Queridos oyentes venimos cargados de nueva energía con un nuevo episodio, es el #65. En esta ocasión contamos con nuestro querido amigo Sergio Falla (AlfaPositivo) para hablar sobre el sector de los Inmuebles (Real Estate) haciendo un viaje temporal: pasado, presente y jugando a predecir el futuro más probable.
Descubre en este episodio la evolución del mercado y sus sectores, oportunidades, tendencias, iBuyers, Zillow, living as a service, coliving, proptech, teletrabajo, blockchain, charter cities...
➡️ La entrada completa en nuestra web es esta:
https://pildorasdelconocimiento.com/podcast/real_estate
✍️ El guión completo lo puedes encontrar aquí:
https://docs.google.com/document/d/1KGO7ToAblqRRW5v8KSRRrQVkRlkLUKx7jP_oC5AU0bM/
Si te ha gustado te pedimos un único favor pequeño para ti y enorme para nosotros: que nos dejes tu "Me gusta ❤️" y sobretodo que lo compartas con tus amigos y conocidos 🗣 Nos ayudarás a que este proyecto siga creciendo y se convierta en algo grande.
⦿ Si quieres seguir aprendiendo 👨🏫-y de paso apoyarnos- lo puedes hacer aquí:
🏠 Curso completo de inversión en inmuebles:
https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inmuebles
📈 El pequeño curso de la inversión paciente y racional:
https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inversion
🧠 Sesgados: mejora la toma de decisión:
https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/sesgados
🕵️♂️Detectando fraudes contables, evita trampas de inversión:
https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/fraudes
✍️ Aprendiendo LaTeX desde cero:
https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/latex
🦾 Aprendiendo Robótica con ROS:
https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/robotica
📕Puedes descargar nuestro eBook gratuito aquí:
https://pildorasdelconocimiento.com/#ebook/
Si te ha gustado no dudes en darle al corazoncito y dejarnos un comentario constructivo para seguir mejorando 🙂
Gracias de corazón por escucharnos, especialmente si has llegado hasta el final de este episodio tan extenso. Hemos dado lo mejor de nosotros para aportar el máximo valor del que hemos sido capaces. Nosotros vamos a seguir aprendiendo y creciendo 📖🔂, ¿y tú?
Un fuerte abrazo de parte de Fernando & Sergio 🙌
🗞 Si quieres estar atento a todas las novedades, síguenos en nuestra NEWSLETTER: http://eepurl.com/g4cfej
✉️ Contacto: pildorasdelconocimiento@pildorasdelconocimiento.com
Comments
Por decir que le gusta el libro de Bill Gates del Plandemio Climatico lo dejo de oir
Buenas tardes! Super interesante el podcast. Yo tengo una pregunta relacionada con la inversión en inmuebles que llevo rumiando bastante tiempo y aún no se que hacer. Llevo unos 2 años invirtiendo en un fondo indexado (haciendo aportaciones mensuales), y eso básicamente es mi manera a de ahorrar. Tengo un colchón de dinero en una cuenta remunerada para emergencias. Si yo quisiera comprar un inmueble para que sea mi residencia, ¿es conveniente retirar todos mis ahorros del fondo de inversión? Es que eso se cargaría el interés compuesto y sería como volver a empezar... ¿De que manera conviene gestionar el dinero para comprar un inmueble? Se me ocurren varias formas: 1) Juntar todo mi patrimonio (retirar el dinero q tengo en el fondo + dinero que tengo destinado para el colchón + lo que tengo en mi cuenta corriente) y hacer un pago inicial con todo eso. 2) No tocar el dinero que tengo en el fondo y detener las aportaciones mensuales; y empezar a ahorrar con el dinero que normalmente destino al fondo de inversión en otra cuenta. 3) Seguir haciendo aportaciones mensuales al fondo de inversión (pero mucho menores) y ahorrar el resto en otra cuenta para comprar un piso en unos añitos. Soy medico, tengo un trabajo estable. Gracias! Marta
Muchas gracias de nuevo por el aporte, Fernando. Si puedes, para un próximo episodio inmobiliario, estaría bien tratar el poco uso, como inversión para la jubilación, que se le da a la vivienda habitual: hipoteca inversa o venta en usufructo. Tenemos la costumbre de pagarla y que la hereden, cuando es un activo que se le podría sacar más rendimiento de cara a la jubilación, ¿qué te parece? Por otro lado, muy interesante la tendencia a salir a la calle para buscar comunidad y ventas, si se llega a unos cpc insostenibles en Google y Facebook. Justo lo contrario a lo que pasaba al principio... la falta de uso de la Red nos impulsaba a salir a buscar gente que hiciera click en nuestros anuncios en Facebook o Google. Por cierto, Será ese momento el momento de ver bajadas relevantes en Facebook y Google? Muchas gracias!!
En mi humilde opinión demasiadas interrupciones sin sentido al invitado, generalmente sin aportar ningún valor a la conversación y dificultando seguir el hilo. Sobre que el acero se fabrica mezclando hierro y oxígeno sin comentarios, el carbono ya si eso lo metemos otro día.
¡Buenísimo el episodio! quiero saber qué opinas de comprar un piso para alquilar que no tenga licencia de vivienda. La obra para ser vivido está hecha; cocinas, baños, ventanas... pero solo yiene licnecia de local o alamcén. ¿te pueden denunciar los inquilinos por alquilar una vivienda que no tiene licencia como tal?, ¿cuáles son los peligros?. Muchas gracias,
Fantástico, como siempre, cantidad d datos y conocimientos. Muy agradable Sergio
Me ha parecido estupendo. Enhorabuena
Mucy gracias por vuestro trabajo, como siempre genial, ánimo y mucha suerte en vuestras vidas.
Fantastico, dos grandes comunicadores hablando de algo que saben y de forma amena, q más se puede pedir si el tema es d interés! Muchas gracias por el trabajo q hacéis, especialmente este q es accessible y gratuito para todo el mundo.
brutal la cantidad de nuevas ideas y perspectivas. Y excelente la "traducción" de anglicismos. Soy seguidor de Alfa positivo y él es así, pero aquí está cómodo y se desata. Excelente podcast; imprescindible diría yo