588. Relajación Muscular Completa: Inicio de la Meditación
Description of 588. Relajación Muscular Completa: Inicio de la Meditación
Hoy hablaremos de la relajación muscular completa para facilitar así esa transición hacia un estado más óptimo para meditar.
La relajación muscular completa es una buena técnica para preparar el cuerpo y la mente. Este proceso implica soltar la tensión de cada músculo de forma consciente, sin dejar el cuerpo flácido, sino simplemente eliminando la tensión para alcanzar un estado profundo de calma y enfoque mental.
En este pódcast exploraremos cómo realizar la relajación muscular completa, por qué se emplea en la meditación, los beneficios asociados y algunos estudios científicos que respaldan su eficacia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos un lunes dos de diciembre al podcast quinientos veintiocho relajación muscular completa inicio meditación celos bienvenidos de nuevo a meditación online y mindfulness donde exploramos todo lo relacionado con este tema producido por pecar venas puntocom donde si tenéis alguna duda podéis hacérmela ahí o en el canal de telegram militar sin online y mi fitness o si quieres en los comentarios de spotify bueno el tema de hoy es relajación muscular completa inicio meditación cedros hoy hablaremos de la relajación muscular completa para facilitar esa transición hacia un estado más óptimo para evitar este proceso implica soltar la tensión de cada músculo de forma consciente sin dejar el cuerpo flácido sino simplemente eliminando la tensión para alcanzar un estado profundo de calma y enfoque mental hoy exploraremos cómo realizar la relajación muscular completo ja por qué se emplea en la meditación los beneficios asociados y algunos estudios científicos que respaldan su eficacia antes de meditar es importante relajar el cuerpo para ayudar a calmar la mente cuando nuestros músculos están tensos nuestro cerebro recibes señales que dificultan el estado de tranquilidad que buscamos la relajación muscular completa actúa como un desconectado de tensiones diarias preparando el terreno para una meditación efectiva al soltar el cuerpo la mente se vuelve más receptiva y puede entrar en estado meditativo con mayor facilidad al eliminar el ruido corporal es decir las molestias y tensiones físicas esto ayuda a que la mente no tenga que preocuparse por las señales físicas de incomodidad y las situaciones que eso provoca en meditar por lo cual hace que el enfoque y la atención y la meditacin sean mucho más sencillos y efectivos la relajación muscular progresiva también conocida como relajación muscular completa es una técnica que permite liberar las tensiones del cuerpo sin perder el tono necesario para mantener la postura de manera cómoda y estable no debe quedar ninguna atención innecesaria que no se ea para mantener la postura de meditacion se relajara cada parte del cuerpo de forma consciente asegurando mantener elton necesario para la estabilidad revisaremos cada parte del cuerpo de forma sistemática comenzando desde los pies y subiendo hacia la cabeza con cada inspiración se lleva la atención a la zona específica que se desea relajar y con cada espiración se suelta conscientemente cualquier tensión acumula nada en ese área este proceso se repetirá tres veces para cada parte del cuerpo y si ya tienes mucha práctica lo mismo cuando una te vale esta respiración en sería bueno que fueran suaves y tranquilas permitiendo que la relajación se instale de manera natural y por último se hace una revisión general del cuerpo y su estado de relajación por si hubiera alguna tensión que se hubiera generado este enfoque debe ser realizado con atención consciente plena asegurando que no haya tensiones innecesaria pero manteniendo la postura estable y cómoda la relajación muscular completa ofrece múltiples beneficios tanto en términos generales como específicamente para la meditación al liberar las tensiones físicas innecesarias no solo se crea un entorno más propicio para la práctica meditativa sino que también mejora el bien éter físico y mental en distintos aspectos de la vida cotidiana los beneficios generales son menos estrés y ansiedad reduce el cortisol provocando bienestar y calma mejor sueño relaja el cuerpo facilitando un sueño profundo y reparador alivio de dolor alivia la tensión muscular en cuello hombros espalda mejora la circulación relajar los músculos mejora la circulación y energía y conexión cuerpo-mente aumenta la conexión corporal y ayuda a gestionar el estrés los beneficios para la meditación son que reducir la tensión corporal