iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
“Desde la Presidencia”: El terrorismo contra Cuba no es cosa del pasado

“Desde la Presidencia”: El terrorismo contra Cuba no es cosa del pasado

3/14/2025 · 06:55
0
23
0
23
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of “Desde la Presidencia”: El terrorismo contra Cuba no es cosa del pasado

El anfitrión del espacio, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comparte reflexiones con dos experimentados cubanos en este asunto: el Héroe Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional de los CDR, y Johana Tablada de la Torre, Subdirectora General de Estados Unidos del MINREX. Por: Angélica Paredes

Read the “Desde la Presidencia”: El terrorismo contra Cuba no es cosa del pasado podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Es cosa del pasado el terrorismo contra nuestro pueblo? ¿Por qué Cuba no es un país terrorista? ¿Quién debe estar en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo internacional? Estas y otras preguntas se analizan en un nuevo episodio del POSCAT desde la presidencia. El anfitrión del espacio, el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miquel Díaz Canel Bermúdez, comparte reflexiones con dos experimentados cubanos en este asunto.

El héroe Gerardo Hernández Nordelo, miembro del Consejo de Estado y Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, y Joana Tablada de la Torre, subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores. En los primeros minutos del diálogo, la diplomática define los objetivos que persigue el gobierno norteamericano con la inclusión de la isla caribeña en la ilegal lista que elabora Washington.

La ilegalidad de una lista que no se elabora por ningún organismo mundial. La línea abierta de los adversarios de Cuba en las redes digitales, siguiendo la orden de descalificar al gobierno.

Los actos de piratería que convirtieron a las entidades bancarias y financieras internacionales en subordinadas a las leyes norteamericanas. El daño real a los derechos de los ciudadanos cubanos como consecuencia de la inclusión de su país en esa lista. Las acciones terroristas en todas sus formas y manifestaciones, organizadas, financiadas y ejecutadas desde Estados Unidos contra Cuba a lo largo de décadas.

El refugio y el apoyo concedidos por sucesivas administraciones estadounidenses a connotados terroristas. Y el infinito dolor causado a nuestro pueblo, que hoy sigue llorando a sus 3.478 muertos y 2.099 ciudadanos que sufren discapacidad víctimas del terrorismo, son de los temas que se debaten en este espacio de comunicación.

Desde la experiencia de sus 16 años de injusto encierro en el territorio de Estados Unidos por combatir el terrorismo contra su país, ofreció sus valoraciones el héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo. El mundo recordará siempre cuando en su alegato de defensa, condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años de privación de libertad, aseguró que solo lamentaba no tener más que una vida para entregar por su patria.

¿Quién mejor que Gerardo para brindarnos su permanente optimismo, la fe y la esperanza con la que se conquistan las victorias? Ya vienen muchas personas allá, que a veces traen en su equipaje su poquitico de medicina para ayudar no solo a la familia, también a cualquier persona y la entregan de manera desinteresada y muchas veces anónima por temor a lo que puede ocurrirles allá.

Y algún día, quizás, no quiero ser pesimista para decir que no lo veremos nosotros, pero estamos convencidos de que algún día se hará justicia y nuestros pueblos y también la comunidad cubana que vive en Estados Unidos y que padece también ese bloqueo, tendrán la oportunidad de vivir como viven cualquier otro inmigrante de otro lugar ahí en los Estados Unidos.

En este nuevo episodio desde la presidencia, el mandatario cubano argumenta, entre otras cuestiones, por qué Cuba no es un país terrorista.

Cuba tiene una política exterior pacífica. Como parte de nuestras convicciones, nuestro país ha participado en esfuerzos de mediación y resolución de conflictos en diferentes regiones del mundo, incluyendo América Latina y África.

Hemos mantenido una postura diplomática y cooperativa en el escenario internacional.

Hemos sido defensores del respeto a la soberanía de la comunidad.

Comments of “Desde la Presidencia”: El terrorismo contra Cuba no es cosa del pasado
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!