Description of 6x02 Nacer, crear y morir
No estábamos ausentes, estábamos haciendo sin querer un homenaje al movimiento surrealista. En este episodio hablamos de algo que ya habíamos nombrado en anteriores entregas y que ya nos pedía media hora de divagación: imaginar y crear en tiempos de capitalismo digital.
🎵Cuña inicial: Música de Satur Rodríguez y voz de David Marqueta
Este podcast es una producción de Esto no es un museo y puedes encontrar más información, servicios y demás cuestiones en:
🌐 estonoesunmuseo.es
Si te ha gustado el episodio, suscríbete al podcast. Y también puedes formar parte de nuestra comunidad en redes sociales:
📷 Instagram: @estonoesunmuseo_
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto no es un museo con ana gracia y pablo lafarga estás escuchando esto no es un museo el podcast de esto no es un museo pablo lafarga la gracia cómo estás qué tal has dormido hoy hoy al fin después de muchos días he dormido bien y no solamente porque estos cambios de temperatura que definitiva te llevan hacia el frío me han vuelto un poco loco por las noches sino porque el trabajo nos ha dado una cierta entre comillas tregua y esta noche he podido dormir mas tranquilo nomás porque eso creo que no se va a cumplir ya nunca y menos siendo autónomo pero a nivel de calidad mejor que tan bueno pues iba a hacer también esa distinción entre calidad y cantidad porque así si me preguntas diría que dormido bien porque en cuanto a calidad pues bien me dormí en seguida y no me ha despertado en toda la noche con lo cual es eso siempre está bien y en cuanto a cantidad pues habría dormido más pero es lo que creo que sigo diciendo en todos los episodios pero bueno bien no me puedo quejar de dormir más yo creo que se cumple el noventa y nueve por ciento de de ocasiones si se te agradecemos episodio todos los días que por cierto de hecho para las personas que nos están escuchando les contamos pero llevamos sin sentarnos los dos tú y yo a grabar un episodio de nuestro pueblo cast casi ocho meses desde mayo creo que no lo hicimos cuando hacía mucho calor mucho calor y si porque el resto de episodios han sido con personas invitadas o han sido pocas de tus proyectos que tenemos pero este nuestro podcast hacía mucho que no nos sentáramos y bueno en realidad en octubre ten habría que haber salido un episodio pero han pasado cosas que y bueno no ha salido por lo que sea pues no podía salir teníamos en mente sacarlo como hemos hecho durante estos cinco años hemos fallado mes tampoco tampoco pasa nada quiere decir no y de hecho vamos a hablar un poco de eso porque a raíz de esto se nos ha ocurrido la idea de el episodio de hoy que si has leído el título probablemente ya tengas una idea de lo que vamos a hablar nosotros tenemos una idea de lo que vamos a hablar pero no tenemos el título pensado así que va a ser interesante también cuando terminemos de grabar pensar lo titulamos de hecho es probable que tú que estás escuchando esto al haber leído el título lo has leído entonces ya te lo sabes tengas más idea que nosotros que estamos grabando ahora esto eso es en realidad como que sí que tenemos el tema que queremos hablar sobre la creatividad y como es crear en en una época como la actual en la que vivimos de hiper productividad ese es como el tema que queremos tratar pero a nivel título nos parece demasiado largo y y eso viene un poco a raíz de cómo en octubre al final no pudimos sentarnos los dos en un momento de tranquilidad a grabar un episodio con el que estuviésemos contentos no porque al final grabar por grabar no nos interesa y queríamos preparar una presencia culo que al final no podía ser pero lo lo tenemos en la recámara para el futuro y de esa crisis existencial podcast ica pues bien este tema de hoy bueno y de que tuvieras la dos no sí que también va muy relacionado con lo que vamos a hablar hoy claro está viendo un programa de helados que también estaba pensando quién más estará viendo lados en este momento o en cualquier otro momento del día aparte de ver el condensador de fluzo eso iba a decir que la excepción de de esa cadena pero bueno que al final todo es una excusa pues para hablar de productividad capitalismo que son temas que nos encantan la verdad si aparte de fuerza crisis también es una reflexión que tú y yo tenemos de manera constante tanto en nuestra vida personal como profesional y que seguramente pues mucha gente que nos está escuchando también porque yo creo que es una constante y si encima tienes la buena suerte de ser autónomo o por otro lado también o dedicarte al sector cultural o como es nuestro caso las dos cosas que hacen un mix maravilloso pues pues bueno igual te sientes un poco identificado en ese aspecto sí sobre todo si además te toque hacer contenido para redes sociales eso ya es el el flete ya no hace falta que eches la lotería porque ya te ha tocado o sea que si de hecho es un tema que hemos tratado como ligeramente en algunos episodios anteriores que hemos dorado con personas que eso también están dentro del mundo cultural en el mundo autónomo entonces hoy vamos a coger como algunas de esas pinceladas que hemos dado a lo largo de esos episodios y cosas que hemos preparado aquí en un un poco de esperanza dispensador pero que tiene un poco de esperanza al final y yo creo que podemos entrar a hablar ya si quieres hablar tu día de este contexto actual en el que nos encontramos sí sea al final lo que queríamos era