

Description of 62. Descubriendo Normandía
En este episodio de Fotorrodando, te llevo a descubrir la mágica región de Normandía a través de un viaje de 6 días lleno de historia, paisajes impresionantes y lugares inolvidables. Desde los imponentes acantilados de Étretat hasta las playas del Desembarco, pasando por la belleza medieval de Rouen y el icónico Mont Saint-Michel, te cuento todo sobre esta aventura: rutas y lugares imprescindibles.
¿Te gustaría recorrer Normandía en tu autocaravana o camper? ¡Dale al play y acompáñame en este viaje!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenido a Fotorrodando, un proyecto que es parte del resto de podcast de la Academia de Fotógrafos.
En esta iniciativa, dirigida por Ramón Ellín, vemos el mundo desde el punto de vista de la fotografía y de las casas en ruedas.
En esta ocasión, estoy grabando en la Enterprise desde Morlaix, Bretaña.
Hay caminos que transitamos más de una vez.
A veces, volvemos a transitarlos con la huella que nos ha dejado o impregnada en el alma, con retazos de olores, sabores de sus viandas o productos típicos o los colores de sus paisajes.
Rememorar un viaje es volver a disfrutar de lo vivido, pero prepararlo es saborear lo que será, elegir por dónde transcurrirán tus pasos dirigidos por tu imaginación o por el anhelo de descubrir nuevas imágenes que saborear al recordarlo.
Hay regiones que se marcan en el alma de forma especial.
Este es el caso de Normandía, la región más septentrional de Francia en el continente europeo.
La primera vez que lo visitamos en 2011, nos dejó honda huella.
Por ello, volveremos a transitar sus carreteras, algunas de sus ciudades mágicas y míticas, también llenas de historia.
En este episodio, te propongo un viaje de seis días para que conozcas esta zona tan especial, cargada de historia y de lugares mágicos.
Empezaré por comentarte que Normandía está situada en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.
La región está dividida en cinco departamentos, Calvados, Eure, Mancha, Orne y Sena Marítimo.
La capital histórica de Normandía es Rouen, aunque Caen también es una ciudad importante.
Si vas a visitar esta zona, lo frecuente es hacerlo en verano, pero hay muchísima gente.
Por ello, te cuento cómo es la meteorología durante el año.
En cuanto a la climatología, Normandía tiene un clima oceánico que se caracteriza por sus temperaturas moderadas y precipitaciones relativamente frecuentes durante todo el año.
Así, en invierno, de diciembre a febrero, las temperaturas invernales en Normandía suelen oscilar entre los 2 y los 8 grados.
Es raro que las temperaturas bajen mucho más allá de los 0 grados, aunque pueden ocurrir heladas ocasionales.
El invierno es una de las estaciones más húmedas, con lluvias frecuentes.
La nieve es poco común, pero no imposible, especialmente en las zonas interiores.
Y los vientos pueden ser bastante fuertes, especialmente cerca de la costa, lo que puede hacer que las temperaturas se sientan más frías de lo que realmente son.
En primavera, de marzo a mayo, las temperaturas comienzan a subir gradualmente, con medias que van desde los 6 en marzo hasta los 14 grados en mayo.
Las noches pueden seguir siendo frescas.
La primavera sigue siendo una estación relativamente húmeda, aunque las lluvias tienden a ser menos intensas que en invierno.
Los días soleados comienzan a ser mucho más frecuentes.
Esta es una época excelente para visitar Normandía, ya que los campos y jardines comienzan a florecer, especialmente los famosos huertos de manzanos.
En la estación estival, de junio a agosto, los veranos son suaves, con temperaturas medias que oscilan entre los 15 y los 25 grados.
Las temperaturas rara vez superan los 30, lo que hace que el clima sea bastante agradable, bastante más agradable de lo que estamos acostumbrados.
Aunque el verano es la estación más seca, las lluvias aún pueden estar presentes, especialmente en forma de chaparrones breves.
Los días soleados son más comunes, pero siempre es una buena idea llevar un paraguas.
Los vientos suelen ser más suaves en verano, aunque las brisas, las brisas marinas pueden ser refrescantes.
Y ya en otoño, de septiembre a noviembre, las temperaturas comienzan a bajar gradualmente, con medias que van desde los 14 en septiembre hasta los 8 grados en noviembre.
Las noches se vuelven más frías.
En el otoño, que es otra estación húmeda con lluvias que aumentan a medida que avanza la estación, las tormentas oceánicas pueden traer lluvias intensas y vientos fuertes.
El otoño es una época hermosa en Normandía, con los árboles mostrando colores vibrantes.
Es un buen momento para disfrutar de los paisajes rurales y sus bosques.
En cuanto a su historia, Normandía es una región fascinante.