iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
La ‘descolonización’ de los museos

La ‘descolonización’ de los museos

12/12/2024 · 51:42
275
24.5k
275
24.5k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica
Support

Description of La ‘descolonización’ de los museos

A principios de este año el nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció su intención de "descolonizar" los museos españoles dando lugar a un encendido debate que no ha hecho más que intensificarse con el paso de los meses. El ministro arguyó que era un gesto progresista, un intento de enfrentar el pasado colonial de España y corregir ciertos relatos históricos que él considera nocivos.

La propuesta de Urtasun de revisar las colecciones de los museos estatales (que son los únicos sobre los que tiene competencia) para "superar el marco colonial" no es algo original, va en la línea de lo que se está haciendo en otras partes del mundo occidental, pero ¿qué significa realmente en términos prácticos? ¿Implica la devolución de piezas a sus países de origen, como el Tesoro de los Quimbaya, cuya devolución ha reclamado el Gobierno colombiano a pesar de que fue el mismo Gobierno colombiano quien se lo regaló a España a finales del siglo XIX?

Hasta ahora, el ministro ha sido vago en sus intenciones, ha hablado mucho de diálogos y acuerdos, pero sin compromisos específicos. Esto plantea la pregunta: ¿es este plan realmente sobre descolonización o más bien sobre crear titulares de prensa, satisfacer al sector más izquierdista del electorado y generar controversia sin consecuencias tangibles?

El hecho es que todos museos, como entidades vivas que son, están siempre en un proceso constante de revisión y actualización de sus colecciones, pero Urtasun parece querer politizar algo que no debería salir del ámbito académico. Luego todo indica que la intención del ministro es convertir los museos en campos de batalla ideológicos en lugar de instituciones dedicadas al aprendizaje y la preservación del legado cultural.

Además, la idea de "descolonización" en museos españoles demuestra un desconocimiento profundo de la historia de España, que apenas tuvo colonias en el sentido estricto del término. Tras la independencia de los virreinatos americanos, las colonias fueron pocas, pequeñas y, naturalmente, no se realizaron expolios artísticos en ellas. Se trata, por lo tanto de un intento por alinearse con corrientes culturales posmodernas que se han popularizado en otros países europeos como el Reino Unido o Francia, que en esa época si tuvieron extensos imperios coloniales. En España todas las piezas de los museos estatales son fruto de la adquisición legítima, de las donaciones o pertenecen, como en el caso del Museo del Prado, a las colecciones reales, un patrimonio de valor incalculable acumulado por los monarcas de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Otra preocupación es la posibilidad de que esta iniciativa pueda resultar en la pérdida de piezas históricas que en España se custodian y conservan de forma ejemplar. Pero lo cierto es que no hay apenas nada susceptible de ser devuelto, por lo que esta propuesta de Urtasun al final se ha quedado en simple charlatanería ideologizada con la que se ha hecho más de un ridículo, como cambiar cartelas en algún museo como el Nacional de Antropología, que hace unos meses añadió en los indicadores del museo el término “Abya Yala” equiparándolo a América. “Abya Yala es un término tomado de una lengua indígena que describía las tierras ancestrales de los guna, un pueblo que habita en el istmo panameño, y que los indigenistas aplicaron en la década de los setenta de forma caprichosa a todo el continente.

Pues bien, para hablar de este tema que ha generado mucha controversia a lo largo de este año nos visita Yeyo Balbás, un historiador amigo de esta casa que lo ha estudiado a fondo y que lo ve de forma muy diferente a la del ministro.

