Un excelente podcast entre John Flames y Homo Mínimus sobre el malestar en la conversación: estado actual de las conversaciones, causas de las malas conversaciones, naturaleza y sentido de la conversación. Cómo pasar de la autopsia al diagnóstico y la revitalización de las conversaciones.
00:00:00 Presentación del invitado. John Flames es el autor de la historia gráfica del video sobre el minimalismo existencial que aparece aquí.
00:01:30 Presentación del tema: frustración en las conversaciones. Impedimentos. Trabas. Vía teológica negativa. Conversaciones públicas, familiares, profesionales (¿son mejores estas últimas?).
00:06:45 Más errores en la conversación. Referencia al artículo Cómo mostrar al desacuerdo. Niveles más bajos del desacuerdo: insultos, menosprecios, hombres de paja, argumentos ad hominem, argumentos ad hitlerum. Digresiones. Políticas identitarias y argumentos ad hominem.
00:15:45 Muletillas inadecuadas en la conversación. [Curioso ver la malinterpretación de Homo Mínimus sobre la muletilla “No” a la que alude el señor Flames. HM habla de “¿No?…”, una muletilla de estilo. cuando Flames hablaba de la muletilla “No” como corte o bloqueo del opositor. El peligro de usar mismas palabras con distintos significados. Conversaciones de besugo.]
00:20:05 ¿Es Homo Mínimus agresivo en su estilo conversacional? El señor Flames, muy caritativamente, dice que no.
00:22:00 El tratamiento de usted (no habitual en España, sí en hispanoamérica). Homo Mínimus decide empezar a ustear a su invitado John Flames. Simone de Beauvoir y Jean Paul Sartre. Tuteo al subdito, usteo al Rey España. Asimetría conversacional. El caso de Emmanuel Macron, presidente de Francia, riñendo a un estudiante que la había tuteado. Tratamiento a los profesores y a los padres.
00:27:35 Vuelta a la cuestión del tono empleado en la conversación. ¿Si pierdes los papeles pierdes la razón? Argumento contra el tono (una de las formas más bajas de estar en desacuerdo).
00:28:35 El lenguaje y las políticas e ideologías identitarias. Campo minado de la conversación pública y política. Micromachismos. Machoexplicación (mansplaining).
00:32:00 Más impedimentos y trabas en la conversación. Distintas palabras o formas de expresión de mismas ideas. Poca racionalidad en las conversaciones. Marco racional de las conversaciones: evidencia empírica y conexión lógica.
00:36:45 Más elementos de dificultad en las conversaciones en redes sociales y a través de medios digitales. El caso de twitter: pensamiento de nicho y guerras incendiarias. El caso de facebook: postureo (pavoneo) y promoción personal. Referencia al Show de Truman y al programa de televión Españoles por el mundo.
00:45:10 Causas o etiología de las malas conversaciones. No escuchamos. ¿Por qué no escuchamos? Flames: nos encerramos en nuestro ego. Razones últimas que apunta Homo Mínimus: búsqueda del estatus y falta del marco racional en la conversación. Plumaje verbal y búsqueda de la atención.
00:57:25 Educación y buenas conversaciones. Reglas básicas de comportamiento. ¿Dónde se aprenden? Libros, películas, modelos de conversación. Instituciones que favorecen la conversación.
1:11:20 Sentido de la conversación. Cómo es una conversación ideal.
“Conversar es pensar entre dos o más personas”
1:14:00 Conversación de ideas vs conversación de experiencias (versión masculina vs femenina)
1:17:00 “No me gusta generalizar”. ¿Podemos pensar sin generalizar? “Uno de los errores de las conversaciones es generalizar”. Estereotipos, lugares comunes, clichés, prejuicios: parte oscura de la generalización.
1:20:30 Agradecimientos estilo Groucho Marx.
1:21: 00 Referencia a Sócrates. Origen de la filosofía occidental. Dialéctica. Mayeútica: buscar entre dos las verdad. Aplicación al coaching.
1:25:00 Qué hacer para que el diagnóstico en la conversación no se convierta en autopsia. Cómo revivir al muerto.
1:27:00 Anuncio Reanimator.
Puedes leer más artículos sobre la conversación en https://homominimus.com/articulos-por-temas/#El-perdido-Arte-de-la-Conversaci%C3%B3n
Comments
Muy muy buen episodio
El interlocutor John Flames no se escucha...