
El “café” de las Jornadas MTB Kingdoms de Bicicleta de Montaña y Turismo Sostenible

Description of El “café” de las Jornadas MTB Kingdoms de Bicicleta de Montaña y Turismo Sostenible
Los días 17 y 18 de Mayo se ha celebrado el evento de MTB más importante del año. Y no había ni dorsales, ni stand ni tampoco carpas. Pero las Jornadas MTB Kingdoms de Bicicleta de Montaña y Turismo Sostenible son fundamentales, porque en ellas se ha hablado y debatido sobre los lugares en los que practicamos nuestro deporte.
Sin senderos, caminos y destinos ciclistas, el montain bike tendría poco sentido. Además, como hemos dicho muchas veces en #HéroesDelSendero los destinos, los "trail center" o los centros BTT son la mejor vacuna para evitar las prohibiciones. Además, son una herramienta increíble para crear riqueza en las zonas rurales. Y todo esto no es una opinión sino una evidencia.
Como ya os adelantamos en MTBpro, en estas jornadas han estado, un año más, algunos de los mejores expertos de la materia. Unas jornadas que, además, han sido todo un éxito en calidad y cantidad de asistentes.
El sábado por la noche, con la “resaca” (intelectual) del evento y tras una buena cena, algunos de los que asistimos y participamos en el evento comenzamos a charlar sobre lo oido y hablado en esos dos días. Finalmente, decidimos grabar la conversación en un podcast de “Héroes del Sendero” un poco informal. Este es el resultado.
Gracias Jorge Vaquero (Eremua), Javier García (MTB Kingdoms), Paco García (Hurdes Trails) y Vicent Reig (Enduroland) por dejaros “atracar” con nuestros micrófonos.
En todo caso, como ya os adelantamos en este episodio, nuestro objetivo es grabar en las próximas semanas episodios con algunos de los ponentes para que podáis conocer su trabajo con mayor profundidad.
Más información sobre las Jornadas: https://mtbkingdoms.com/ii-jornadas-mtb-kingdoms-bicicleta-de-montana-y-turismo/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos bienvenidos a las moscas debe problema llamar en este podcast como ves no arrancamos ni ni con música ni con patrocinios ni con nada primero porque es un post casi improvisado y como improvisado que tiene que ser pues pues bueno vamos a dejar así en edición es un podcast que surge pues o que lo estamos haciendo en una cena de haber acabado las segundas jornadas de mckinnon de mountain bike y turismo sostenible pues ya os digo estábamos adicionando unos pocos de los que hemos estado las jornadas hemos dicho bueno pues a empezar a decir tontunas vamos a grabar las tontunas me ha parecido interesante instancia comenzar las efectivamente que cree que quede constancia entonces aquí por orden de mesa bueno voy a intentar daros un poco de envidia porque estamos aquí en plena hoya de huesca en prepirineo dime cómo se llama javier nombre del pueblo porque me completo marcuello güey pero venimos nos daban hierve durante durante dos días y ya estamos aquí recién cenados con algún vino espero que no influya hemos cenado bien tenemos ahí la la chimenea el fuego la pareja de vigilante ahí mirando a ver que decimos y nada bueno solo solo aportarás un poco un poco de un poco de envidia estamos es decir por orden de mesa jorge vaquero ermua javier garcía de javi tú obviamente mckinnon tenga los mayos de etcétera paco garcía lourdes que que ya lo tuviste es en el podcast y a mi izquierda vicent de enduro lan sonreír así que estamos los que estamos ha habido muchos más pero estamos aquí ahora mismo nosotros y nada abro no no he preparado nada así que directamente vamos qué vuestras impresiones después de estas segundas jornadas qué es lo que más os ha llamado la atención que es lo que más os ha pues ha cautivado o qué es lo que destacarías sobrellevar concurso general que seguimos juntándonos una vez al año un colectivo de gente que tenemos unas preocupaciones comunes a nivel de destinos este año hemos tocado por primera vez el tema de de entre el building y bueno al final te das cuenta que hablando de temas no no no conoces hasta dónde vas a llegar a conocer pero nos hemos dado cuenta que el tema de la formación han salido muchas veces hemos hablado de proyec yo me quedo sobretodo con esa parte de la aplicación del conocimiento del jeep proyecto que la podemos aplicar a través de la de las de la formación española capacitaciones forestales ha venido gente asistente que nos ha dado pequeñas soluciones o ideas de cómo podemos trasladar esa idea que nos canta a todos de la administración la gente de la administración para aterrizar la a nuestro nivel global a nuestro nivel de de territorio es una de las cosas yo creo que más chulas que qué ha pasado hasta que la administración que ha venido en dos líneas a aportar y también a levantar la van a decir somos somos personas claro tenemos sentimientos por grandeza hablaba un poco de desorden esos temas tu pago algo algo que decir pues yo creo que la conclusión a la que llega bueno son muchas pero la principal quizá que como colectivo nos tenemos que quitar un poco el freno porque tenemos mucho que aportar a la sociedad y como bien comentaba javier en algún momento pues igual tenemos que pasar de estos proyectos que tenemos en una escala muy comarcal y da el salto directamente no ya lo provincial sino al autonómico y a lo nacional y europeo por todo esto que hemos hablado de la formación por todo este movimiento emergente de wilden que tiene mucho que aportar al a la sociedad rural no para qué para crear destino que un nicho bueno de creación de empleo y en definitiva eso de joder estamos como un poco no estigmatizados pero vamos a quitarnos un poco lejos claro y y decidí apuntar ahí arriba que que tenemos posibilidades de hacer cosas muy interesantes porque entre otras cosas una de las cosas que hemos visto es que hemos hablado ya de casos de éxito por así decirlo hablando de proyectos con cara y ojos que están funcionando pero a la vez tan bien es cierto que había cierto cierta sensación en el aire de todos entonces como muy modestos todos como muy como muy de tranquis a nivel de presusa de presupuestos a nivel letal y un poco pronto claridades vivas a de pas y queremos dar el paso pues ya no vale con que esté trabajando con un de municipios o con una