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #urtasun #museos

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the La ‘descolonización’ de los museos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy fernando díaz villanueva hoy es doce de diciembre de dos mil veinticuatro y esto es la contra crónica a principios de este año el nuevo ministro de cultura ernest urtasun anunció su intención de descolonizar los museos españoles dando lugar a un encendido debate que no ha hecho más que intensificarse con el paso de los meses el ministro arguyó que era un gesto progresista un intento de enfrentar el pasado colonial de españa y de corregir ciertos relatos históricos que él considere nocivos la propuesta de urtasun de revisar las colecciones de los museos estatales que son los únicos sobre los que tiene competencia para y esto es textual superar el marco colonial es algo original vamos que no se lo ha inventado él va en la línea de lo que se está haciendo en otras partes del mundo occidental piru qué significa eso realmente en términos prácticos implica la devolución de piezas a sus países de origen como por ejemplo el tesoro de los quimbayas cuya evolución ha reclamado al gobierno colombiano a pesar de que fue el mismo gobierno colombiano quien se lo regaló a españa a finales del siglo diecinueve hasta ahora el ministro ha sido vago en sus intenciones ha hablado mucho de diálogo sí de acuerdo pero sin compromisos específicos estuvo plantea otra pregunta es este plan realmente sobre la descolonización o más bien sobre crear titulares de prensa satisfacer al sector más izquierdista del electorado y generar controversia sin consecuencias tangibles el hecho es que todos los museos como entidades vivas que son como están siempre en un proceso constante de revisión y actualización de sus colecciones pero urtasun parece querer politizar algo que no debería salir del ámbito académico huevo todo indica que la intención del ministro es convertir los museos en campos de batalla ideológicos en lugar de instituciones dedicadas al aprendizaje y a la preservación del legado cultural además la idea de descolonización los museos españoles demuestra un desconocimiento profundo de la historia de españa que apenas tuvo colonias en el sentido estricto del término tras la independencia de los virreinatos americanos a principios del siglo diecinueve las colonias españolas fueron pocas pequeñas y naturalmente no se realizaron expolios artísticos en ellas se trata por lo tanto de un intento por alinearse con corrientes culturales posmodernas que se han popularizado en otros países europeos como el reino unido o francia que en esa época sí tuvieron extensos imperios coloniales en españa todas las piezas de los museos estatales son fruto de la adquisición legítima de las donaciones o pertenecen como en el caso del museo del prado a las colecciones reales un patrimonio de valor incalculable acumulado por los monarcas de los siglos dieciseis diecisiete y dieciocho otra preocupación es la posibilidad de que esta iniciativa puede resultar en la pérdida de piezas históricas que en españa se custodia que se conservan de forma ejemplar pero lo cierto es que no hay apenas nada no hay apenas nada susceptible de ser devuelto por lo que esta propuesta de urtasun al final se ha quedado en simple charlatanería ideologizada con la que se ha hecho más de un ridículo ya como cambiar cartelas en algún museo como el nacional de antropología que hace unos meses añadió en los indicadores del museo el término abia yala equiparándolo a américa había yala es un término tomado de una lengua indígena que describía las tierras ancestrales de los gunas un pueblo que habita en el istmo panameño y que los indigenistas aplicaron en la década de los setenta de forma caprichosa todo el continente pues bien para hablar de este tema que ha generado mucha controversia a lo largo de este año nos visita y ello valvas un historiadora amiga de esta casa que lo ha estudiado a fondo y que lo ve de forma muy diferente a la del ministro año tengo como os decía hace un momento allí igual vas a quien conocéis bien en este canal en bueno lo tanto en ibooks no en youtube porque aparte de amigo pues ha colaborado ya con la contradictoria la historia ha estado en un par de ocasiones en una lo hicimos hicimos un programa por teléfono los segundos contra historias concretamente esta es la primera vez que viene a la contra crónica y trae un té histórico que es un tema de hecho que yo quiero tratar desde hace unos cuantos meses pero que no se había dado el caso hasta el momento así que aprovechando que yo venía pasaba por madrid pero dije bueno te vienes al estudio y grabamos no una sino dos cositas porque después de esta contra crónicas nos vamos a grabar una contradictoria pero no vamos a decir el tema para que lo descubráis hay que ap aprovechar cuando vienen los genios pasan los genios por mayoría sabéis hace dos semanas estuvo por aquí y josé soto chica y también le exprimí como si fuese una toalla bueno pues allí yo le voy a exprimir más todavía voy a hacer con él aparte de la contrahistoria la contra crónica que estáis escuchando en este momento bueno pues yo estuve en aquella contra historia que hice sobre la conque este islámica de hispania hacer un acuerdo tres años una cosa así y luego hicimos en santander el año pasado alberto garín y yo una sobre covadonga

Comments of La ‘descolonización’ de los museos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Estimado Fernando, "nuevos comentaristas"  no están a la altura de tus invitados ni de las intervenciones de quienes te siguen y participan. Por favor, separa paja de trigo, no sea que esto se convierta en Twuiter redivivo. 
Cuando me dejen hablar en YouTube de una puta vez, os lo contaré.
Decimo segunda vez cancelado!
Chavales. no sé si os he dicho que veáis KungFury.
está en YouTube y dura veinte minutos nada más. Brutal. 
El director es el actor. 
Está hecha sin un puto duro.
Roberto. piensa que la cárcel ya está más fuera de la cárcel, que dentro de ella!
Lo llaman virreinato, pero el hecho real es que actuaron como colonias todos los recursos extraídos de América iban a España. 
este programa muestra la miopía que tienen los españoles respecto a América, se lo pongo así, hace tiempo Nacho Ares de Ser Historia, criticaba el saqueó arqueológico e histórico de los museos españoles a colecciones privadas, porque  cuando se trata de España está mal, pero cuando ellos lo hacen No.
La UCO detiene a la mujer que dijo haber llevado 90.000 euros a la sede del PSOE

