

Description of #81 Mamitis aguda
Rendimos nuestro particular homenaje a las madres con un episodio en el que comentamos algunas de las relaciones materno-filiales más tóxicas, complejas y problemáticas de la historia del cine. A través de una selección de películas cuidadosamente curada por Titísima, que, por esta vez, se ha convertido en la dueña y señora del podcast, exploramos cómo la maternidad ha sido retratada en la gran pantalla en toda su complejidad.
Canción:
Mare no hay más que una - Vainica Doble
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La hora de Cotufas llegó, coge ya tus cascos y vámonos con Jorge Blanche, nuestra invitada.
Lo pasaremos, guay, hora de Cotufas.
Bonjour les Cotufiers.
No, no se han confundido. Esto es Hora de Cotufas, pero desgraciadamente ha pasado un triste acontecimiento.
La hasta ahora inolvidable presentadora de este programa, Jorgina Blanche, ha fallecido junto a las Lunay, más conocidas como Luis Miguel Adrián y Carlos Jonay, un poco de la misma forma que en el Arena, en un concierto de Taylor Swift, de la Turra Swift.
Mira que les dije que no fueran.
Fue horrible, murieron aplastadas entre un mar de brazaletes de la amistad y pañales, porque ya saben que en los conciertos de Taylor suelen llevar eso.
Así que ya se pueden imaginar la cara de espanto, sobre todo de Jonay, que tenía corales y tal.
Digo que es verdad, no puedo más. Horrible.
Intento negarle el podcast a la pobrecita Bea, pero esta entró por crisis de ansiedad en el escobonal, en el manicomio.
Así que, como bien merece este podcast, vamos a dar paso a nuestra estrella invitada desde el más allá, Jorgina Blanche.
Surprise, bitch.
Creía que esto era lo último que me ibas a ver, pues te equivocaste.
Joder, no, lo que me jode es que todavía quedan Swifties vivos, ¿sabes? Me cago en Dios. ¿Cómo estás, mi niña? ¿Qué tal el más allá? Levantas una piedra y te salen 20 Swifties, así que suelde pa' ti.
¿En el más allá? En el más allá y en el más acá también.
Qué foda, qué pena.
Mira, llevo muchísimo tiempo sin hablar de Taylor Swift, luego dicen que soy una pesada, pero cuando no hablan me sacan el tema.
Así que, mi niña, tú me pediste un teatrillo y he inventado tu muerte y he intentado contenerme la risa.
No, no, ha estado muy bien.
Bueno, pues, ¿qué tal? ¿Qué tal tú, mi niña? ¿Y el más allá? Vea, no puede, está encerrada ahí en el escobonal, la pobre, recetada por la doctora Paula.
No puede llamar. ¿Cómo está el más allá? Eso que no ibas a hacer chistes internos.
Bien, he venido aquí, vamos a hablar de un tema, ¿no? Un tema, a ver, realmente lo teníamos pendiente hace tiempo.
Sí, estábamos esperando al momento correcto.
Y no era mi muerte, sino...
El día de la madre, el que estáis viviendo a continuación, porque me imagino que esto lo subes el domingo.
O el sábado, para que ya lo puedan escuchar el domingo de buena mañana.
También.
Es que hace tiempo que no subo un episodio y ahora la gente está inquieta.
Sí.
No, no está inquieta, pero hace un montón que no subo un episodio.
¿Qué te iba a decir, pues, el tema? Presentalo tú, que ella no se llora.
Jorgina sigue siendo la presentadora, no se asuste.
Bueno, ya habrán visto el título, que se llama Mamitis Aguda.
Y vamos a hablar de películas con relaciones materno-filiales complicadichis.
Exacto, sobre todo problemáticas.
A ver, ha habido una selección aquí, pero que pueden ser otras películas.
Pero bueno, esta ha sido la selección para este episodio.
Si ustedes quieren aportar, pueden decir al podcast, por ejemplo, a la página web del Instagram.
¿Y por qué querías hablar de este tema en concreto? Pues, a ver, porque no voy a mentir, junto con RTVE, robots, travestis, vampiros y españolada, es mi otro tema favorito.
Yo las relaciones...
Lo cierto es que las películas a mí de comedia romántica y demás, etcétera, a mí no me interesan.
A mí me interesan mucho las relaciones familiares.
Me gustan más, hay más trauma, hay más mierda, hay más donde regodearse.
No sé, me divierten más, simplemente.
Vale.
Y por cierto, este podcast va dedicado a Fátima Díaz Guillén y a Catherine Deneuve, mis dos madres.
Vale, un besito para ellas.
Y patrocinado por el Centro Médico Clodina, calle Nicaragua 2, en Weimar.
Bueno, y a mi madre también se lo dedico, ya que estoy cándide. ¡Te quiero! Es que mínimo, es para las mamis.
Bueno, para las mamis el podcast, no que las películas hablen de...
Bueno, me callo.
Pues nada, pon un poquito de contextualización socio-histórica para la gente.
No, en realidad yo creo que un tema que va a estar muy...
Que se va a repetir mucho en las películas es el complejo de Dipo, ¿no? Bueno, que fue algo que introdujo Sigmund Freud a comienzos del siglo XX en el marco del psicoanálisis.
Y que es esta etapa alrededor de los 3 de 6 años en el que el niño siente atracción inconsciente a su madre y rivalidad con su padre.
Y que, aunque hoy es muy cuestionado desde muchas disciplinas, sigue siendo una base para discutir cómo la relación con la madre.
Comments of #81 Mamitis aguda