
618 - ¿Puede el Futuro influir en el Pasado?

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freefísica universo divulgación ciencia fisica cuantica
This audio is liked by: 197 users
Comments
Muy buena la serie The Dark. Sin embargo, no estoy de acuerdo en que la opción del determinismo sea la correcta. El espacio tiempo es demasiado caótico como para que esté determinado. Por otro lado, no creo que la física permita viajar al pasado (podría verse, pero no viajar físicamente, ni está ocurriendo todo el tiempo... El tiempo fluye, tempus fugit, la flecha del tiempo). Tampoco se puede viajar al futuro estrictamente... podría hacer pasar el tiempo más rápido con una aceleración o una gravedad enorme, pero en realidad sería hacer pasar el tiempo más rápido. No viajar. Bueno. Un saludo y como siempre: gracias!
Muchas gracias José Rafael ppr el programa y por tan magnífica labor divulgativa.
E libre albedrio en si no existe, puesto que no tenemos libertad para cometer todos los actos atroces que se le pasan a los seres humanos por la cabeza o todos los actos de amor que se piensan. El libre albedrio termina en el momento, en el cual, se influye en la sociedad o intentamos ir en contra de nuestra misma naturaleza. Has hablado de un viajero en el tiempo sin dar la premisa de que podria darse en otra línea temporal, si viajas atrás en el tiempo y no dejas que tus abuelos se conozcan, puede ser que tu futuro sigas existiendo, pero que en otra linea temporal no existas. De acuerdo con el profesor Shoshany y sus colegas Jacob Hauser y Jared Wogan es posible que puedan haber distintas lineas temporales, según la mécanica cuantica esto podría ser factible.
Hay una cuestión importante: la física trata de entender cómo funciona el universo, pero sabemos que la percepción humana es limitada y siempre ponemos ejemplos de cosas que pasan aquí, en La Tierra, para tratar de entender a través de "la intuición". Pero hay medidas como "año" o "presión atmosférica" que sólo tienen sentido aquí, en esta porción ínfima de universo que es nuestro planeta. Un hipotético ser, pongamos que es inmortal, que viviera en un asteroide solitario no tendría años, ni atmósfera, ni limitaciones para su investigación. Lo vería todo distinto.
Coincido. El libre albedrío no existe. No podemos elegir no orinar. Quizás parezca exagerada mi comparación pero solo es cuestión de detalle observar el porqué de las decisiones libres. Como dice el autor es un nivel de ignorancia de las motivaciones.
Muy interesante, gracias y un saludo.
La ignorancia nos hace libres, paradojas ...
Es la misma pregunta pero en relatividad general de si una vez dentro de un agujero negro pasado de horizonte de sucesos puedes dar la vuelta y salir o al menos influir fuera con algun tipo de señal enviada de ti hacia afuera. Me refiero al titular en exclusiva ¿eh?
buen programa! gracias