76 | Cómo Desarrollar Resiliencia para Superar Tragedias y Catástrofes
Description of 76 | Cómo Desarrollar Resiliencia para Superar Tragedias y Catástrofes
➜ Profundiza sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub
La vida es una danza constante entre momentos de felicidad y desafíos inesperados.
Afrontar adversidades es un arte que los seres humanos debemos cultivar.
En el episodio de hoy, exploramos la resiliencia como herramienta esencial para enfrentar tragedias, inspirados en la reciente catástrofe de la Dana en Valencia.
Este tema surge a raíz de las múltiples solicitudes que nos habéis hecho llegar, destacando la importancia de no olvidar a quienes han sufrido pérdidas.
La resiliencia no solo fortalece a quienes atraviesan estas situaciones, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra capacidad de empatía y solidaridad.
Recordemos mirar más allá de nuestra realidad inmediata, reconociendo y apoyando a las personas afectadas por catástrofes, ya sean cercanas o distantes.
Desde el Ojalá, enviamos un abrazo cálido y toda nuestra fuerza a los damnificados.
Gracias por ser parte de esta comunidad que busca crecer y aportar, siempre juntos.
Capítulos del episodio:
00:00 Introducción al episodio
05:09 Qué es la resiliencia en una persona
06:00 Qué dice Boris Cyrulnik sobre la resiliencia
08:40 Significado de “el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”
09:27 ¿El sufrimiento tiene un lado positivo?
10:00 La SALVACIÓN de la humanidad: la solidaridad
12:18 El papel de las relaciones para mejorar tu resiliencia
13:00 ¿Qué beneficios da la resiliencia y cómo aplicarlo a la vida?
14:00 El lado oculto de las guerras
16:30 ¿Por qué somos solidarios según la psicología? El “egoísmo positivo”
17:50 ¿Cómo un afectado por la tragedia puede empezar a asimilarla?
20:22 La longanimidad qué es y cómo puede ayudar tu vida
22:49 Diferencia longanimidad y resiliencia
24:22 El libro Un camino sin huellas
26:22 Por qué hemos de tener cuidado con los discursos buenistas
29:43 La relación de la resiliencia con la solidaridad
➜ Profundiza sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
—
resiliencia emocional
resiliencia significado y ejemplos
resiliencia ejemplos
resiliencia que es
resiliencia psicología
¿el trauma crea resiliencia?
¿Qué problemas resuelve la resiliencia?
Resiliencia en adversidad
#resiliencia #ojalálohubierasabidoantes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La vida es difícil pero también es hermosa las grandes tragedias generan grandes reacciones de solidaridad la herida de de lo que ha ocurrido en españa con la dana quisiera utilizar para vincular la resiliencia la longanimidad con la solidaridad el hecho de que tú hayas sufrido y hayas tenido una adversidad enorme unas muy malas condiciones de partida no condiciona la felicidad futura muchas veces en la vida nos vamos a encontrar con la oportunidad por desgracia de tener que enfrentar esa grandeza que está oculta en nosotros y que no sabemos que tenemos es que hay personas que es en las á adversidades más grandes que pueden sacar algo que tienen dentro y que no saben quizás canalizar en el día a día como el que está afectado por la gran tragedia puede empezar asimilarla partir de esas palancas podemos levantar el mundo esta gran comunidad esta gran familia ojalá lo hubiera sabido antes no deja de crecer y eso nos llena de profunda gratitud y alegría estamos a punto de alcanzar los noventa mil suscriptores en nuestro canal de youtube y queremos agradecer de una manera muy especial a todas las personas que nos seguís cada semana por eso cuando lleguemos a los cien mil suscrito tores que será en breve realizaremos un sorteo entre todas las personas que estáis suscritos al canal a quien youtube y seleccionaremos una persona que recibirá el acceso gratuito al club ojalá lo hubiera sabido antes durante el plazo de tres meses ya sabéis que el club es un espacio exclusivo en el que profundizamos sobre los contenidos del podcast damos conferencias tenemos encuentros de diálogo hacemos una revista muy completa con el resumen de todo lo aprendido durante el mes y además las claves prácticas y si no estás suscrita o suscrito todavía y quieres tener la oportunidad de ser seleccionada o seleccionado para recibir este regalo las invitaciones que te suscribas al canal de youtube de ojalá lo hubiera sabido antes y ahora sí comenzamos con el episodio de hoy un fuerte abrazo queridas amigas y queridos amigos como siempre una alegría encontrarnos aquí en ojalá lo hubiera sabido antes la vida es una sucesión de momentos que alternan alegría y felicidad son momentos de gran dificultad de gran desafío de grandes adversidades que pueden llegar en el momento más inesperado la vida es difícil pero también es hermoso y tenemos que aprender quizás los humanos el arte de poder saber hacer frente a esas dificultades que nos llegan y que suponen grandes desafíos vitales en ese sentido en nuestro cuarto capítulo de ojalá lo hubiera sabido antes hacía muchos meses hablamos del concepto de la resiliencia y hoy lo vamos a retomar precisamente porque siempre está bien traer a colación a conceptos ideas que nos pueden ayudar a enfrentar situaciones difíciles como o dificilísimas o tragedias como la que vivimos en españa hacía unas semanas con el paso de la dana y con toda la tragedia que tantas personas han vivido en nuestro querido levante y en otras zonas del mediterráneo español así que desde aquí en primer lugar nuestro gran abrazo y nuestro cariño hacia hacia ellas y hacia ellos nosotros grabamos los capítulos de los ojalá nos encontramos con nuestros amigos de vez en cuando ya hacemos las grabaciones y esta es la primera vez que nos encontramos después de esta desgracia y por lo tanto hemos querido dedicar este espacio a hablar de eso de la resiliencia introduciremos otros conceptos y hacerlo también porque hemos recibido muchas peticiones vuestras tanto a través del email como a través de los comentarios en las plataformas sobre todo outlook de que los pedíais que dedicáramos un tiempo eso así que sin más vamos a introducir el tema primero dando la bienvenida a nuestro querido profesor antoni bolinches que tal anthony encantado una vez más de compartir este encuentro semanal aunque hoy ni vivencia es agridulce porque tengo varios amigos en valencia curiosamente uno de ellos durante la dana se dedica al comercio de cada o distribuir pescado para restaurante y lo que han hecho con alguno de estos restaurantes es hacer paellas solidarias gratuitamente están haciendo estuvieron haciendo paellas a repartir en la población tanto a los voluntarios como los propios damnificados las grandes tragedias generan grandes reacciones de solidaridad y evidentemente en las muertes