iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Concepto Radial Historia y Cultura de México
El 68 y la memoria coletiva

El 68 y la memoria coletiva

2/14/2023 · 05:30
0
24
0
24

Description of El 68 y la memoria coletiva

La década de los sesenta sorprendió a un México que no estaba preparado para ella. Tampoco el mundo lo estaba. La posguerra y el orden mundial dividió al planeta en dos posturas ideológicas irreconciliables, combustible para la multiplicidad de guerras civiles y regionales que emergieron en los cinco continentes con enorme violencia.

Read the El 68 y la memoria coletiva podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Concepto radial presenta historia y cultura de méxico hechos y expresiones que explican nuestro presente la década de los sesenta sorprendió en méxico que no estaba preparado para ella tampoco el mundo lo estaba la posguerra y el orden mundial dividieron al planeta en dos posturas ideológicas irreconciliables combustible para la multiplicidad de guerra civiles y regionales que emergieron en los cinco continentes con enorme violencia méxico recibía la década de los sesenta en medio de un inusitado clima de estabilidad política el partido gobernante cumplía ya cuatro décadas en el poder combinando el autoritarismo la paz social y la simulación democrática la economía mundial crecí en forma acelerada en buena parte de sus cocinas y méxico no era la excepción el lecho de los vientos de cambio más profundos tomó por sorpresa al gobierno de gustavo díaz ordaz abogado austero y servicial que había recorrido del ejercicio del poder desde sus entrañas hombre inflexible e incapaz de leer el espíritu de transformación que la década reclamaba en sesenta y ocho sería un choque de trenes a toda velocidad uno de ellos provisto de la fuerza del estado el otro ataviado de sueños libertarios incertidumbres y también de ingenuidad es desde luego que el que salió victorioso fue aquel que tenía el poder el poder de las armas y no la razón a el movimiento estudiantil alcanzó su cenit y su caso en menos de cien días pero en realidad no inició el veintidós de julio ni tampoco terminó el dos de octubre es indudable que el mayor error de perspectiva de díaz ordaz fue considerar que en méxico sería el mismo antes y después de plata el hongo la ideología del movimiento estudiantil de mil novecientos sesenta y ocho tiene herencias propias y prestadas que bien vale la pena traerá cuenta en lo que refiere a las propias es posible mencionar a los movimientos populares de demetrio vallejo rubén jaramillo y al movimiento médico de mil novecientos sesenta y cuatro en cuanto a las herencias prestadas destaca entonces el pensamiento de los republicanos refugiados la realización de la experiencia revolucionario en cuba y el movimiento de derechos civiles encabezado por martin luther king querer para el sol muerte las ideas socialistas eran parte del discurso de muchos de los protagonistas del sesenta y ocho pero no eran ni con mucho las únicas ideas que se esgrime a y menos eran parte de la conjura internacional comunista en méxico que sólo existía en la torcida menú ya sorda asista lo que sí sucedió fue que un sector importante del estudiantado respondió a las agresiones de un gobierno que prefirió los golpes y las balas al diálogo el sueño del sesenta y ocho mexicano tuvo un brutal despertar en la plancha de plata el hongo represión que es parte de la memoria colectiva de un méxico que hoy más de cincuenta años después se enfrenta de nuevo a un preocupante vértigo militarista el sesenta y ocho y la memoria colectiva es un texto escrito por juan carlos olmedo estrada adaptado para radio por verónica orihuela verá edición ahora jimena jason mosquera voz de isabel ajuar este post producción de verónica orihuela vera historia y cultura de méxico es una producción de concepto radial para el canal del congreso

Comments of El 68 y la memoria coletiva
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!