
5x27 Lo que nadie ha explicado del negocio del rol

Description of 5x27 Lo que nadie ha explicado del negocio del rol
En este programa Toni, Pablo y Pedro J. tratan de dar explicación a algunas preguntas que se leen en redes sociales periódicamente: ¿por qué un juego de rol es tan caro y otros tan baratos? ¿por qué no pueden tener mayores descuentos? y otras preguntas hilvanadas a lo largo de una horita de programa, ¡que lo disfrutéis!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas personas roderas a La Voz de la Mesa, el no podcast que te explica cosas porque también leemos redes sociales y vemos las preguntas que se hacen a las personas. Hoy nos ha dado por cambiar de tercio respecto a lo que hemos hecho últimamente, aunque bueno, eso del materialismo histórico también creo que sólo el título ya intimida a alguna gente y si habéis visto el título de este programa hoy venimos a hablar de lo que nadie te ha contado sobre el negocio del rol, acerca de por qué pasan cosas raras en el rol que dan lugar a debates en redes sociales.
Este es un tema recurrente, podría haber salido La Voz de la Mesa en cualquiera de las temporadas, de hecho, igual tangencialmente se ha tocado alguna vez pero hoy vamos a dedicarle un tema monográfico y me acompañan para hablar de él, el dúo dinámico, la pareja intrépida que se ha tanqueado este 2025, como son, ya lo sabéis, Pablo y Toni. ¿Qué tal compis? ¿Cómo estáis? Hola, buenas noches, ¿qué tal? Estupendamente.
Pues aquí me ha tocado ser Legolas por una conversación fuera de micro en la que no estoy muy de acuerdo pero bueno, si se lo ha pedido, ha hecho premio, ha hecho premio, no pasa nada. ¿Podemos decir que tú eres Gotrek, Gurnisson y yo soy Ghibli? Vale, yo me quedo con Gotrek, que no hay que ser elfo, no hay que ser elfo, me quedo con Gotrek como más inconsciente.
Los elfos, lo peor de la Tierra Media, no tienen videojuego propio, los enanos tienen, los hobbits tienen, los humanos tienen, o sea, si no te han dado un videojuego de la Tierra Media, no eres una raja.
Hasta Gollum lo tiene, fíjate lo que tiene. Malo, malo. Pero hablamos de técnico, no de...
Bueno, he de decir que, bueno, es verdad que porque las sombras sobre Mordor es un humano al final, ¿no? No es un elfo.
No, no, es un Dúnedain que está poseído... Es un Dúnedain, es un Dúnedain poseso, poseso.
Está poseído por Celebrimbor el enfado. Normal.
Spoiler de un juego de hace tres millones de años que no tendrá tercera parte.
Donde las arañas...
Haciendo de ella la araña. Eso es.
Bueno, pues vamos a empezar con nuestra clásica definición y voy a preguntarle a Toni que es el que más sepa de negocios aquí. ¿Qué es un negocio, Toni? Bueno, pues un negocio no va a dejar de ser una empresa, es decir, una actividad que tú tienes en cuenta y son operaciones, actividades, transacciones que van enfocadas a, digamos, el lucro o el enriquecimiento o la acumulación de capital.
Bien.
Vale.
Y para entender este bien podéis visitar el programa anterior.
Bueno, pues al final no deja de ser, podríamos decir, una estructura o actividad económica.
De hecho, yo creo que Hacienda la definiría negocio como actividad económica.
Bien. Y el motivo de este tema es que a veces, claro, tenemos un chaval de la mesa a la que vamos soltando ideas de programas y muchas veces leemos un tuit a la que dice ah, ¿por qué pasa esto? Y la gente empieza a locurar y, hombre, no es que nosotros seamos aquí los mayores expertos del tema, pero algo de experiencia del otro lado del negocio, bien en tienda, en editorial, como autores, etcétera, tenemos.
Entonces, hay veces que, bueno, pues lo vemos desde la barrera comiendo palomitas y decimos es que si me meto, me van a decir, ah, tú defiendes esto porque eres así o así, ¿no? Entonces, creo que para aquellos que les apetezca escuchar podemos dar algunas explicaciones.
Por supuesto, son generales, puede que no se aplique a todos los casos, pero creo que os va a ayudar a quienes tengáis curiosidad a entender por qué ocurren algunas cosas raras en el mundo del rol o raras vistas desde fuera. La analogía para mí sería como cuando empiezas a jugar un juego nuevo que todavía no te han explicado las reglas, entonces miras la hoja de personaje y no entiendes muy bien, pero luego ya dices, ah, ahora se entiende. Vamos a intentar hacer eso.
Ahí ha faltado la parte de la expresión, eh, Pedro. Creo que te has dejado la parte spicy de la expresión.
Claro, claro, pues este es un programa para todos.
Todo seré yo quien la hallada.
Bien, pues si yo... Ah, no, no, eso es otra cosa muy rica.
Pues vamos a empezar con una pregunta, quizás de las primeras, que se suele hacer la gente.
¿Por qué se abandonan líneas de juego? Oye, si resulta que este juego...
Vamos a empezar, por ejemplo, pensando en las extranjeras, ¿no? Este juego que lo ha petado en Estados Unidos y que tiene 20 suplementos, ¿por qué la editorial un día me dice, peínate? Ya tienes el básico y la pantalla. Un saludo a muchos juegos que se han quedado como en el camino.
Comments of 5x27 Lo que nadie ha explicado del negocio del rol