
“Cómo santa Teresa me acompañó al sufismo” Mardía Herrera

Description of “Cómo santa Teresa me acompañó al sufismo” Mardía Herrera
“No diré cosa que en mí, o por verla en otras, no la tenga por experiencia”.
Santa Teresa
«¿De dónde sale esta mujer?, se pregunta uno cuando lee estas páginas. ¿Es posible que hoy exista una mujer así, en este mundo, en mi ciudad? Impresiona la autenticidad con que se dice. La sabiduría con que escribe como si no escribiese. Todo en su prosa es confesión. La suya es una prosa poética, pero no porque escriba cosas bonitas o utilice palabras sagradas ―que las dice, las utiliza―, sino porque está desnuda. Poesía mística es fácil de encontrar. Pero ¿prosa?
Sus páginas son ella misma en forma de historia. Que el lector se predisponga para asistir a una fiesta de sensibilidad y de inteligencia.» Pablo d’Ors
Las palabras que anteceden son el prólogo del libro “Cómo santa Teresa me acompañó al sufismo” escrito por Mardía Herrera Y así como lo leen, habla de la experiencia de como una mujer profundamente identificada con la espiritualidad de Teresa de Ávila encuentra un maestro sufí cuya guía la lleva a un camino teresiano dentro del Islam. Mardía es escritora y profesora, es doctora en Literatura, máster en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y en Filología Hispánica, pero dice que no le interesa hablar de esta conjunción de tradiciones religiosas desde lo intelectual, ni desde las religiones comparadas, ella parte de lo unitivo, y no de lo distinto. Parte de la experiencia mística que une, no de la mente que distingue-
Toda su vida cotidiana, la maternidad, el matrimonio, la escritura y la investigación académica está atravesada por su experiencia espiritual de una dimensión sagrada que es capaz de abrazar en una sola vivencia lo que habitualmente las doctrinas dividen y distinguen. Eso es lo que ha tratado de plasmar en su libro. Una exploración de la palabra como reveladora de una dimensión amorosa que sintetiza, más que analiza.
A mí tampoco me interesa distinguir o comparar tradiciones de manera que no será este el centro de nuestra entrevista, sino su propio camino, es decir aquello que también dice Santa Teresa: “Es bien dificultoso lo que querría darles a entender si no hay experiencia”
Santa Teresa (1m 1,9)
Vamos a intentar que la entrevista con ésta hermosa mujer nos abra las puertas a lo que no se puede entender con la mente. Cómo fueron sus pasos y como leer las señales en el camino espiritual. Qué podemos procurarnos y que debemos descartar para vivir en la unidad personal del amor.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio galilea se sostiene con aportes de los oyentes tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto ingresando triple doble de punto radio galilea junto con puntuar elegir tu modo de su marte muchas gracias vienen el siete de mayo a córdoba quiero ir crecí con ellos amigable nieto y su interpretación a bienvenidos a todos a nuestro tema central ya estaba sonando una música que nos va poniendo en clima en clima y en atmósfera de un tema realmente mueve eso estamos en contacto con maría herrero que escribió este libro que le comente esta mañana temprano tienen la pu aplicación también en el muro de radio galilea como santa teresa me acompañó al sofi marta la presentó marta de herrera gil mar día perdón si marta mar día me parece que tiene los dos nombres se escritora y profesora es doctora en literatura máster en ciencias de la religión licencia guiada en historia y en filología y ha publicado también el paraíso de los escritores ebrios es articulista en la revista del instituto cervantes rincones y colabora en otros medios académicos y también está en redes bueno mar y escribió este libro que he tenido gran repercusión entiendo yo porque a todos nos interesa conocer cómo es posible que haya justamente santa teresa de ávila le haya abierto al a la vida en mar día y su corazón y un camino hacia el sur ritmo probablemente no todos sepan que su firmó en realidad en la vida mística del islam es la vía contemplativos del islam y me parece que los místicos se parecen entre sí me parece y lo he constatado digamos es una opinión que merge digamos de leer a distintos místicos y darnos cuenta o darme cuenta de que efectivamente se parecen mucho hablan de lo mismo suelen decir con distintas palabras que tienen que ver también con los contextos históricos y culturales de cada uno de ellos pero en esencia suelen decir lo mismo hablan de un camino de acercamiento o de vaciamiento en el que la divinidad en el que dios comienza a iluminar los por dentro y de ese camino no hablan de los míticos de distintas religiones entonces es interesante darse cuenta que efectivamente hay vasos comunicantes donde fluye más o menos una misma vida y una misma gracia aunque en definitiva desembocan en base distintos doctrinas tradiciones religiosas o religiones misma mar día nos va a compartir un poco ese camino que se ha hecho entre santa teresa y el sufijo y está con nosotros desde españa para hablar y compartir con todos ustedes como te va a maría bienvenida gracias por estar con nosotros gracias por tu tiempo muchísimas gracias por la invitación para mí siempre es un honor y cruzar el charco aunque sea virtualmente siempre es una alegría mar dieta sentada en el living de su casa en el piso tiene un paño delito en la cabeza y lo primero que voy a preguntarte qué no tiene mucho que ver con la hondura aparentemente pero seguramente le