

Description of 7 razones para Sacar Plaza en 2025
¿Sientes que estás en la recta final y dudas si aún puedes conseguir tu plaza? En este vídeo descubrirás 7 razones de peso por las que SÍ puedes sacar plaza en 2025, incluso si ahora mismo lo ves complicado. Te mostraré cómo pequeñas acciones en estos últimos días pueden marcar la gran diferencia.
👉 Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta
════════════════
🎬 Secciones de nuestro canal por categorías
➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists
════════════════
⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales!
📸 Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones
🌐 Mi web: https://preparadoredufis.com/
════════════════
ÍNDICE DE VÍDEO
0:00 Introducción al vídeo
0:02 Razón 1
0:39 Razón 2
1:14 Razón 3
1:42 Razón 4
2:13 Razón 5
2:58 Razón 6
4:23 Razón 7
5:12 Motivación final
¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
Etiquetas: oposiciones 2025, cómo sacar plaza, estrategias oposiciones, motivación opositores, recta final oposiciones, defensa oral oposiciones, comunica para plaza, técnicas de estudio oposiciones, plaza asegurada, consejos preparación oposiciones, oposiciones educación
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Motivación pura y dura, te voy a acercar siete razones por las que puedes sacar plaza en este 2025. Y sí, tú. Tú puedes sacar plaza. Tú que me estás escuchando.
La primera es que la recta final importa más de lo que crees. Y no es una broma.
No, no. Una opositora, Judith en concreto, con dos hijos, con dos trabajos, 46 años y cero experiencia, por dar esa milla extra, por trabajar su exposición, por darlo todo en el último día, sacó plaza. Si ella pudo, ¿por qué tú no? No desaproveches la recta final. La segunda razón es que la mayoría está agotado y está agotada. Muchos están cansados, muchos lo dicen y es verdad, pero otros sólo lo dicen. Si tú sigues, si tú aprietas cuando los demás flojean, tienes ventaja.
Y sí, la resistencia es una competencia clave. La tolerancia a la frustración es una competencia clave. La tolerancia a la frustración y al volver a hacer ese simulacro o a aportar esa milla extra es lo que realmente marca la diferencia en esta recta final.
Muchos opositores están desequilibrados y no son competencia. No todos preparan todo.
Otros brillan escribiendo, pero fallan comunicando. Otros hablan con pasión, pero no saben diferenciarse.
Otros no han hecho ni un simulacro. Y esos opositores, de los que nadie habla, también van a estar en tu tribunal. Si tú entrenas tema, supuesto y exposición, estás por delante.
Cuarta razón, no todos se presentan en serio. Muchos, más de las que crees y de los que crees, van por probar. Muchos no tienen ni el discurso preparado. Tú no vas a probar, tú vas a dar el 100%. Ahí está la diferencia. Sabes que en esa parte si quieres ayuda, échale un vistazo a Comunica para Plaza. Cada semana estamos aportando recursos, tienes los guiones editables. En una tarde vas a tener el gran discurso, el comentario fijado lo tienes.
Pago único, acceso durante dos años. Quinto, este es tu gran momento. Por plazas, por ratios, por el esfuerzo acumulado y sobre todo porque si haces bien esta recta final, quedas lanzado para el siguiente intento si hicieras falta. Esta recta final también está construyendo tu identidad y te está catapultando para la siguiente oposición si estaba mal o te está manteniendo neutro o hacia abajo.
Entonces, dadlo todo en esta oposición. Pero por una de aquellas, si no fuese todo lo bien que esperabas, te aseguro que esta recta final te ayuda a que se cumpla la premisa de hay dos tipos de opositores, aquellos que abandonan y aquellos que obtienen plaza. Y una vez que obtienes plaza, que la vas a tener tarde o temprano, más temprano que tarde mejor dicho, la vas a tener para toda la vida.
Merece mucho la pena. Y aquí entra la milla extra, esa milla extra que puede cambiarlo todo. Ese supuesto que haces el día de antes puede ser el que te toque. Ese ensayo que haces, aunque esté reventada y perfilas el inicio, la conclusión y perfilas la situación de aprendizaje, hace que la oportunidad llegue.
Pero la oportunidad llega sólo para aquellos que están preparados, para aquellos que no son consumidores, sino que son creadores, que saben bloquearse un día y decir, este día es para que brille, como hice yo en su momento. Día temático a cuatro días de mi exposición de construir un discurso que emocione. Yo ya sabía lo que quería decir, pero no sabía cómo decirlo.
Esas doce, catorce horas que estuve metiéndole caña, cuando muchos opositores de mi competencia decían que ya estaba todo el pescado vendido, que necesitaban desconectar, a mí aún me quedaban, no lo contaba incluso en días, lo contaba en horas. Me quedan aún cuarenta horas, treinta horas. Y fíjate si mereció la pena. Es un vacío, es un vacío de me saco la plaza, consigo el resultado. Ya no tengo que estudiar más cosas que no me apetecen.
Ya no tengo que tener ese miedo, esas preocupaciones, esos nervios, esa inestabilidad más. Merece la pena esa milla extra, de verdad. Créetelo y no confíes en ti, confía en el trabajo de esta recta final. Y por último, la competencia que más vale eres tú. Si en estos últimos días, si en este momento, mejoras tu expresión escrita, si te estás atreviendo a comunicar como nunca, si te estás atreviendo a llevar tu discurso al siguiente nivel, si te estás atreviendo que aunque queden tres o cuatro días a hacer esos simulacros reales, si te estás demostrando que puedes, ya has ganado. Ahora solo queda rematarlo. Tenemos que enfocarnos como le pasó a Marta cuando acabó su exposición. Independientemente de la nota, yo ya he ganado.
Puedes estar orgulloso de esos simulacros.
Comments of 7 razones para Sacar Plaza en 2025