
‘Comedia del Recibimiento’: una obra teatral del choque entre aborígenes y españoles

Description of ‘Comedia del Recibimiento’: una obra teatral del choque entre aborígenes y españoles
Este sábado, 14 de enero, llega al Teatro Guimerá la “Comedia del Recibimiento”, una producción de Euroscena inspirada en la obra de Cairasco de Figueroa. Se trata de una adaptación del considerado primer texto de la literatura dramática en Canarias que ofrece una visión de la conquista como “un choque de trenes que dejó sus heridas sin cerrar”. Bartolomé Cairasco de Figueroa fue un poeta grancanario nacido en 1538, admirado en el Siglo de Oro por el propio Cervantes, Garcilaso y Lope de Vega, tan poco conocido como importante en las raíces literarias del Archipiélago. La “Comedia del Recibimiento” es una adaptación de uno de sus textos, escrita por Inma Chacón y dirigida por Rafael Rodríguez, con quien tuvimos la ocasión de hablar en Radio San Borondón.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno nos vamos a ir a hablar con el director teatral uno de los grandes directores de escena de todo el estado español este fin de semana este sábado tenemos en santa cruz de tenerife en el teatro quimera la capital tiene seña una alternativa pues yo creo que muy interesante y que no debería llevar a todas las personas que podamos a a ir al teatro no es una buena recomendación ir al teatro y además si se trata de la comedia del recibimiento de bartolomé carrasco de figueroa un texto del siglo de oro sobre la conquista de canarias y el terrible efecto que produjo en el pueblo como decimos este sábado mañana sábado a partir de las ocho y media de la tarde pues tenemos esa esa oferta esa alternativa bueno decir que una versión de este texto del siglo de oro bueno considerada la comedia el recibimiento como el primer texto de la literatura dramática de canarias de caer asco de figueroa un humanista canario qué es tan importante como desconocido por otra parte y de alguna manera era pues creo ahora no os lo contaré subdirector entre los objetivos de este proyecto teatral está también homenajear al autor y además divulgar esta parte tan importante de nuestra cultura y de nuestra historia muy buenos dias muy buenas tardes rafael rodríguez contento muy contento de estar contigo pues cuenta con un poquito porque a lo mejor a los oyentes pues les resulte un poco raro eso de una obra de teatro de bartolomé de caídas bueno raro no tanto porque es raro por desconocido tener en cuenta que este texto en concreto descubrió en la biblioteca para ser real en mil novecientos cincuenta y siete alejandro que era profesor la universidad de la laguna años cincuenta y siete del siglo pasado no se supo que esta obra el repertorio digamos de nuestro patrimonio cultural teatral se han hecho algunas versiones a nivel profesional con una propuesta técnica de gran formato juego tanto la música como la palabra como el llanto pues no sabía digamos conecta con el riesgo por esta puerta completa por el propio texto de quiero decir que una versión de machacón bueno ha estado investigando en toda nuestra cultura canaria dentro de nuestra historia para que estos elementos que ya ha introducido en la obra coherencia con respecto a lo que planteaba que no deje de ser una una comedia primeriza prefiero pero que tiene un valor añadido porque además hay partes de la comedia el lenguaje y eso difícil y raro encontrar en la literatura digamos del siglo de oro un texto que además cuenta con el lenguaje de los hubiera origen y bueno y muy interesantes muy atractivo y para nosotros una puerta que va luego a recorrer no sólo canarias y no vamos a varios festivales en península cuando para el próximo verano como se recoge me esta especie de explosión de episodio de la conquista de canarias como lo como lo interpreta después como lo versión a y machacón para devolverlo claro realmente que entender que comer seguimiento es una obra que dejó pedido para recibir para recibir al obispo del momento no llegaba a canaria tomar posesión lo que hace que algo muy interesante que es lo que hace que para que reciba le puedan lo hará contactos figura como lo que las propias islas canarias de digamos despierta la figura de drama del caudillo que luchó contra los propios castellano durante la conquista de gran canaria
Comments of ‘Comedia del Recibimiento’: una obra teatral del choque entre aborígenes y españoles