramienta para practicar el pensamiento crítico en comunidad.
- Cómo mejorar la calidad de nuestros debates con familia y amigos.
- Para pensar mejor no busques resultados perfectos, céntrate el proceso.
- Hay que pasar por la incomodidad apuntando a las ideas, no a las personas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy mark mula y esto es un gimnasio para tu mente donde el ejercicios descubrir pensar y sentir buenas ideas muy buenas hoy tengo el placer de hablar con maría ángeles quesada maría ángeles es filósofa especialista en pensamiento crítico y diálogo socrático también es profesora asociada de ética empresarial y comunicación en la universidad rey juan carlos además es autora del libro la virtud de pensar pensamiento crítico para tiempos revueltos y maría ángeles estéreo y cofundadora de ecuánime un proyecto que personalmente hace años que sigo qué es un proyecto filosófico que ayuda a las empresas y a los ciudadanos a pensar mejor cómo estás mari ángeles muchas gracias por estar aquí bueno muy bien aquí dispuesta dispuesta a hablar un rato contigo y nada muchas gracias a ti también por invitarme pues ya que hemos empezado introduciendo tu tu perfil ya se ve que es como un perfil eminentemente práctico es decir tú haces filosofía un poco para para ayudar tanto a ciudadanos a personas como como empresas pero la mayoría de la gente por alguna razón piensa que la filosofía no sirve para nada entonces cuál es esa parte práctica o útil o aplicable de la filosofía que hace falta un poco que que la gente conozca un poquito más claro es curioso porque la filosofía en realidad en su origen eminentemente práctica si nos vamos a los griegos a los antiguos sobre todo nunca la filosofía no era práctica la filosofía era como vivir mejor por un lado y también como conocer el mundo que me estoy enfrentando cómo me relaciono entonces al final todo eso eran preguntas completamente prácticas lo que pasa es que tú sabes como bien sabes tú por tu formación en la historia solo dios vidente en general pero sobre todo de occidente se ha separado mucho la práctica de la teoría en las carreras y finalmente nos enfrentamos a carreras en las que te dan un contenido teórico y claro las filosofías se ha alejado tanto de la sociedad en los bueno hacía tiempo pero en los últimos años sigue así sigue alejándose aunque bueno luego hablaremos de esto un poco más en concreto de lo que pasa hoy día pero se ha alejado mucho y parece que es como un contenido de lo que hicieron o dijeron otros autores de alguna manera simplemente estudiar unos contra otros y las variantes de esas teorías y no para nada ver como esas teorías se aplicaba no tenían eran una respuesta al mundo en que esos autores dirían que es nada más lejos de la realidad porque fácilmente como te digo para mí la frase que todo el mundo que ha hecho filosofía esto lo digo mas sobre todo para los filósofos y para que la gente que no ha hecho pero es que entienda que todos los filósofos o toda persona que se pregunta cosas que todo el mundo al final siempre lo hace con una respuesta ante el mundo que tiene delante con lo cual en la practicidad de la filosofía para mí es redundante porque siempre es práctica pero efectivamente nos enfrentamos a un mundo en el que la filosofía se ha quedado relegada a la academia y a lugares en encerrados en sus propios discursos donde nadie se entiende nada más que ellos especialistas yo también lo criticaba tanto en la carrera siempre lo digo porque es verdad yo siempre lo odiaba eso decía esta gente que hace ahí en el despacho hay comentándose unos á otros qué es eso entonces claro para la gente va el público general para mucha gente y para incluso los que estudiábamos filosofía decíamos pero vamos a ver no quiero bajar esto a la realidad porque no nos porque no hacemos la filosofía práctica porque no hacemos las que la filosofía sea útil no cuando eso ya te digo que para mí es redundante pero efectivamente hay una necesidad de como otros saberes nos hacen creer que son muy útiles que también ahí podríamos hablar mucho las matemáticas parece que de pronto su aplicación la informática o en cosas mucho más aterrizadas a lo que hacemos todos los días lo vemos súper claro no o que un niño aprenda bueno hoy día podemos ha hablar de muchas cosas de estas pero ciertas cosas la programación editar vídeos antes hablábamos de lo que nos cuesta a los que a veces no contenido editar editar un video parece que es súper práctico y en cambio pensar que es la vida o de qué va la vida es súper práctico claro yo la gente estética que todavía siga siendo escéptica respecto a esto le diría que que que hay más práctico que saber cómo vivir sea un manual de cómo vivir puede ser la cosa más práctica que existe en el mundo y eso de eso va la filosofía por lo cual la filosofía siempre ha sido práctica en todo caso debemos recuperar si hablamos y hemos olvidado que era práctica recuperar esa practicidad y sobretodo todos los que nos dedicamos a la filosofía hacer un esfuerzo bueno de divulgar hacer entender a la gente que la filosofía está pegada a ellos a su practicidad su vida sacarla de la acad temía que es un poco mi trabajo sacarla a los entornos empresariales escolares ciudadanos deportivos también hace poco hecho algunas acciones de de filosofía aplicada al deporte o sea y bueno no se extiende por las ramas pero bueno te dichas y algunas cosas así un poco tú me vas concretando dime dime si te sí sí sí sí has dicho una cosa muy interesante de de eso no de que la filosofía nos ayuda a saber cómo vivir o a hacer un manual no pero tengo la sensación también que en la sociedad en que vivimos los referentes de cómo vivir o no