iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By lavozdepuertollano Podcast de lavozdepuertollano
“Castilla-La Mancha sin techos”, el proyecto para acercar el montañismo a las personas con discapacidad

“Castilla-La Mancha sin techos”, el proyecto para acercar el montañismo a las personas con discapacidad

5/6/2025 · 16:59
0
13
0
13

Description of “Castilla-La Mancha sin techos”, el proyecto para acercar el montañismo a las personas con discapacidad

Las personas participantes en el proyecto visitan zonas como “La Bañuela” en Fuencaliente, los Montes de Toledo, la comarca de Nerpio, en Albacete, el pico del Lobo en Guadalajara o la Serranía de Cuenca alrededor del río Cuervo. Podcast adjunto con Adolfo Marco, director del área de montaña inclusiva y adaptada de la Federación regional de deportes de montaña.

Read the “Castilla-La Mancha sin techos”, el proyecto para acercar el montañismo a las personas con discapacidad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Castilla-La Mancha Sin Techos es el nombre de un proyecto que vienen llevando a cabo desde la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha. De este proyecto queremos hablar esta mañana aquí en Copepuerto Llano con Adolfo Marco, es el director del área de montaña inclusiva y adaptada de esta federación. Adolfo, muy buenos días. Bueno, muchísimas gracias por acompañarnos. Hace unas semanas, concretamente el 26 de abril, subisteis a el pico más alto de la provincia de Ciudad Real. Ya lo habéis hecho en otras provincias de Castilla-La Mancha, pero cuéntanos qué es Castilla-La Mancha Sin Techos.

Bueno, Castilla-La Mancha Sin Techos es un proyecto de montaña inclusiva y adaptada y trata de acercar la montaña a personas con discapacidad, con cualquier tipo de discapacidad sensorial, movilidad reducida, visual, etc. ¿Cómo hacéis esto? ¿Personas que en otra circunstancia no se plantearían siquiera subir a una montaña? ¿Con este proyecto es posible? Sí, mira, la Federación de Montaña ya hacía desde hace tiempo excursiones, bueno, senderismo inclusivo, pero la idea de Castilla-La Mancha Sin Techos es dar un pasito más y acercar la montaña a lo que es la mentira del montañismo.

Entonces, bueno, la idea era formar una serie de voluntarios con los cursos de silla geográfica reeleccional que estamos dando por todas las provincias y crear una masa crítica de voluntarios y voluntarias que quieran acercar la montaña a personas que por sus circunstancias pues no se lo han planteado o por un accidente como el mío pues con una discapacidad pues hemos querido retomar esa vuelta al montañismo. ¿Cómo lo hacéis posible? ¿Estos cursos por dónde se han impartido ya? ¿Se van a seguir impartiendo? Mira, los cursos se han hecho a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades y también la propia federación ofrece cursos en su web en las distintas provincias y con respecto a esto se han seleccionado los puntos más altos o emblemáticos de cada provincia y lo que hemos hecho es visualizar y visibilizar que se puede hacer montañismo en estos picos tan emblemáticos que en cada provincia pues todo el mundo conoce y la idea es eso, que la gente que en un principio no se atreve o no sabe o quiere volver a hacer montaña, que se encuentre acompañada por un grupo de personas pues que encima con la barra direccional y la silla y la silla les puede facilitar el acercamiento.

Muy bien. ¿Cuántos voluntarios tenéis actualmente y los participantes también, Adolfo, que nos cuentes cómo, bueno, si son ellos o se seleccionan de otra forma, cómo funciona. Mira, la gente la verdad es que el alturismo es muy grande pero la silla y la barra tienen sus dificultades entonces lo que hacemos es en principio cuando seleccionamos, cuando vamos a ir a cada provincia, pues nos ponemos en contacto con la gente de la federación, con los compañeros y compañeras de la federación de montaña de cada provincia y les decimos qué es lo que queremos hacer. Entonces ellos van seleccionando a personas que ya están formadas y con ese curso de formación que también damos allí, damos prioridad a los voluntarios y voluntarias formados. Pero luego siempre normalmente se deja un grupo de gente para que vivan esa experiencia y que se acercen a la práctica del montañismo inclusivo. Entonces, por ejemplo, en Toledo recuerdo que fuimos unos 35 personas, en Cuenca llegamos a ser 52 y en La Bañuela hemos sido 42, entre voluntarios y gente con discapacidad.

Claro, porque los voluntarios también, ¿algunos sufren distintas discapacidades o no? Pues depende. Yo, por ejemplo, soy voluntario y tengo esta doble vertiente que soy discapacitado, pero también impactó los cursos físicos de momento que hemos hecho.

Claro, esto es un proyecto que imagino que tiene ese trasfondo también muy bonito. Hacéis realidad los sueños de muchas personas, como decíamos, que de otra forma a lo mejor no podían subir a La Bañuela, por ejemplo.

Sí, he discapacitado y a raíz de un accidente he volvido a hacer montaña, pero también es verdad devolver eso y no solo eso, sino que yo ya conocía la montaña, pero hay gente que a lo mejor dice, ostras, después de un

Comments of “Castilla-La Mancha sin techos”, el proyecto para acercar el montañismo a las personas con discapacidad

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society