
#66. Lo que La Gran Apuesta y la crisis del 2008 pueden hacer por tu educación financiera
Description of #66. Lo que La Gran Apuesta y la crisis del 2008 pueden hacer por tu educación financiera
▶️ ¿Recuerdas la crisis del 2008? ¿Aquella crisis mundial que comenzó afectando a las inversiones inmobiliarias en EEUU y, posteriormente, a otros sectores y países?
Gente metiendo su dinero en propiedades, en fondos de inversiones… En definitiva, gente con muchas ganas de hacer dinero con las inversiones, pero muy poco conocimiento para que sus decisiones fueran buenas.
🎤 En este episodio del podcast tratamos justo ese momento de nuestra vida analizando La gran apuesta, una película sobre aquella crisis que se inició en el mercado inmobiliario y que, si sabes leer bien, tiene mucho que enseñarte para que mejores tanto tu educación como tu inteligencia financiera.
* Disclaimer: Las opiniones expresadas en este podcast por parte de los colaboradores e invitados especiales son exclusivamente de ellos y no necesariamente representan a IFP
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación
01:15 - Una reflexión sobre las expectativas de ahorro en el próximo año
05:42– Análisis de La gran apuesta con el coach financiero Agustín Bernia
• 07:49 - La gran apuesta y la crisis del 2008 en el mercado inmobiliario de EEUU
• 10:27 - Qué dos tendencias o perfiles de personas hay en toda crisis
• 11:08 - Cómo la codicia y el desconocimiento pueden quebrar el sistema
• 13:26 - El valor de ir a contracorriente
• 17:08 - Quién es Michael Burry: el personaje tras la crisis inmobiliaria
• 18:53 - ¿Cómo puede beneficiarte seguir la estrategia de Michael Burry?
• 19:49 - Por qué invertir sin saber solo beneficia a los que saben
• 21:31 - El papel de la formación y la información en las inversiones
• 22:28 - Un aprendizaje final sobre la importancia de la educación financiera
00:22:58 - Buzón de sugerencias y despedida
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
www.institutofinanzaspersonales.com
Canal Discord IFP: https://discord.gg/sq7pKZhE7w
RECURSOS RELACIONADOS:
Vídeos de Dimitri Uralov
> ¿Cuál es tu carril financiero?
https://youtu.be/YtNSG-hsfz4
> ¿Dónde invertir tu dinero?
https://youtu.be/CblUd50o0-Y
> ¿Eres oportunista en tus inversiones?
https://youtu.be/zkcn_E2dosc
> ¿Importan realmente tus creencias sobre el dinero?
https://youtu.be/SeZvQ2eeMKs
> La formula del dinero
https://youtu.be/INx6RZaC694
> ¿Qué hacer con tus inversiones en la crisis? - Parte 4/4
https://youtu.be/1GGFhUic9vc
> 3 cosas sin las que NO puedes invertir
https://youtu.be/Omqx2EfzSbY
> 3 razones para ser rico
https://youtu.be/MDoa9KlnG4E
> Cómo dejar de perder dinero con tus inversiones
https://youtu.be/ki7mwHVLGsM
> Cómo crear un sistema de inversión
https://youtu.be/xDIvDeVQOxg
> Cómo encajar las inversiones en tu vida
https://youtu.be/3fErywbXpWc
> La gente no quiere invertir
https://youtu.be/hEqzYR-gK6o
> Por qué ahorrar es más importante que invertir
https://youtu.be/d5BTp676vJ8
> Estudio “Coyuntura y expectativas económicas del consumidor”
https://bit.ly/447yllU
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
ScottHolmes_Our Big Adventure
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
S el saludos y bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio del podcast fp un podcast que elaboramos y producimos desde el instituto de finanzas personales con la idea de aportar temas relevantes relacionados con la educación financiera las finanzas personales la economía doméstica y personal e incluso contenidos relacionados con el mundo de las inversiones soy esteban ortiz y os voy a acompañar y a compartir con todos vosotros este espacio son euros que seguimos mejorando y desarrollando pues para continuar creciendo y llegando cada vez a más personas como bien sabéis llevamos ya varias semanas publicando contenidos de formas más periódica de forma semanal militares o escucha de esta manera pues vamos a intentar de que no haya excusas para encontrar esa media hora que podéis encontrar pues mientras camina