iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Jordi Llátzer TISKRA
821- Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS.

821- Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS.

2/7/2025 · 06:54
1
2k
TISKRA Episode of TISKRA
Support

Description of 821- Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS.

En el episodio de hoy hablamos de como Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS...

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248619

Read the 821- Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Netflix ha roto el negocio del cine. Así de simple. Para algunos, no solo ha roto el negocio
del cine, ha roto el negocio del entretenimiento casi en general. Al menos, el entretenimiento
digital. Voy a dar alguna serie de datos que me parecen importantes. El primero de ellos
es que el mundo del cine seguía creciendo, ligeramente, antes de la pandemia. Por ejemplo,
en 2017 globalmente se recaudaron 40.900 millones de dólares. En 2018, 41.800. En 2019, 42.300.
Como sabéis, en 2020, a partir de marzo, más o menos, depende también del país, pero
prácticamente a partir de marzo en muchos de ellos, el mundo cambió. Se estuvo muchos
meses con las salas cerradas. En algunos, eso se extendió hasta 2021. La recaudación
cayó de media, el 75%. En algunos países cayó bastante más. Entonces, podemos ver
que en 2020, mundialmente tuvo una recaudación de 11.000 millones, alrededor del 75% menos,
también con un 75% menos de tiempo de salas abiertas. En 2021, la recaudación fue de
21.000 millones, la mitad que en 2019. Pero en 2022, más o menos, había vuelto casi
todo a la normalidad. Casi todo. Pero la recaudación fue de 25.000. En 2023, siguió subiendo
hasta 33.000. Recordemos que en 2019 fue de 42.000 antes de la pandemia. En 2023, 33.000.
¿Debería seguir subiendo la recaudación hasta igualarse al periodo prepandemia? Pues
lo que ha ocurrido ha sido bastante preocupante, a pesar de haber pasado en 2024 5 años desde
el año antes de la pandemia. En 2024, la recaudación mundial de los cines ha caído
casi un 10% y ha bajado hasta los 30.000 millones. Un 25% por debajo del periodo prepandemia,
a pesar de la inflación. Un 25%. Si lo contabilizamos en términos reales, estamos hablando perfectamente
de un 35% al menos de caída. 35% de caída en la recaudación. Y repito, con dirección
descendente. Esto, algunos lo achacan a que no ha habido grandes películas de superhéroes,
ha habido algo, bueno, muy poquito de presencia de la Marvel, etc. Pero creo que todos coincidiremos
que lo que hay de fondo aquí es que la gente está un poco harta, o que el modo clásico
de ir a merendar, tomarte palomitas y aquellos que van con los niños a gastarse 100 euros
el domingo, o los novios el sábado a gastarse 50 y luego cenar, está complicado que continúe
tal como lo entendemos a día de hoy. Por varias razones, pero no solo es el precio.
Es una de ellas, pero no solo lo es. Además del precio, creo que está la fricción, desplazarte
a lugares determinados, como centros comerciales o centro de la ciudad, y el tiempo y la comodidad.
El tiempo y la comodidad. Ahora sabemos prácticamente que hay películas de cine que no tienen casi
ni transición. En el momento que acaban su periplo por las salas, algunas en semanas
están en las plataformas de streaming. En semanas. Otras sí que es cierto, que pasan
por el periodo de alquiler de las plataformas. No todas, ya os digo, porque tampoco... En
mi opinión no sé, porque no he visto las cifras y no sé cuánto pueden recaudar en
alquiler películas que habían estado relativamente hace poco tiempo en estreno, comparativamente
con lo que van a ingresar por el visionado en streaming, por las licencias a Netflix
o a quien sea. Pero no parece que sea precisamente la vía de más éxito. Y luego, lo que tenemos
con los datos mostrados es que, quizá por razones legales...

Comments of 821- Netflix ha roto el negocio del cine. CIFRAS CATASTRÓFICAS.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!