
“El problema no es el perro, es la irresponsabilidad humana”

Description of “El problema no es el perro, es la irresponsabilidad humana”
En una nueva entrega del espacio “Esos Locos Peludos” dentro del programa El Batiburrillo de Radio Faro, el adiestrador canino Sergio Bolaños analiza dos casos recientes de ataques de perros a menores: uno en Rusia con un trágico desenlace, y otro en Telde, Gran Canaria. A través de estos ejemplos, lanza un mensaje claro: la falta de educación y prevención, sumada a la irresponsabilidad de algunos tutores, es el verdadero problema.
Bolaños desmonta titulares sensacionalistas, defiende la ética profesional de los veterinarios, y ofrece orientación sobre cómo actuar ante conductas agresivas en perros. Subraya que la mayoría de los casos tienen solución si se actúa a tiempo y con profesionales cualificados. También recuerda que la educación canina no es un lujo, sino una necesidad.
Escucha el análisis completo y descubre cómo prevenir situaciones graves con nuestros compañeros de cuatro patas.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abandog, by Sergio Bolaños, el adiestramiento profesional con más de 10 años de experiencia que nos avalan para garantizarles resultados. Abandogs, adiestramiento, educación canina y corrección de conductas. Contáctanos en el teléfono 630 85 33 67 o en redes como Sergio Bolaños GTDOGS. Asesórate con profesionales de verdad. Abandogs, ofrecemos clases individuales, en grupo o a domicilio. También atendemos en inglés y alemán. Abandogs.
Abandogs, abandogs.
La semana pasada no estuvimos en radio y la semana anterior estábamos hablando un poco del problema, de la problemática de los veterinarios ahora, bueno, del decreto. Han ido sucediendo una serie de cosas que no hemos comentado y quería comentar hoy, más concretamente dos noticias que hacen referencia a ataques de perros a niños.
Hoy estaba dándole un repaso a esto y son dos las que yo quiero mencionar, pero bueno, vi una cantidad de noticias en este sentido que me quedé impactado la verdad. Pero bueno, más concretamente una noticia que salía hace ya algo más de una semana, completamente, bueno, me saldrá, lo diré. En prensa. Sí, en prensa, eso, en prensa. Gracias por el apunte.
Salió en prensa, salió un artículo, yo el que estoy mirando es del día 17 del 3 del 25, un artículo de un periódico digital llamado El Debate, creo que es la primera vez que lo veo, pero bueno. En fin, la noticia habla de un ataque de un perro, Tekel, a un bebé, a un bebé de meses, creo que concretamente de tres mesitos. Los hechos ocurrieron, pues mira, el pasado 10 de marzo fue este mismo mes y sucedió en la ciudad rusa de Sibersk en Siberia y bueno, un bebé de un mes, perdón, dije de tres meses, un bebé de un mes aparece muerto por la mañana en su cuna.
Los padres ya venían sospechando lo peor, porque al parecer el perro que tenía ocho años de edad ya mostraba conductas agresivas, pero con la llegada de esta nena, de este bebé, el perro por lo visto pegó un cambio a mayor y se volvió aún más agresivo, pues eso llegando a intentar atacar a la niña o al niño mayor de la pareja y a la bebé también, ¿no? Entonces ellos intentaron, pues de alguna manera, deshacerse del perro, pues acudiendo a un veterinario para sacrificarlo. Bueno, ahora sigo relatando la noticia, porque quiero leer el titular de la noticia y aquí quiero ser un poco crítico con la prensa o con los periodistas que relatan las noticias a veces que, no sé si es por buscar, no creo que sea por buscar el modo, pero creo que es por