

Description of “Dejar ir”, el arte de soltar para sanar
¿Y si el verdadero alivio no estuviera en encontrar respuestas, sino en dejar de aferrarte a lo que duele?
En este episodio te acompaño a conocer una práctica simple y profunda que transforma tu relación con las emociones difíciles. Inspirada en la técnica de David R. Hawkins, esta guía paso a paso te enseña cómo dejar ir el sufrimiento que te pesa… y abrir espacio a la paz que ya habita en ti.
No se trata de hacerlo perfecto. Se trata de empezar. Y permitir que tu verdad interior se exprese.
🎧 Respira, siente... y suelta.
✨ Te dejo ir.
📌 Escúchalo ahora y compártelo con quien lo necesite.
📝Reserva tu CONSULTA gratuita en 👇
mi web: https://emocioteca.com/contacto/
mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca
Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘
#podcastemocional #dejarir #saludemocional #concienciaemocional #soltar #autoconocimiento #psicologíatranspersonal #davidrhawkins #emociones #inteligenciaemocional #sanar #transformacióninterna #libertademocional
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583821
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Quiero hablarte de un enfoque distinto. No se trata de encontrar respuestas, sino de soltar todo lo que impide que las respuestas aparezcan por sí solas. Te hablo de dejar ir, la poderosa práctica que puede ayudarte a liberar el dolor que llevas dentro y reencontrarte con tu propia paz.
Tú decides cómo quieres ser. Ya sabes que este es tu podcast de desarrollo personal.
Y estás escuchando a Mercedes Cobo, psicóloga creadora de emocioteca.com ¿Alguna vez te has preguntado por qué no somos siempre felices? ¿Dónde están las respuestas? Tal vez, como muchos de nosotros, has probado caminos, técnicas, terapias… y sigues sintiendo que algo falta. Todos llevamos una mochila cargada de creencias y respuestas automáticas que hemos construido según nuestras experiencias. Y eso nos condiciona.
Por ejemplo, si desde pequeños aprendimos que mostrar tristeza es signo de debilidad, es muy posible que ahora, sin darnos cuenta, reprimamos nuestras emociones cada vez que sentimos vulnerabilidad. Esa mochila nos influye sin que lo notemos y muchas veces determina cómo reaccionamos ante lo que nos pasa. Vivimos con miedos internos, con una autoestima debilitada, perseguimos ideales de futuro sin verdadera convicción.
Y en medio de todo eso nos movemos entre frustración, ansiedad, rabia, miedo, envidia… Es un bucle de negatividad. Y si algo fuerte nos sucede, muchas veces se nos queda dentro un sentimiento oscuro que no nos deja avanzar. Pero ¿qué pasó? ¿Por qué duele tanto? No es el pensamiento lo que duele, ni el hecho en sí. Es el sentimiento que lo acompaña. Esa emoción que ha configurado nuestra forma de pensar, tu sensibilidad, tus actitudes. Es el legado del pasado. Ahora imagina.
Si pudieras soltar ese sentimiento, entonces los pensamientos asociados también se irían. ¿Podrías recordar sin dolor? La neurofisiología nos confirma que el tono de los sentimientos organiza nuestros pensamientos y nuestra memoria. David Hawkins, psiquiatra y autor conocido por su enfoque sobre la conciencia y el desarrollo espiritual, es el creador de la técnica del dejar ir. Nos propone algo simple y poderoso. Sentir, permitir y soltar.
Sin esfuerzo, sin juicio, sin lucha. Antes de pasar a la práctica, quiero invitarte a que te tomes un momento para abrirte con curiosidad. No necesitas hacerlo perfecto, solo necesitas estar dispuesto, estar dispuesta. Este proceso es un regalo que puedes darte en cualquier momento, sin esfuerzo, sin prisa. Mira, la técnica consiste en esto paso a paso. Pero antes de contártela, te recuerdo que cuentas con tu consulta telefónica gratuita.
Solo tienes que entrar en emocioteca.com, ir a contacto y en la agenda elegir el tema.