La temporada ciclista nos ha regalado una semana repleta de carreras y no hemos dado abasto entre tanto.
En este #SemanalACDP, analizamos las carreras de la última semana y, por supuesto, comentamos todo lo sucedido en la etapa 1 del Tour de Polonia con la grave caída de Fabio Jakobsen.
Volvemos de nuevo con la sección #UnodiNoi, esta vez con un joven debutante, Iván Cobo, que estuvo en Getxo cumpliendo un sueño.
También abrimos el #LibrodeRuta para traer la previa de Milano Sanremo y del Tour de l'Ain con una participación de lujo.
Por último cerramos con el Carrillo's Game y #ElPinganillo.
00:00 Introducción
8:40 Noticias.
13:00 ¿Qué ha pasado la última semana?
1:28:00 #UnodiNoi con Ivan Cobo
1:49:40 Libro de Ruta
2:17:00 Carrillos Game
2:22:40 #ElPinganillo
Carreras para los próximos días:
Milano Sanremo (Eurosport)
Tour de l’Ain (Eurosport)
Criterium Dauphiné (Eurosport y Teledeporte)
Gran Piemonte (Eurosport)
PISTAS CARRILLOS GAME:
1. En 1972 se convierte en la persona más joven en participar en unos JJOO hasta la fecha.
2. 12 años después vuelve a participar en unos JJOO todavía como Amateur.
3. Su pareja e hijo también han sido ciclistas siendo especialistas en llegadas masivas por un lado y las Cronos por otro
Nuestras redes:
https://alacoladelpeloton.es/
Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP
Whatsapp: https://bit.ly/2lyQrWGS
Twitter: @acdpeloton
Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/
Facebook: https://www.facebook.com/alacoladelpeloton
Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/136710
Comments
Coincido totalmente con Eneko!!!
buen podcast , me ha gustado mucho la homilia del señor mayor , gracias Eneko
Albert, cuando dices que vaya equipazos va a haber en el Tour, te refieres al Movistar, verdad?...😈
Estoy con Eneko de melena a rabo xD. no le Quito ni una coma... por cierto. no solo 3n sprint de ciclismo tradicional pasan cosas así... en el velódromo es una constante
grande Eneko, gran alegato!
A las buenas, me gusta mucho la visión que tenéis del incidente de Polonia,un apunte si existe asociación de organizadores de carreras, peor la verdad salvo una asamblea al año, no hacen mucho más y pintan bastante menos en el ciclismo. Respecto a lo de pagar por correr es algo que siempre ha pasado y pasará, siempre hay algún equipo/manager que está dispuesto a esas cosas, respecto al nivel mínimo para hacer eso os invito que miréis los resultados de James Mitri y hagáis números......
Estoy con eneko, esaa opinión es la realidad totalmente. Nada más que añadir.
Que grande Sergio!! Zasca a toda la morralla del “periodismo”. Chupate esa Pedrerol!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻. Muy buena Sergio, siempre con los currelas del ciclismo!!
Jose Antonio Troya A falta de 100 km para el final de la Milano-Sanremo esta es mi predicción: corre más el galgo que el mastín, pero, si el camino es largo, corre más el mastín que el galgo. He dicho
Estoy en desacuerdo con todos los que os quejáis del recorrido en la última recta de la famosa etapa de Polonia. Me parece ventajismo al cuadrado. Es decir, en Burgos vemos una llegada masiva al sprint en una calle 3 veces mas estrecha que la de Polonia y con una curva a 150m de meta, pero como sólo hay una caida de poca importancia nadie dice nada. En cambio, en una avenida anchísima, un ciclista comete la infracción gordísima de empujar a otro, y la culpa se la echáis al recorrido, el cual se conoce desde principios de año y no ví a nadie, ni ciclistas, ni periodistas ni fans quejarse de ello. Por otra parte, si quereis prohibir sprints a 75km/h entiendo que también querréis prohibir descensos peligrosísimos en puertos de montaña en el que cualquier mínima avería o despiste te hace caer por un barranco a 30 metros, no? El caso es que si Groenewegen no mete el codo, y Gaviria se hubiese caído al arriesgar en aquella curva y hubiese tirado a los que venían por detrás, hoy nadie hablaría de la peligrosidad de Polonia y sí de la de Burgos. Respecto al audio de Eneko, no entiendo las quejas por organizar carreras en países no habituales. Precisamente, si queremos hacer que el ciclismo sea un deporte rentable, popular y que encuentre patrocinadores , lo ideal es hacer carreras en cualquier punto del planeta, si a algún equipo le parece peligrosa, pues que no corran ó que no arriesguen, que no creo que nadie le apunten con una pistola por ello. Por último, no entiendo el haterismo de algunos sobre Pedersen, un tipo que con 24 años ya ha ganado un Mundial, ha sido 2º en Flandes, ha ganado etapas en carreras WorldTour y más victorias en carreras menores. Cuando Freire ganó el Mundial en Verona '99, su palmarés entonces no era ni la cuarta parte del que tiene Pedersen hoy. ¿Tambien erais haters de Freire en el 1999? Fdo. Jose Francisco.