iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
“El pueblo nos está pidiendo resultados y es la prioridad en la que más nos tenemos que concentrar”

“El pueblo nos está pidiendo resultados y es la prioridad en la que más nos tenemos que concentrar”

5/17/2023 · 09:45
0
30
0
30
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of “El pueblo nos está pidiendo resultados y es la prioridad en la que más nos tenemos que concentrar”

El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, en intercambio con la prensa, recordó en qué ha consistido este sistema de trabajo en medio de un escenario complejo marcado por la crisis económica mundial. Por: Demetrio Villaurrutia

Read the “El pueblo nos está pidiendo resultados y es la prioridad en la que más nos tenemos que concentrar” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La producción de alimentos constituye el denominador común en el análisis de las reuniones para evaluar el cumplimiento de los compromisos de cada provincia en aras de superar la inversa situación del país con la habana y camagüey se reiniciar los encuentros de esta semana casi cinco meses después de la presentación por vez primera de las estrategias en el orden etc cómico social político e ideológico a nivel provincial dirigidas a transformar el escenario actual partiendo de las potencialidades de cada territorio buscar alternativas encaminar esfuerzos hacia el fortalecimiento de los sistemas productivos locales identificar qué más se puede hacer y que plazos marcan los debates de estas reuniones que abarcan todo el país y que encabeza el primer secretario del comité central del partido y presidente de la república miguel díaz chanel bermúdez junto a los miembros del buró político el primer ministro manuel manera unos y el secretario de organización del comité central del partido roberto morales ojeda al finalizar el debate en la capital argentina el noveno desde que se iniciara la semana pasada el primer ministro manuel marrero cruz recuerdo en qué consistió este sistema de trabajo en medio de un escenario complejo marcado por la crisis económica mundial el impacto de la pandemia de la cogí diecinueve y el recrudecido bloqueo el gobierno de estados unidos contra nuestro país viendo esa inquietudes a esos frío que vamos a enfrentar el presidente y secretario del país decidió ir a cada provincia para pedirle a los principales actores los que realmente decide un extra un extra de ver como enfrentamos y hacer cosas diferentes un poco más de lo menos buscando soluciones a partir de la propia potencialidades de las cosas que depende de nosotros en esa reunión en esos encuentros décimo beberlo se establecieron compromiso fue un trabajo incluso profundo participado la universidad auto y se identificaron aquella potencialidad os han pasado unos cuatro meses y el presidente decidió que era el momento de ver quedó caso cedido que ha pasado que nos hemos encono grado se preguntaba el primer ministro comentó que se ha trabajado duro identificando en que se ha avanzado y donde no dijo que las experiencias buenas son excepciones y no se logran generalizar en materia de producción de alimentos que aunque hay avances en barrio territorio no se logra el sat fases de pueblo y me refiero en primer lugar a la producción agrícola y un elemento muy importante que lo hemos ido identificando y analizado en cada territorio la producción de alimentos artículo del país tiene una estructura que el ochenta por la produce formas de gestión privadas no son empresas de las empresas estatal artículo sólo produce un veinte por ciento época las tierras se formó entregando seguimos entregando tierra a la persona privada la cooperación ahora sin embargo doce compra el objetivo entonces quien tiene la responsabilidad a quien le reclaman por por la garantía de los alimentos al gobierno y el gobierno a través de las empresas estatales tiene que logran llegar a esos productores tiene que contratar las demandas que tiene a la población para garantizar la distribución de alimentos los tomado que los niveles de contratación son bajos en materia de la producción de leche que tenemos que importar el setenta por ciento de la leche que consume te paguen y sin embargo en el país se produce leche que no se está contratando que se desvía y no va a parar a los niños de las personas un elemento importante que jamás pasa por una disciplina basa por exige si es lograr contratar pagarle la producción a los campesinos pero también es de que hay que produciendo que el gobierno ha dado esa tierra prestada gratuitamente y por tanto hay un compromiso vía encargo que hay que garantizar la producción de la misma al por manuel marrero habló de la insuficiente oferta en el comercio y la gastronomía marcada además por los elevados precios que afectan significativamente a la población tenemos que exigir que realmente la gente gane lo que tiene que hablar al exigir la ficha de costo y evitar esos precios abusivos en materia de la agricultura que suceder primero el productor vende un y dos hay una serie de intermediarios que no hacer nada solo es comparar y revender y al final hay dos grandes afectada el que produce al sol todos los días es el que cobra higiene aceptado el tema para que el pueblo a esos intermediarios y va mucho a ejemplo en cama voy

Comments of “El pueblo nos está pidiendo resultados y es la prioridad en la que más nos tenemos que concentrar”
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!