También han sido arrestadas la madre y una hija de Carmen Pano en el marco de unas diligencias policiales que dejan un cuarto detenido, un socio de Víctor de Aldama

Siento discrepar por una vez con Fernando. Las piezas de los museos deben volver a su lugar de origen, independientemente de cómo fueron conseguidas. Siempre y cuando el país de origen puede garantizar por su situación política la seguridad y salvaguarda de las piezas.
Siria sería un ejemplo de No.
Colombia sería un ejemplo de  Sí.
Lo del Begoño llevando a la asesora a desfiles de moda pagando de mi bolsillo es de traca.
Por no mencionar  quien ha pagado el recauchutado del Begoño 
España celebra la mayor de sus vergüenzas el 12 de octubre, el inicio de un colonialismo salvaje que terminó en un Imperio en el que jamás se ponía el sol, y que originó un genocidio de millones de humanos en nombre del oro, de la cruz, del poder y de la codicia.
Igualito que los ingleses o franceses. Estos progresistas de pacotilla... 
De los episodios, que escucho varias veces, para no perder un detalle 
Estoy a la espera de las iluminadas opiniones de mi gran Perico (rafa sanchez) acerca de este candente tema….. me tiene en ascuas
Despues de tres dias intensivos de Siria y sus rebeldes corta cuellos y con pena capital para la mayoria de delitos, todo el mundo esperaba un programa sobre el entorno presidencial mas corrupto de la historia democratica en españa. A lo mejor esta esperando a que dimita el presi para tratar el tema.
Según un informe reciente del Congreso de Estados Unidos, el COVID-19 probablemente se originó en el Instituto de Virología de Wuhan, China, como resultado de una fuga de laboratorio. El informe fue elaborado por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes tras dos años de investigación, revisando millones de documentos y realizando entrevistas y audiencias. Señala que el virus presenta características genéticas inusuales que respaldan esta hipótesis y sugiere que investigadores del laboratorio podrían haber enfermado con síntomas similares al COVID-19 meses antes del brote inicial en el mercado de Wuhan.

El documento también critica a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su supuesta sumisión a la presión del gobierno chino durante las primeras etapas de la pandemia. Además, menciona posibles colaboraciones entre instituciones chinas y estadounidenses en experimentos de "ganancia de función", que incrementaron la transmisibilidad de ciertos virus.

Por otro lado, el informe resalta la importancia de aprender de estos errores para prevenir futuras pandemias y llama a una mayor transparencia en la gestión de crisis sanitarias.

https://www.economist.com/leaders/2024/12/12/what-spain-can-teach-the-rest-of-europe 

What Spain can teach the rest of Europe
Our number-crunching suggests it was the best-performing rich economy in 2024
Será que no hay problemas reales por resolver. Siempre buscando dilemas de despiste emocional... Cansinos. 
Los tesoros de la cultura española en manos del demente Ernest UltraSur, poco nos pasa xd
Activistas de la psoe, Pacona, Marta y otros bot-troll wannabees:

No habéis superado que el dictador muriese en la cama y vuestra organización la psoe estuvo 40 años de vacaciones durante todo el franquismo y ahora intentáis desviar la atención de los casi 7 años de corrupción de la psoe hasta la fecha, con referentes en esto entre otros como: la conseguidora de fondos, Koldo, Tito Berni, Ábalos, Aldama...Los bares de Ferraz son punto de encuentro de sobres, Bárcenas ya pasó y la psoe mucho criticar pero son iguales, solo que más cutre aún, que ya era difícil de superar.

