

Description of 8-M, Día de la Mujer
¡Buenas oyentes! Este 8 de marzo, celebramos a todas las mujeres que con su valentía, fuerza y amor han ido haciendo de este mundo un lugar mejor . Charlas inspiradoras, homenaje a mujeres que han dejado huella, noticias de interés y mucho más.
Atrévete a escucharnos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A mover la mandíbula, Radio URJC.
Buenos días desde los estudios de Radio URJC con Kelly Martínez y María Prats.
Hoy vamos a hacer un programa especial dedicado a la mujer.
La mujer ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la construcción de la sociedad a lo largo de la historia.
Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, su rol ha trascendido muchas barreras y ha sido esencial en todas las áreas.
Familiares, culturales, económicas, científicas, políticas y sociales.
La mujer no solo ha sido la base de las familias, sino que también ha contribuido activamente en todos los aspectos de la vida.
En el ámbito doméstico son las que cuidan, educan, guían a las futuras generaciones.
A lo largo de los siglos han sido las cuidadoras del hogar, transmitiendo valores, tradiciones y conocimientos que permiten el crecimiento de las sociedades.
Sin embargo, más allá de su rol tradicional, las mujeres han destacado también en otros campos.
Desde científicas, artistas, educadoras, empresarias hasta líderes políticas.
Las mujeres han demostrado tener una capacidad y una fuerza que ha dejado huella en la historia.
Ejemplos de mujeres que han transformado el mundo incluyen a Marie Curie, Rosa Parks, Frida Kahlo.
Quienes han roto barreras y han inspirado a generaciones posteriores a luchar por la igualdad, la justicia y la paz.
Es crucial reconocer que la importancia de la mujer no sólo radica en lo que ha logrado en el pasado, sino también en el potencial que tiene en el presente y en el futuro.
La igualdad de género es clave para un mundo más justo y equilibrado.
El empoderamiento de la mujer a través de la educación, el acceso a oportunidades laborales y la participación política beneficia a toda la sociedad.
Al empoderar a las mujeres sólo se promueve el progreso económico, social y cultural, generando comunidades más fuertes, unidas y resilientes.
La lucha por los derechos de la mujer sigue siendo fundamental en muchas partes del mundo, donde todavía enfrentan desigualdad, violencia y discriminación.
Es responsabilidad de todos, hombres y mujeres, apoyar a la equidad de género, crear entonces lugares seguros y fomentar la participación activa de las mujeres en todas las áreas de la sociedad.
En resumen, la mujer es una pieza esencial en el avance de la humanidad.
Reconocer su valor, apoyar su desarrollo y garantizar su bienestar es la clave para construir un mundo más justo, inclusivo y próspero para todos.
También celebramos el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo.
Este día no es sólo una celebración, también es un recordatorio de todas las luchas históricas y avances que han logrado las mujeres a lo largo de la historia.
El origen de esta fecha se remonta a principios del siglo XX, cuando miles de mujeres en todo el mundo comenzaron a alzar la voz por sus derechos.
Uno de los eventos clave fue la huelga de las trabajadoras textiles en Nueva York en 1908, cuando un grupo de mujeres, muchas de ellas trabajadoras en fábricas, marcharon para exigir mejores condiciones laborales, un sueldo justo y derecho al voto.
Trágicamente, ese mismo año, un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York acabó con la vida de 129 mujeres, lo que dejó una huella profunda en la concienciación social.
Fue en 1910, en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, donde Clara Centit propuso la idea de un Día Internacional de la Mujer, con el fin de luchar por la igualdad de género y contra la discriminación.
Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en una jornada de lucha, reflexión y visibilidad.
En cuanto a su evolución, este día ha pasado a ser una fecha exclusivamente reivindicatoria, a convertirse en una celebración global de los logros y contribuciones de las mujeres en todos los campos.
Sin embargo, aún persisten muchas desigualdades que hacen que el Día de la Mujer siga siendo necesario.
Ahora bien, queríamos destacar cómo se celebran diferentes países, como por ejemplo España.
En España, el Día de la Mujer ha adquirido una gran relevancia en las últimas décadas, con manifestaciones, concentraciones masivas en ciudades como Madrid y Barcelona, donde miles de personas, tanto mujeres como hombres, salen a la calle a exigir igualdad de género, el fin de la violencia machista y más oportunidades para las mujeres en todos los ámbitos.
Este día se convierte en un espacio para exigir políticas públicas que garanticen la equidad y recordar que, a pesar de los avances, la lucha tiene que continuar.
Por otro lado, quería preguntarte, Kelly, a título personal, en México, ¿cómo se vive? Si tienes algún ejemplo que nos puedas contar.
Bueno, María, antes que nada te quería decir que muy bonita la reflexión del principio y que el día de hoy queremos hablar de las mujeres, que no solo tienen un día, para mí nos celebramos todos los días, la verdad, pero bueno, en el día de hoy.