

Description of 80. El miedo. Estrategias para reducirlo
El miedo eso que nos limita continuamente.
He hablado muchas veces sobre el miedo
Miedo de forma general o miedo a temas específicos como, exponerse hablando en público o a tomar un decisión, o a volar, etc..
Todos tenemos miedos y actualmente con la pandemia y la crisis política y económica mucho más, porque estamos viendo cómo de repente nuestra vida cotidiana, nuestras rutinas se han truncado y lo que casi siempre nos motiva, qué es el contacto personal ha disminuido.
El miedo se opone al cambio, siempre y todos cuando hay cambios nos entra miedo a lo desconocido y actualmente los cambios son más frecuentes y más fuertes que nunca porque vivimos en una era del cambio permanente y nuestra Mente inconsciente quiere protegernos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes hoy hablaremos del miedo bienvenidos a todos a ese espacio de productividad y eficiencia para vivir la vida que deseas lo más rápido fácil y efectiva posible a través de la ultra productividad fronteras soy fausto andrés metódico de personas y de negocios experto en ultra productividad ejecutiva inspiró y transformó a profesionales empresarios ejecutivos a tener negocios rentables a gestionar mucho mejor su dinero y ser una persona de éxito un equilibrio en todas las áreas de tu vida estamos hablando estos últimos días de tener claridad en quien quieren ser cómo quieres vivir cuál es tu propósito y misión en esta vida y una vez que sepas todo eso tener claridad en quién eres qué sabes cuáles son tus talentos pero hay algo que nos limita y ese es el miedo por eso hoy hablaremos del miedo el miedo eso que nos limita continuamente he hablado muchas veces sobre el miedo miedo de forma general o miedo de temas específicos como exponerse a hablar en público o tomar una decisión o angular etcétera todos tenemos miedos y actualmente con la pandemia con la crisis política y económica mucho más porque estamos viendo cómo de repente nuestra vida cotidiana nuestra rutina sea truncado y lo que casi siempre nos motiva que es el contacto con las personas ha disminuido el miedo se opone al cambio siempre y todos cuando hay cambios nos entra miedo a lo desconocido y actualmente los cambios son más frecuentes y más fuertes que nunca porque vivimos en una era del cambio permanente y nuestra mente inconsciente está ahí para protegernos por eso no te hayan miedo pero estos miedos específicamente dos de los que te voy a hablar ahora hay que conocerlos hay que saber que los tenemos para poder superarlos más que eliminarlos y así superar los demás miedos porque siempre es bueno tener algo de miedo que nos da un toque de atención y concentración seguramente estos dos miedos son los que te están impidiendo no tener la persona con quien compartir el resto de tu vida que escriba es un best seller que te conviertas en el número uno en las mejores plataformas del mundo o que te estés privando de crear un proyecto que te haría millonario que realmente viva la vida que puedes vivir el primero es el miedo al rechazo a no ser aceptado en tu comunidad es un miedo que nos viene del pasado y que ahora no debería estar presente es un miedo similar al que sienten todos los animales cuando nuestros animales de compañía están en una situación de de un problema de una enfermedad su dolor por el miedo a ser apartado de la tribu ya que eso significaría morirse hace que no nos exprese que no se exprese esa situación y ese miedo les hace generar estrés y le produce realmente problemas como este miedo ahora no tiene sentido te voy a animar a que a partir de ahora no aceptes ningún regalo de rechazo que te vayan a mandar si alguien te rechaza no lo aceptes y que se quede él con el rechazo todo depende de ti no del otro no hace daño al que quiere sino el que puede no le des ese poder y no te preocupes por la aceptación acéptate a ti mismo y protégete con tu familia con las personas que realmente te ama el otro gran miedo es el miedo al fracaso miedo a fallar a estar equivocado pero no hay éxito si no fracasas porque el fracaso es simplemente un aprendizaje estás aprendiendo que no debes de hacer de esa manera y que tienes que seguir probando y seguir intentándolo fíjate los niños cuántas veces intentan una cosa cuántas veces te piden algo exactamente hasta que lo consigue todo depende de las veces que lo repitas del tiempo que estés intentándolo y de tu actitud para conseguirlo el mayor fracaso es no intentarlo por eso el otro día hablábamos de que lo más importante es la acción la acción dirigida hacia tu propósito