mientras haces deporte la compra o cualquier actividad que no nos sirve mucho tiempo es bueno objetivo al final es focalizados mucho más los contenidos y hacer el podcast mucho más atractivo y en estamos y antes de avanzar el tema que hemos preparado para esta semana pues quiero que dejarlos una pequeña reflexión o al menos pues que puedas pararse a pensar sobre este tema navegando por internet buscando noticias pues me he topado con un estudio que se titula coyuntura y expectativas económicas del consumidor en el que la conclusión mayo normativa dice que el cuarenta y ocho por ciento de los españoles consideran que os economía doméstica empeorado en el último año es un estudio sea centralizado se ha centrado en el ámbito español cuando bueno quizás en otros países sabemos que nos escuchen mucha gente de fuera de españa bueno pues quizás también tenga ciertas similitudes un estudio realizado con una muestra de unas dos mil encuestas las personas y algunos datos que desprende y que deja entrever este estudio es que por ejemplo pues un cuento y no por ciento de los encuestados no han notado cambios en su economía incluso hay un once por ciento que dicen que sus finanzas han mejorado en este periodo y otro aspecto que también me ha llamado la atención es que hay un sesenta y siete por ciento de las personas que han respondido a este estudio que piensan que ahora es un mal momento para ahorrar incluso más de la mitad de estas personas le estas dos mil encuestas creen que no van a poder ahorrar nada durante este próximo año bueno el estudio continúa con otros datos y otras respuestas pero me quiero quedar con estos aspectos que mencionado no casi la mitad de los españoles consideran que su economía ha empeorado en este último año puede ser fácil de justificar no subida de precios la inflación crisis política social condicionantes que han podido influido en estas recto y otro dato que me llama también atenciones que hay un sesenta y siete por ciento que no va a poder ahorrar nada próximamente en este próximo año ese marco temporal bueno el caso es que hay dejo los datos lado te encuentras tu os pregunto no vas a poder ahorrar tu oyente en este próximo año por qué crees que tanta gente no es capaz de ahorrar te ves capaz de hacer que tus finanzas mejoren bueno pues son algunas preguntas y que lanzó para que penséis reflexión e incluso en los podéis hacer llegar vuestro vuestros comentarios pues a través de los canales habituales el mail o ya sabéis que tenéis a vuestra exposición pocas arroba instituto a finanzas personales punto com también las cajas de comentarios en las diferentes plataformas de épocas desde escucharse incluso también en nuestro canal de discos y si todavía no se así entonces de discos y quiere formar parte de esta gran familia que estamos quedando en torno a la educación financiera las inversiones el mundo de la empresa etcétera pues puedes acceder a través del enlace de invitación que vas a encontrar en la descripción este episodio en esta descripción vas a encontrar también mucho más contenido adicional y todas las maneras de comunicación y de contacto que tienes a tu disposición para acceder a nosotros y llegará hasta nosotros bueno hecha ya esta mini introducción pues o se avanzó ya el contenido que hemos preparado para episodio número sesenta y seis y en esta ocasión vamos a hablar de cine y de una película en particular sabéis que ya hemos hablado de libros hemos traído libros hemos puesto encima mesa el libro relacionados con educación financiera que de alguna otra manera pues son muy interesantes conocerlos leerlos y aplicar por ciertas cosas que que nos dejan pues para tomar buena nota y lleva nuestras finanzas un nivel superior no nos vamos a centrar en el mundo de las películas porque el cine también es una manera que tenemos de acceder a conocimiento de acceder a diferentes facetas que pueden estar relacionadas también con el ámbito económico en micro del dinero y también tenemos muchos documentos tales que pueden realizar esta función pero hoy vamos a centrarnos