Por cierto, ahorraros vuestras infantiles réplicas sobre Franco, el PP, la expulsión de los moriscos...
este gobierno de rojos incultos..... madre mía
A mis queridos enemigos íntimos cayuso, hernan  cortes, tarraconensis etc. Hay algo que nos une el odio a ese cerdo de Sanchez y todos los mierdas progreso qué le rodean. con las gilipolleces de museos, ley animal, leyes trans y demás mierdas mentales de esta caterva que deberían estar a trabajos forzados en siberia. 
Lo de los museos es una reparación de los nacionalismos mal entendidos
Me pregunto de dónde salen estos subnormales de la soe intentando convencer a alguien de nada. Porque no son bots, son así de subnormales: facha, culo, pedo, pis, Ayuso, Franco.
Los españoles no hicieron lo mismo que los britanicos por su mayor grandeza de espiritu o mayor humanidad , simplemente fueron a sitios muy distintos.

La civilizacion azteca y otras americanas colapsaron, fruto de las enfermedades no intencionalmente llevadas , y de ser civilizaciones de la edad de piedra enfrentandose a una , la occidental española que ya estaba en el renacimiento. 

No quedo gran cosa despues del columbian exchange y la civilizacion occidental-española , 20,000 años mas adelantada se "impuso" de una forma mas o menos orgànica.

El imperio britanico llego a sociedades del viejo mundo, , India mucho mas ,en terminos relativos, modernas que las americanas y esas culturas aguantaron mejor el embate de verse a expuestos a occidente.

Donde se encontraron con sociades verdaderamente atrasadas e.g. Australia , New Zealand tambien se impuso la "britanidad" o es que en eso fue gran bretaña imperio generador. 
Descorazonador lo de los museos.
Por fortuna, los madrileños cuentan con el apoyo de su presidenta para poder alcoholizarse en libertad en terracitas y bares.
A Ayuso le parece un acto progre y frívolo la visita a museos, cuando se puede consumir y gastar en alcohol.
Aquí dejo este excepcional artículo económico:
https://www.economist.com/leaders/2024/12/12/what-spain-can-teach-the-rest-of-europe

What Spain can teach the rest of Europe
Our number-crunching suggests it was the best-performing rich economy in 2024

No es algo afortunado ser más mestizos, ni tampoco algo desafortunado. Ser más o menos mestizos ni quita ni pone. Decir “somos más mestizos, afortunadamente”, es caer en lo mismo que los otros a los que se está criticando, pero en el sentido contrario.
The Economist considera a España como la economía con el mejor desempeño del mundo en 2024. 

Tiene que dolerle mucho al Partido Popular que porque destruye todo su relato y porque España sigue progresando. La oposición del PP no se cansa de hacer el ridículo.
Muy interesante Fernando , gracias !!
Estos absolutamente indocumentados y palurdos de podemos es alucinante que sean ministros , es intolerable que no tengan ni idea de historia !!
la risa de Fernando en el minuto 29 me ha alegrado el día
Muy interesante Fernando.

Estaría 'galactico " una especial investigación sobre la secta Yunque. 
Me parece un programa excelente. Hablando claramente sobre la reinvencion de  antiguos movimientos que quedaron "fuera de juego" con la caída del muro de Berlín. También me parece acertadisima la referencia a las ideas anglosajonas que adoptan estos grupos, los cuales odian politica, económica y culturalmente a los anglosajones. Los manejan como marionetas y lo peor es que no se dan cuenta. Y cuando se lo recuerdas se ponen como una fiera
Un programa estupendo y esclarecedor. Gracias a ambos.
Indigenismo trans, animalista y vegano. Con cero emisiones. Occidente malo. España mala. Pero luego ninguno de estos q viven en Europa se va a Bolivia a vivir. Se inventan la historia porque no viven con problemas reales. Me gustaria verles en el siglo XV o XVI, a ver que harian y que pensarian. Cuanta estupidez.
Urtasun es un impresebtable pero me parece increible que ouedas justificar la ausencia de los Reyes por la misa de la DANA, esta misa se celebró el Lunes 9 y la inaguración de Notre Dame el Sábado 7…no hay que decir mucho más
Urtasun es un catalufo pijoprogre que es nieto de un coronel de los requetés carlistas, a la derecha de la derecha...😂😂😂
Ahora resulta que España no tuvo colonias en América...😂 De los creadores de: los castellanos fueron unas hermanitas de la caridad que tenien la intención de ayudar a los indígenas a ser mejores personas y vivir mejor. Los mismos que llaman aragoneses a los mercaderes catalanes de la edad media, o los que defienden una Reconquista Española, dos términos totalmente inexistentes tanto en forma como en contenido. La pseudohistoria española es un mal muy extendido. Ni leyenda negra ni leyenda rosa. Pseudohistoriadores no, gracias.
Todavía  no lo he escuchado pero resulta curioso que habléis  de esto el día  de la virgen de Guadalupe.