iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By TEAM LEWIS Sin Briefing y a lo Loco
#72 | Cómo convertirse en Community Manager

#72 | Cómo convertirse en Community Manager

2/5/2025 · 33:53
0
260
0
260

Description of #72 | Cómo convertirse en Community Manager

Desde la aparición de Twitter, el papel del Community Manager ha cambiado significativamente.

Ha pasado de ser una figura dedicada exclusivamente a dinamizar comunidades a convertirse en la voz digital de las empresas. Muchas marcas no eran plenamente conscientes de la importancia de esta función hasta que se convirtió en una necesidad estratégica. Hoy en día, la gestión de redes sociales es una tarea compleja y multidisciplinar.

Ya no se trata solo de responder comentarios o dar «me gusta», sino de desarrollar estrategias, gestionar crisis y construir comunidad.

No te pierdas nada

Read the #72 | Cómo convertirse en Community Manager podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas, estás escuchando Sin Breathing y A lo Loco. Yo soy Daniel López y por delante
tenemos un programa diferente, un poco más casero. Ya sabes que normalmente hablamos
con directivos del sector para que nos cuenten sus experiencias, cómo les va en su día a
día en las empresas en las que trabajan. Y esta vez hemos optado por hacer una charla
con personas de la casa. Vamos a abordar un tema muy interesante que es el community management
y presento a la mesa, antes de nada, al incondicional Juan Feal. ¿Qué tal, Juan?
Hola, Dani. Pues efectivamente, tal y como comentabas, queríamos hacer un programa sobre
community management, sobre todo porque la semana pasada fue el día del community manager
y pensamos que era un momento ideal para hablar sobre cómo convertirse en community manager,
qué cosas pueden ser las que te vengan mejor para estudiar, qué herramientas son las típicas
que debería dominar un community manager, cuáles son los skills y a partir de ahí
hacer una especie de radiografía que puede ser que le resulte interesante y útil a gente
que se quiera participar en ese mundo del community manager.
Exactamente. Vamos a desgranar esta figura, no lo vamos a hacer nosotros solos, lo vamos
a hacer en este caso, como ya es costumbre, con Almudena Ruiz. ¿Cómo estás, Almudena?
Muy buenas, muy bien. Un capítulo más y, bueno, pues a ver qué sale de este capítulo
tan casero. Cosas interesantes, seguro, y por supuesto
contamos con alguien del equipo digital, en este caso de Madrid, en Team Luis, Elena Osés,
que nos acompaña y que se une a esta charla. Ella sí que está habituada al community
management, lo tiene mucho más por la mano, así que seguro que nos saca insights interesantes.
Muy bien, deseando hablar y a ver qué sale de aquí.
Muy bien, pues vamos a ello. Comenzamos.
Yo creo que lo ideal sería empezar por la figura del community manager, cómo podríamos
definirla, cómo ha evolucionado hasta hoy, como si esto fuera muy antiguo, pero básicamente
no es lo mismo desde hace 10 años, desde que apareció en 2006, 2007, si no me equivoco,
Twitter, la antigua Twitter, hasta el día de hoy, lo que ha supuesto la evolución del
community manager, sobre todo con las nuevas aplicaciones, las nuevas redes sociales, en
este caso también TikTok, la importancia del vídeo. Entonces sí que es cierto que ha habido
cierto cambio. Yo creo que al final ha pasado de ser una figura que podríamos considerar
que era una persona encargada de gestionar, dinamizar comunidades, a incluso convertirse
en una cara visible de una marca. Ha pasado también a ser esa persona que de alguna manera
da voz digital a las empresas. Quizás antes las compañías no tenían eso tan presente
o no le daban la importancia que merecía, hasta ahora en lo que se ha convertido en
una manera de contar tu historia, tener un tono de voz, tener mucho más claro a qué
público te estás dirigiendo porque estás hablando con él directamente, algo que quizás
anteriormente no tenías la capacidad de hacer porque no existían los canales para ello.
Total, yo creo que sobre todo últimamente y con el crecimiento de las distintas plataformas,
ahora la postura del community manager tiene mucho más valor que antes y también que
un poco, como dicen los influencers, que mucha gente no sabe el trabajo que hay detrás
de este puesto, por así decirlo, y no es solo contestar y darte like, sino que hay mucho
trabajo detrás. Sobre todo yo creo que hay dos cosas interesantes del mundo del community
management en relación a las marcas que son las marcas muy reconocidas o las marcas top
y las marcas que son menos conocidas, que son más nicho y que no tienen tanta repercusión.
La forma en la que tú gestionas cada una de esas dos comunidades es completamente diferente
y entonces ahí también la famosa gestión de crisis y demás. Normalmente no va a haber
una gestión de crisis de una marca que es poco conocida, sí que puede haber evidentemente
pero no va a ser tan... Con lo cual muchas veces la visión del community manager cambia
completamente si realmente tienes que gestionar grandes marcas o tienes que gestionar el mercado.

Comments of #72 | Cómo convertirse en Community Manager
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!