iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By BioEmprendedores BioEmprendedores
#74 | El caso DyCare. Silvia Raga

#74 | El caso DyCare. Silvia Raga

7/1/2024 · 01:33:08
0
231
0
231
BioEmprendedores Episode of BioEmprendedores

Description of #74 | El caso DyCare. Silvia Raga

Esta semana en BioEmprendedores tenemos el placer de conversar con Silvia Raga, cofundadora y CEO de Dycare. Dycare es una empresa tecnológica que desarrolla soluciones en el ámbito de la rehabilitación.

ReHub es la plataforma de telerehabilitación desarrollada por Dycare que, impulsada por inteligencia artificial y algoritmos propios, permite monitorizar la rehabilitación a distancia. Las personas pueden acceder a programas personalizados desde su hogar y recibir feedback en tiempo real para mejorar la adherencia y optimizar su recuperación.

No te pierdas este episodio para conocer la historia de Silvia, una ingeniera biomecánica que tras pasar más de 15 años el sector Medtech, liderando proyectos de desarrollo e implementación de tecnologías innovadoras y servicios de salud digital tanto en entornos hospitalarios como empresariales, decidió emprender y fundar Dycare.

La música que escucharás en este podcast es:
Obra: Instinto Animal Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Obra: Planeta Líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Obra: Futuro Asombroso Música de https://www.fiftysounds.com/es/

Read the #74 | El caso DyCare. Silvia Raga podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta semana envió emprendedores tenemos el placer de conversar con silvia raga co fundadora y ceo de daimler decker es una empresa tecnológica que desarrolla soluciones en el ámbito de la rehabilitación han desarrollado rija una plataforma de tele rehabilitación que impulsada por inteligencia artificial y algoritmos propios permite monitorizar la rehabilitación a distancia de este modo las personas pueden acceder a programas personalizados desde su hogar y recibir feedback en tiempo real para mejorar la adherencia y optimizar su recuperación no te pierdas este episodio para conocer la historia de silvia una ingeniería biomecánica que tras pasar más de quince años dentro del sector metepec donde lideró proyectos de desarrollo e implementación de diversas tecnologías innovadoras y servicios de salud digital tanto en entornos hospitalarios como empresariales decidió emprender y fundar da izquierda y recuerda si no has hecho todavía suscríbete valor a nuestro podcast en youtube spotify hay boxea pelotas y compártelo con tus redes para ayudarnos a convertir vio emprendedores en la comunidad de emprendedores en salud más grande de habla hispana empezamos este podcast es posible gracias al patrocinio de sor lucía la asís la consultoría líder en selección de perfiles del ámbito la estancia y halffter sólo luthi álex anses trabaja en la atracción reclutamiento y selección de talento con los principales actores de los sectores farma biotech mete y sanitario sólo tiene esa tesis soluciones al servicio de la salud el episodio de hoy está patrocinado por simbionte simbionte es la agencia digital espe realizada en los sectores de la biotecnología y la salud somos el equipo de científicos que se convertirá en tu departamento de marketing digital trabajamos en estrategias de inbound marketing seo email marketing para que no se te escape ningún lid bienvenido a emprendedores vía emprendedores el podcast de emprendeduría en el ámbito de la salud javier elogia las tecnologías médicas conduciendo garganta y óscar por fin y emprendedores muchas gracias tenía muchas ganas de escuchar el caso de pero eso no es nada más aquí estamos a escuchar el caso verdad que así me la conozco ya desde hace un tiempo nos presentó un ex empleado de verdad no es broma verdad verdad no me acordaba hace muchísimo tiempo italiano tú el clan de los italianos barcelona qué de que me cuentes porque yo recuerdo que cuando nosotros hemos estabais empezando ha pasado muchísimo tiempo y tengo ganas de entender de hecho me acuerdo de ti te aguarda una mañana que nos habíamos levantado a las cuatro las cinco un pitch de everis en madrid compartimos taxi al último me acuerdo sí me acuerdo ni se inicia pues ha llovido muchísimo vamos a contarlo hacemos ella quiere pues se es una empresa que se dedica a desarrollar soluciones innovadoras guiada por inteligencia artificial enfocada a la vertical de la rehabilitación por qué porque inteligencia artificial porque porque se necesita estas soluciones en rehabilitación que pasó en la rehabilitación que esto sea necesario podemos otro bueno eso es algo muy común hoy me imagino que bueno espero no por vosotros pero la estadística dice que ya ocho sobre diez necesitan de alguna sesión de fisioterapia y lo que pasa es que la fisioterapia pues es una todavía haces se ofrece de forma muy tradicional no entonces tenemos la relación wan wan fisioterapeuta pacientes una solución no es solución es un tratamiento no es escalable pero sabéis que ya con el envejecimiento de la población el incremento de enfermedades crónica hacen falta profesionales hacen falta soluciones que permitan escalar esta forma de ofrecer estos tratamientos y de ahí vienen los que hemos hecho nosotros que es una plataforma de rehabilitación digital que permite al profesional programar ejercicios terapéutico específico y personalizado según las condiciones de cada paciente y al paciente realizarlo de forma segura y monitoreadas desde casa y ahí viene la pregunta con un monitor amo lo que hace el paciente en casa y ahí entra en juego la tecnología avanzada que usamos entonces nosotros acoplamos la tecnolog computer vision con algoritmo propio de inteligencia artificial captamos más de sesenta puntos del cuerpo pidamos un feedback en tiempo real al paciente vale entonces el paciente tiene que ejecutar un ejercicio que ha sido pre programado por el profesional estamos hablando realmente de personalización no estamos hablando de un cartier ejercicio estamos hablando que el profesional programa los grados de movimiento la velocidad de ejecución

Comments of #74 | El caso DyCare. Silvia Raga
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!