iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By TEAM LEWIS Sin Briefing y a lo Loco
#79 | ¿Liderazgo o postureo? Claves para convertirse en Top Voice

#79 | ¿Liderazgo o postureo? Claves para convertirse en Top Voice

6/19/2025 · 32:36
0
298
0
298

Description of #79 | ¿Liderazgo o postureo? Claves para convertirse en Top Voice

En el panorama actual, ser visible no significa ser influyente. La diferencia entre generar ruido y generar impacto está en el valor que se aporta y en las plataformas y medios en los que estamos presentes.

En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Judith Estallo, periodista de formación y actual Head of Strategy en TEAM LEWIS, sobre el verdadero significado de convertirse en un thought leadership y cómo diseñar una estrategia efectiva para conseguirlo. 

Read the #79 | ¿Liderazgo o postureo? Claves para convertirse en Top Voice podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Muy buenas! Estás escuchando Sin Briefing y A lo Loco, el podcast de Tim Lewis en el que hablamos sobre comunicación y marketing. ¿Este episodio te interesa si tienes esa inquietud por trabajar tu marca personal o si bien trabajas en el sector y te estás planteando una estrategia de thought leadership para algún portavoz de una marca, por ejemplo? Seguramente te hayas preguntado qué hay detrás de una Top Voice, cómo se construye autoridad en LinkedIn o cómo se combinan redes, medios de comunicación, eventos, todo en conjunto para posicionar una marca personal. Pues por todo ello, hoy tenemos una conversación muy interesante por delante para la que nos hemos reunido algunas de las personas de Tim Lewis. Presento en primer lugar a Almudena Ruiz. ¿Cómo estás Almudena? Muy bien, con ganas de grabar otro capítulo con vosotros.

Pues eso siempre es bienvenido. También nos acompaña Juan Feal. ¿Cómo no? ¿Cómo estás Juan? Pues Dani, muy bien. Volviendo otra vez a Simbriefing, siempre con temas interesantes y no habíamos hablado todavía del tema de Top Voices, el tema de thought leadership, quizás además un término que se ha popularizado mucho en los últimos años gracias a LinkedIn, como están dando voz a estos líderes de opinión por sector, pero queríamos tratar el tema desde el punto de vista más de thought leadership y un poco más a nivel global, integral, no tanto desde el punto de vista solamente de LinkedIn.

Así que creo que puede ser un tema interesante. Pues sí, y para hablar de ello, que sabe más que nadie sobre thought leadership, Judith Estallo, Head of Strategy en Tim Lewis, que cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la comunicación corporativa, anteriormente periodista, y que nos ha acompañado ya en más de una ocasión en el podcast, veterana. El otro día le decía que le tenemos que dar la taza de oro, como hacen en El Hormiguero. Es un placer volver a tenerla aquí. ¿Qué tal Judith? Bienvenida. Hola Dani, Juan y Almudena, muchas gracias por invitarme otra vez.

Encantada de estar en este podcast e iré a acompañaros hoy. Genial, micrófono de plata. También, también podemos plantear micrófono de plata. Oye, pues esto yo lo llevaría. O briefing dorado. Oye, oye, será muy bienvenido, muy bienvenido.

Pues vamos con ello, comenzamos. Judith, en tu experiencia, ¿qué distingue a un líder de opinión de un creador de contenidos? Pues yo creo que hay una diferencia muy grande. Un líder de opinión es un referente, es alguien, es una persona que en su sector es una voz autorizada, es una voz creíble y es alguien que sabe realmente aportar ese valor al sector por su experiencia y trabajo diario.

Un creador de contenido, al final, pues podemos ser cualquier periodista que estamos haciendo artículos en prensa y que estamos presentando una información objetiva y no tan subjetiva y que, bueno, pues estamos presentando una serie de datos, una serie de informaciones y que nos servimos de esos top voices para poder presentarlas y para poder crear ese contenido. Entonces, yo creo que el top voice alimenta al creador de contenido con lo que ofrece a su audiencia. ¿Y qué pasos recomendarías a un profesional que quiere posicionarse como referente en su sector? ¿Por dónde crees que podría empezar? Pues yo creo que es muy importante tener esa visión crítica y analítica.

Creo que es muy importante que alguien que se quiere posicionar como una top voice sea alguien de referencia, sea alguien autorizado y además sea alguien que pueda aportar ese valor del que hablábamos. Entonces, normalmente posicionar a un top voice no se hace de una forma individualizada. Si nos vamos a las compañías, cuando tenemos un top voice realmente vemos que es alguien del máximo nivel de la compañía.

Puede ser el CEO o puede ser la presidenta de una compañía y es alguien que además de saber gestionar y dirigir esa compañía es un referente en el sector. Es alguien que realmente aporta mucho valor con su experiencia y su know-how. Entonces, yo creo que primero tiene que haber una estrategia detrás. Tenemos que querer posicionar a esa persona. Esa persona se tiene que querer posicionar en un sector determinado y creo que hay que hacer una estrategia de comunicación en diferentes bandas. Esa persona tiene que estar en esos fondos.

Comments of #79 | ¿Liderazgo o postureo? Claves para convertirse en Top Voice

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Marketing and strategy