Los regímenes religiosos tienen sus mandamientos, sus decálogos y en ocasiones sus censores e inquisidores… Los regímenes laicos tienen sus códigos civiles y penales, sus leyes, jueces y fiscales… y cada época, cada contexto sociocultural e incluso cada gremio o familia tiene toda una construcción escrita y no escrita de normas cuya deliberada transgresión, fruto del libre albedrío, nos enfrenta a los mecanismos de una condena pública…o a la severidad de nuestra propia conciencia, modelada por el proceso de socialización. Ambos mecanismos, reguladores del sistema, son capaces de lanzar el veredicto y llenarnos la mochila de piedras… Culpables!
© H. McGinley 2021
Twitter: @abiertos_ivoox
Playlist de la Banda Sonora en Spotify:
https://open.spotify.com/playlist/34pfNl2MkzRQQyMHTe6E1I?si=JsaqF0RySLiVfh0gpAuErw
Sólo se publicarán los mensajes cordiales y constructivos, discrepantes o no.
Si quieres ayudar, tus Likes y comentarios favorecen el posicionamiento y eso nos ayuda a llegar a más gente. Por otro lado agradecemos la difusión de nuestros enlaces por redes, o mejor, que habléis de nosotros con vuestros amigos en persona ;)
Comments
joder eres un crack y almas gemelas de los pensamientos, cada podcast que haces es mejor que el anterior. sigue así gran programa
Un gran podcast en el invierno de nuestro infierno y alejados de nosotros mismos necesitamos otra perspectiva para escuchar nuestra Esencia …. Mil gracias por compartirnos tus pensamientos y tu conciencia … saludos
Excelente programa. Para mí, una de las sentencias filosóficas más iluminadoras ante la libertad es la expuesta por Schopenhauer: 'Un hombre puede hacer lo que quiere, pero no elegir lo que quiere'. Creo que ejemplifica bien los límites estructurales de nuestro libre albedrío: límites genéticos, biológicos, educacionales, sociales, económicos... Aunque para mí, sea posible y esencial analizar y ampliar el espacio que nos dejan esas barreras, como expones en el programa.
pero que programazo acabo de descubrir, que alegría escuchar un cerebro en estos tiempos, mis dieces caballero!
Genial. De la culpa a la responsabilidad. Y a la vez el precio de ser libres (5 minutitos más por favor)
Necesario! yo escuché que en el cristianismo primitivo el arrepentimiento era corregir un error pero con el tiempo y el imperialismo romano tomó el cariz de culpa y penitencia actual....
bfnmgngnfnnfnnlmknnfnfnmlckfl🥶🥳😎
Como siempre un lujo escucharte, me encantan las canciones que eliges, una maravilla tu podcast, me quedo sin adjetivos. Se me hace larga la espera del siguiente, muchas gracias por tu trabajo