
551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25

Description of 551 - La evolución del ejército romano, de la monarquía al imperio - La Biblioteca Perdida - 3 mar 25
Hoy os traemos una nueva entrega de Por los dioses en la que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, hasta los imperiales. Un repaso a cómo las legiones romanas evolucionaron y se adaptaron para convertirse en el cuerpo militar más temido y eficaz de su tiempo. Será la primera entrega de, esperamos, muchas más.
La segunda propuesta nos trae de vuelta las Fuentes de la vida, con Mikel Carramiñana hablándonos de la operación Kindertransport, un empeño colectivo que, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, logró salvar la vida de miles y miles de niños, la mayoría judíos, del exterminio nazi.
Y en la sección que recuperamos de pasadas temporadas, hoy recordamos la historia del material fundamental para la construcción, el hormigón, o concreto. De la mano de todo un experto, nuestro compañero Pello Larrinaga, repasamos las diferentes mezclas que usaron egipcios, griegos y romanos, que como en todo adoptaron y mejoraron el material hasta dar con la magnífica fórmula del opus caementicium que permitió levantar edificios tan impresionantes como el Panteón. Y por supuesto, llegaremos a la modernidad, pasando por el invento y la patente del conocido cemento Portland hasta las especificaciones actuales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La biblioteca perdida. A otras tribus y pueblos, en cambio, les costaría mucho más formar parte del ideario romano. Acabarían claudicando e integrándose de eso estaba convencido, aunque pasaría mucho más tiempo hasta que esto sucediera. Al final, el orden natural de las cosas se encargaría de ello, los dioses romanos, mediante las águilas de las legiones, se acabarían imponiendo a los de los pastores de las montañas. ¡Bienvenidas, bienvenidos, a la biblioteca perdida! Con palabras de una de las novelas de nuestro compañero Sergio Alejo os damos la bienvenida a esta vuestra casa, esta vuestra biblioteca, en su entrega número 551. Palabras que por supuesto algo tienen que ver con aquello que abordaremos en el día de hoy, aunque también voy a hacer un pequeño spoiler, no se trata de una nueva novela de Sergio Alejo, que conste, y esto sí que es raro decirlo. Bueno, unas notas previas.
Este es el primer programa de marzo, una obviedad, pero el caso es que dentro de dos meses la biblioteca perdida, el 3 de mayo, casi digo 3 de marzo, pues cumplirá 15 años en antena y hemos decidido en la asamblea bibliotecaria que lo vamos a celebrar. Vamos a hacer un especial, un directo, un encuentro entre amigas y amigos con las y los mochuelos que os queráis acercar, aunque también advertimos que si queréis estar genial las puertas estarán abiertas, además vamos a ser generosos, pero también decimos que, bueno, ya sabemos que hay algunos que hacen viajes largos para vernos y quizás no tenga el formato que ha podido tener el programa en otros directos. Estará muy bien, seguro. Nuestra idea es disfrutar, trabajar lo menos posible, aunque vamos a hacer programa, ya lo estamos diciendo, y bueno estará muy bien. Así que nada, invitadísimos quedáis todas y todos. Ahí dejamos la nota, que no será la única.
Y única es, sin duda, la persona a la que felicitamos por estas fechas el cumpleaños año tras año, desde hace unos cuantos, y para no faltar a la tradición volvemos a decir aquello de felicidades Oriona Cartillera. Un saludo, un abrazo fortísimo a toda la familia de Martos de Jaén, desde los bibliotecarios.
También lo diremos al final del programa creo, pero ya ponemos en marcha, ya está en marcha el sorteo del siguiente libro. Esta vez sólo para fans de iVoox de la Biblioteca Perdida. Será un ejemplar del Mundo en Guerra de Pera Cardona, que ya sabéis, por cierto, esta nota la hago brevemente, que de junio, del 20 al 24 de junio, tenemos un viaje con Grupe Ando Tour, para conocer los escenarios de la Segunda Guerra Mundial de la Batalla de las Ardenas, con Pera Cardona, el autor de este libro precisamente, del que hablaremos con él próximamente, en los próximos programas, pues será el guía del viaje.
Toda la información en redes sociales como Facebook, ahí tenéis fijada la información sobre el viaje, ¿de acuerdo? Y la última nota casi la dejó para el final del sumario, así que vamos con él. Hoy os traemos una nueva entrega de Por los Dioses, en la que el mentado Sergio Alejo y acompañado de su acuílifer Ángel Portillo, nos hablarán de la evolución del ejército romano, desde los tiempos de Rómulo, del fundador, hasta los tiempos imperiales. Un repaso a cómo las legiones surgieron, evolucionaron y se adaptaron para convertirse en ellas.