
62 Playa Girón: Finales inéditas en la Rafael Fortún

Description of 62 Playa Girón: Finales inéditas en la Rafael Fortún
Nuevos derroteros deja el 62 Torneo Playa Girón de Boxeo. Por: Guillermo Rodríguez Hidalgo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias, saludos, informamos directamente desde Camagüey, un total de 5 monarcas de la edición precedente pueden repetir los títulos en la edición 62 del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, certamen que concluye este sábado en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún. Solamente no pudo avanzar el espirituano Adrián Licea, quien perdió unánime con el local Yusnir Sorsano en los 71 kilogramos.
Estos 5 púgiles son el 48 kilos Dani Suárez de Cienfuegos, el 51 Alejandro Claro de Santispiritus, el 63,5 Lázaro Álvarez de Pinar del Río, el cienfueguero Keilo García de los 80 kilogramos y el agramontino Julio César La Cruz de los más de 92. En todos los casos lograron victorias convincentes ante sus rivales y son favoritos al oro.
El primero en subir al encerado fue Dani, quien arrolló a Kevin Saez de Holguín. En el caso del medallista de bronce mundial Alejandro Claro, le propinó RCCI en el segundo asalto al también espirituano Jonathan Ferrer. Las dos peleas que ha efectuado los ha ganado antes del límite.
Me estoy preparando para los eventos que son el mundial que viene, profesional también.
Estoy preparándome más en vista de profesional. Y nada, ayer fue un combate muy rápido y hoy también fue un contingente de Santispiritus, pero bueno, hay que salir a hacer el trabajo para llegar bien, una buena forma y una buena pegada de golpe, una buena pegada para poder hacer bien el trabajo en el profesional.
A pesar de que no tienes rivales en tu división, quizás la segunda figura que era el que más te podía hacer oposición no está, te tomas muy en serio Playa Girón Claro.
Sí, sí, me lo tomo en serio. Bueno, yo quería que viniera el rival más duro que tengo, que yo y Sanfran, pero por problemas de salud no pudo competir aquí. Pero bueno, nada, seguir haciendo mi trabajo y seguir haciéndolo bien, que me voy enfocado y en cada combate voy a seguir haciéndolo mejor.
El hecho de que debemos un buceo más frontal, con menos movimiento por el ring, ¿tiene que ver con el tema del profesionalismo? Sí, sí, eso también tiene que ver. Por eso me estoy desplazando muy poco. Aquí saben que yo soy un buceador de larga distancia, que me desplazo bastante en unas ocasiones, pero ahora no, ahora estoy trabajando en base al profesional y más parado para ver cómo me siento en esa postura.
En el caso del doble monarca olímpico, Julio César Lacruz y el tricampeón mundial, Lázaro Álvarez, vencieron a Richard Aguilera de Pinas del Río y Ernesto Comas de Camagüey, respectivamente. El otro medallista de oro de la pasada edición que se ha presentado en excelente forma es Keylor García, quien derrotó al también integrante de la preselección nacional, Leoni Tomás de Guantánamo.
No, el trabajo fue bien. Gracias a Dios salimos a la victoria. Hicimos caso a la esquina.
El combate lo llevamos en el primer salto en la media y corta. Trabajamos el segundo media y trabajamos una parte del tercer salto media y corta.
Vienes de los 75 kilos, Keylor. Eres el campeón nacional. Ahora en 80, ¿crees que te sientes más cómodo? Háblame de esto. Te vemos que has ganado en físico también.
No, me siento súper bien en el peso ese. El problema es que es una edición nueva para mí, porque la he hecho en Santa Espíritu, que peleé con Arnold López, con 80 kilos.
Bajé para los 75 kilos, pero me siento cómodo en esta edición.
Háblame de la final. Jorge Soto, un boxeador también difícil y con recorrido en el equipo nacional. Mañana, sinceramente, vamos con un talento de figura, súper bien. Un boxeador que es de buena calidad, pero mañana, si Dios quiere, vamos a echar una buena pelea.
Y ya le ganaste por equipo. Sí, le gané por equipo, pero todavía hay dudas.
Un boxeador que ha sorprendido en el Playa Girón es el camagüeyano Marwan Roque, quien solo lleva dos años practicando de boxeo y está a punto de convertirse en campeón nacional de los 75 kilos. En las semifinales dominó su combate frente a otro que entrena en la finca del Guajay, el santiaguero Raikon Leonard.
Sí, empecé el boxeo con 21 años. Tengo 23. Y los entrenadores, atletas, están sorprendidos conmigo porque yo soy la sorpresa. Sorprendí en la semifinal que nadie se esperaba eso. Y ahora estoy sorprendido en el Playa Girón.
Mañana discutiré mi medalla de oro aquí en el campeonato Playa Girón.
Le ganas a un rival que también estaba con ustedes en la finca, es decir, un rival de nivel.
Sí, le gano a Raikon Leonard, un contrincante muy difícil para mí.
Está en el equipo nacional. El trabajo se hizo, hice lo que me dijo la esquina.
Mañana discutiré la medalla de oro.
¿Cuánto crees que has crecido en estos pocos meses que llevas entrenando en la finca, es decir, donde están los mejores boxeadores de Cuba? Bastante. Bueno, te digo, soy la sorpresa en este Playa Girón porque llevo apenas dos años y pico en el boxeo y voy a dar una sorpresa a Cuba y a la provincia de Camagüey que me apoya.
¿Me decías que no has practicado ningún deporte antes del boxeo? Más ningún deporte, solo este.
¿Y a qué te has dedicado?
Comments of 62 Playa Girón: Finales inéditas en la Rafael Fortún