Para el episiodio de hoy ten bien a mano tu espada mágica, agarra una antorcha y acompáñame a explorar unas cuantas mazmorras oscuras. Destapamos el volumen de Espada y Brujería, uno de los géneros que más alegrías frikulturales nos ha dado a todos los pecadores digitales.
Afortunadamente no estoy solo en esta aventura, me acompaña Joseba Bajo, del podcast Teatro Robótico de Misterio, junto a su ajado grimorio.
Fran Molina estará detrás la barra de su Scumm Bar para ponernos un buen vaso de Grog y una buena confesión en forma de vídeo juego.
Los remajos de Adrián y Endika, del podcast La Posada del Cuervo, se han atrevido a pasarse por el confesionario y descubrirnos su lado más freak.
Finalizamos hoy con el profesional digital recomendado, Emilio Berenguer, pura energía e inspiración.
Completamos la propuesta con mis confesiones personales, hoy con dos clásicos básicos de culto y el temazo de los temazos musicales para acompañar a caballeros andantes en cruzadas mágicas.
¿Nos acompañas?
SUSCRÍBETE A NUESTRA PLAYLIST Y DISFRUTA DE TODOS LOS TEMAS MÚSICALES QUE APARECEN EN EL PODCAST.
https://open.spotify.com/playlist/0bceHlxq9oU4oRyOwO3rJU
Comments
Siempre me quedo perpleja con el podcast, cada vez se torna más insuperable a sí mismo. La conexiones de Conan con Lovecraft son apabullantes, yo no las conocía. Vaya recuerdos tan buenos con Dragones y Mazmorras, no me la saltaba. Grandísimo descubrimiento de Carl Orff, por eso me apasiona cada día más este momento, por todo el aprendizaje que nos trae. Sobre brujería me ha venido a mi recuerdo que Ibn Habib narra en su Mujtasar fi l-tibb (Compendio de medicina) como médico y alquimista la muerte del Rey Salomón. En ese momento en la Córdoba del S.VIII) las líneas entre magia, alquimia, filosofía, matemáticas y ciencia estaban desdibujadas. En la historia de la ciencia árabe podemos destacar un libro de conjuros llamado las "Clavículas de Salomón" y el "Picatrix" Gāyat al-ḥakīm atríbuido a Abu Maslama y astrólogo de Almanzor consiguió que esta se convirtiera en una de las indispensables del cuerpo hermético y esotérico diseñado durante el Renacimiento. El Picatrix como grimorio entendido como aquel que combina la magia astral, típicamente árabe, de origen persa y griego, que actúa por el poder de los astros celestes. Su efectividad depende de los signos, días, horas, posiciones de los planetas, la magia natural que los antiguos consideraban la ciencia oculta y que se refiere al uso de sustancias naturales, también la magia diabólica donde intervienen seres infernales. "La Magia es uno de estos recursos que frente a fenómenos incomprensibles genera soluciones espectaculares" [Cuadernos del Minotauro, 2, 2005 Fernando Figueroa]. Como siempre me quedo con todas las recomendaciones, de todo. 😈 Miren Pérez #PecadoresDigitales
Perdón quise decir Carmina Burana, creo que se escribe así.
Habéis tocado mi sagrada trilogía Evil dead, Joseba contando la verdadera historia de Conan y sus conexiones con el universo Lovecraft y sus contemporáneas adaptaciones al cómic y al cine, la serie Dragones y mazmorras que era muy chula, no como la horrenda película que se hizo tiempo después, Carmina Buena pedazo de pieza que siempre recordaré por el magnífico Excalibur de John Boorman. Dejar uno de mis grandes pecados, El Señor de las bestias de Don Coscarelli célebre realizador de la magnífica Phantasma, otro de mis pecados, con el hombre alto y la famosa esfera volante. Un saludo de este oyente constante.
Ha sido un enorme placer participar en este pedazo de podcast. Mil gracias Iñaki por tu invitación!! Un fuerte abrazo 🎙❤️
Empieza el programa con Army of Darkness y se me ponen los pelos de punta, Sam Raimi Oh mamma mía! Dragones y Mazmorras, que buenos recuerdos para los que hemos nacido en los 70... De Conan a Carmina Burana... En fin, un viaje entre espadas y brujería que paso a recomendar a todos mis contactos a través de mis redes sociales. Gracias y felicidades por este programa tan interesante... Saludos!