iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Biblioteca Perdida La Biblioteca Perdida
552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25

552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25

3/12/2025 · 02:48:18
43
10.5k
43
10.5k
Support

Description of 552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25

Dice un sabio refrán que, si la vida te da un samurái, hagas historias de samuráis. Así que como tenemos a Rubén Ibarzabal por estos lares, no hemos perdido la ocasión de charlar sobre la historia del país del sol naciente. Y hoy nos ilustra sobre la creación de una guardia de corps del Shogun nacida en un tiempo de transición en el que Japón tuvo que abrirse al mundo por la vía de la fuerza. En ese contexto crearon el cuerpo de los Shinsengumi, llamados a poner orden en las calles de Kioto. No os perdáis la primera de las dos entregas que dedicaremos a los que bien podemos tildar de últimos samuráis.

En la segunda entrega cambiamos de tercio para escuchar a nuestra antropóloga, Noemi Villaverde, hablando de un libro publicado reciéntemente, “Paso a paso” (Capitán Swing, 2024). La obra del paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un relato evolutivo que explica cómo caminar erguidos hizo que la humanidad se conviertera en la especie dominante en la tierra. Todo con el inconfundible estilo de Una Antropóloga en la Luna.

Terminamos con una antigua entrega de Allende los mares, con Pello Larrinaga, que también conducirá la despedida. En esta ocasión, nos traía una propuesta inusual: recopilar canciones que hablan de historia. Así es, música de muy diferentes tipos, estilos e idiomas que abordan personajes o sucesos históricos, desde Tierra Santa a Mecano, pasando por Los Nikis, Guns N' Roses o Mago de Oz

Read the 552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A mediados del siglo XIX, Japón era un país convulsionado y a la deriva, en el que empezaban a soplar con fuerza vientos de revolución. La repentina llegada de naves de guerra extranjeras en 1853 había despertado a los japoneses de ese sueño centenario en el que llevaban desde que los Tokugawa llegaron al poder.

Japón se dividió en dos bandos, los partidarios de la política apaciguadora del shogunato y los que abogaban por echar a los bárbaros al mar y cerrar de nuevo el país a cal y canto. Bienvenidas, bienvenidos a La Biblioteca Perdida. Con palabras de un querido colaborador que va a estar más que presente en los micrófonos en este programa, os damos la bienvenida a la entrega número 552 de Vuestra Biblioteca.

Segundo programa del mes de marzo, todo avanza y también se va acercando así nuestro decimo quinto aniversario. Ya lo sabéis, 3 de mayo lo anunciábamos la semana pasada, haremos un directo, un programa especial, sin grandes florituras, sin grandes aspavientos, sin grandes formatos, pero un programa en directo, al fin y al cabo, en nuestro Bilbao natal. Aquí nació la biblioteca y aquí tenemos que cumplir los 15 años dado que el décimo aniversario fue imposible por aquella pandemia que aconteció. A ver si esta vez todo va mejor, esperemos que sí.

Iremos dando más detalles, pero ya a poco os quiero pedir, eso sí, que si tenéis convencimiento de que vais a estar presentes ese 3 de mayo en Bilbao, pues que por favor no os lo hagáis saber por las vías habituales de contacto. Por ejemplo, el correo electrónico info arroba en la bibliotecaperdida.info. ¿Por qué? Pues porque, como ya comentábamos la semana pasada, tendremos el detalle de convidaros a, por lo menos, aunque sea a base de pinchos, que aquí hablar de pinchos es hablar de cocina dura, cuidado, pues haremos esa comida popular, digamos, a base de picote y de pinchos, y por tanto pues sí que nos vendrá muy bien saber un poquito las cantidades a las que tenemos que hablar.

Así que si tenéis esa certeza de que vais a acudir a Bilbao en esa fecha, pues lo dicho, hacednoslo saber. Os quiero hacer las notas habituales también. Ya sabéis que tenemos un sorteo en ciernes, un sorteo en la comunidad de iVox, pero esta vez solo para fans. Prontito anunciaremos el siguiente sorteo y en este caso hablamos del Mundo en Guerra de Pere Cardona, la segunda guerra mundial contada por sus protagonistas, publicado recientemente por Principal de los libros.

Tenéis hasta el 22 de marzo para participar en este sorteo. Insistimos, este es solo para fans de iVox, que además de llevarse esto de escuchar sin publicidad el programa, que no está mal, ¿eh? Que no está mal porque cada vez hay más. A ver, que siempre lo decimos, lo entendemos, hay que vivir y, bueno, pues lo gratuito al final pues hace que se tenga financiado de alguna manera. Pero bueno, que sepáis, por cierto, esto también ha sido muy reciente, es un cambio en el que nosotros no tenemos nada que ver ni podemos hacer nada.

Han elevado el mínimo para ser fan, precisamente. Me he acordado ahora de decirlo, no pretendía, no me quiero extender con esto, pero como sabéis, o si no lo sabéis os lo digo, hay un mínimo desde el que se puede ser fan, digamos, en los podcasts de iVox. Ese mínimo creo que estaba en 1,50 euros al mes hasta ahora.

Comments of 552 - Los ultimos samuráis la creacion del Shinsengumi - La Biblioteca Perdida - 12 mar 25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!