586. Las nueve rondas. Inicio Meditación (C1)
Description of 586. Las nueve rondas. Inicio Meditación (C1)
Hoy hablaremos de la primera parte del acto de estar meditando, la introducción o pre-meditación, que se realiza antes de mantenernos en la parte más profunda de la meditación. Como su nombre indica, se trata de una ronda de 9 respiraciones.
Esta práctica puede variar y adaptarse a vuestro gusto, ya que existen muchas versiones según el profesor que enseñe esta meditación, y todas son válidas. Por ejemplo, algunas variantes incluyen 21 respiraciones, o contar un número de respiraciones hacia adelante y luego hacia atrás antes de pasar al siguiente paso.
A continuación, explicaré cómo realizo este ejercicio, llamado "las nueve rondas". Aunque se pueden variar algunos detalles, es importante mantener su esencia. Esta guía os orientará sobre qué hacer y por qué, pero podéis adaptarla siempre que se mantenga la parte esencial.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos hoy lunes dieciocho de noviembre al podcast quinientos ochenta y seis las nuevas ronda de respiración inicio meditación cheung bienvenidos de nuevo a meditación online y mis fines donde exploraremos todo lo relacionado con este tema producido por pecar de las puntocom donde si tenéis alguna duda podéis hacérmela allí o con el canal de telegram meditación online y michelines o si quieres en los comentarios de spotify bueno el tema de las nubes ronda de respiración y meditación hoy hablaremos de la primera parte del acto de estar meditando la introducción o premeditación que se realiza antes de mantenernos en la parte más profunda de la meditación como su nombre indica se trata de una ronda de nuevas respiraciones esta práctica puede variar y adaptarse a vuestro gusto ya que existen muchas versiones según el profesor que enseñe esta meditación y todas son válidas por ejemplo algunas mareante incluyen veintiuna respiraciones o contar un número de respiraciones hacia adelante y luego hacia atrás antes de pasar al siguiente paso a continuación explicaré cómo realizó este ejercicio llamado las nubes rondas aunque se pueden variar algunos detalles esta guía os orientará sobre qué hacer y por qué pero podéis adaptar siempre que se mantenga la parte esencial y lo esencial aquí es ser consciente de una acción que normalmente realizamos de forma automática como la respiración y convertirla en la respiración consciente y diferente de este modo forzamos los recursos mentales y la conciencia a estar más atento a lo que estamos haciendo en ese mismo momento reduciendo así la dispersión mental y el estado de agitación que proviene del ajetreo diario este ejercicio consiste en hacer nueve respiraciones tres inspirando por el orificio izquierdo y expulsando por el derecho luego tres inspirando por el orificio derecho y expulsando por el izquierdo y finalmente tres respe naciones profundas y relajadas es fundamental poner intención y ser consciente de cada respiración ya que esto ayuda a mantenernos en el presente al alternar entre un orificio y otro aunque al principio pueda parecer que respiramos por ambos que es en realidad lo que hacemos la intención consciente nos permite percibir mejor y con mayor intensidad el proceso y sentir más claramente cada inhalación o exhalación por el lado correspondiente donde lo estamos haciendo las respiraciones deben ser profunda y relajadas sin forzarla este proceso nos ayuda a pasar gradualmente del ajetreo diario a un estado meditativo permitiendo que la respiración se suavice y flu de manera natural a medida que profundizamos en la práctica la práctica de las nuevas rondas de respiración y tiene como objetivo ayudarnos a pasar dignamente más espesa a una mente más enfocada ya que al cambiar la respiración de un lado de la nariz al otro hace que tengamos que concentrarnos más alejándonos de del piloto automático en el que solemos respirar así cada respiración se vuelve un acto consciente que requiere más de nuestra atención mental estas nuevas rondas de respiraciones son como un calentamiento para la mente que nos ayuda a desconectar los pensamiento que nos están y nos prepara para entrar en un estado más profundo de meditación llevar la mente a realizar una acción que normalmente es automática como la respiración es consciente tiene multitud de beneficios para la salud mental en primer lugar este proceso exige una mayor capacidad de atención lo que obliga la mente a enfocarse más esto tiene como consecuencia la reducción de la dispersión mental y además disminuye la fuerza e intensidad de los pensamientos dispersores un estudio publicado en cortes y otro estudio publicado en dos mil diecinueve encontró que cambiar de mano para realizar tareas puede mejorar la atención y el contr harold inhibitorio osea