
“Ensalada” de ruedas, neumáticos y sillines, Fox Speedframe, Focus Thron2, Specialized Turbo Vado SL 2...

Description of “Ensalada” de ruedas, neumáticos y sillines, Fox Speedframe, Focus Thron2, Specialized Turbo Vado SL 2...
De repente “llovieron” las novedades. Sí, casi todas de componentes y accesorios, pero siempre llamativas y de agradecer. Empezamos por los nuevos bujes Hydra2 de Industry Nine, una renovación de su afamado buje Hydra que además de mejorar, si esto es posible, su rendimiento lo hace en cuanto a durabilidad y resistencia.
Siguiendo por el apartado ruedas, Specialized nos ha enseñado las nuevas Roval Control WC, unas ruedas de XC súper ligeras de menos de 1 kg de peso el juego. Además lo hizo acompañadas por los nuevos neumáticos Air Trak y Fast Trak para competición XC. Por terminar con las ruedas, DT Swiss nos presentó las nuevas D 1900 Classic para Dirt con un buje 370 específico para esta modalidad con una configuración single-speed y una carcasa más robusta.
En cuanto a las e-bikes, Focus lanzó las nuevas Thron2 y Thron2 EQP, una e-bike que a priori parecer orientada al trail (por recorrido de suspensiones) pero que tiene un espíritu más rutero, viajero e incluso para el día a día en su versión EQP. Specialized por su parte presentó la Turbo Vado SL 2 en su versión de aluminio, una bici eléctrica con un claro enfoque urbano y que incluye de serie, en todos sus modelos, portabultos trasero, guardabarros y luces.
Fox Racing, por su parte, lanzó la nueva versión de su gama Speedframe, con el tope de gama Speedframe RS “a la cabeza”, un casco de trail-all mountain, incluso enduro, que acaba de lograr la mayor certificación de Virginia Tech gracias, entre otras cosas, al nuevo y exclusivo sistema de protección Mips® Integra Split. La versión Pro, la segunda de la familia, logró el segundo puesto.
Pasando al apartado de sillines, PRO nos presentó el Sirin, el nuevo sillín específico para mujeres con medidas y formas adaptadas a la morfología femenina. Y Specialized, que ha tenido una semana muy “movida” nos presentó el nuevo Phenom Pro con tecnología Mirror, un sillín con tecnología Mirror de impresión 3D que mejora la presión sobre los isquiones en un 28%.
Por último, volvemos al apartado de neumáticos con los nuevos Vittoria Corsa Wide Rim en 700x29c, una versión de su neumático Corsa de competición para adaptarse a las medidas más anchas de las ruedas (con un ancho interno de 25 mm).
Una semana más, este programa ha sido posible, además, gracias a MMR, que acaba de presentar su nueva Quercus, una e-bike rutera que con 150/150 mm de recorrido de suspensiones te permitirá meterte en más de un lío en los senderos técnicos y trialeras de bajada. Nosotros la probamos y publicamos un Primeras Pedaladas. Descubre más sobre la nueva Quercus en www.mmrbikes.com.
Más información:
Industry Nine Hydra2: https://www.mtbpro.es/actualidad/industry-nine-presenta-el-nuevo-buje-hydra2-mas-resistente-longevo-y-eficiente
Specialized Air Trak, Fast Trak y Roval Control WC: https://www.mtbpro.es/actualidad/specialized-presenta-las-nuevas-cubiertas-air-trak-fast-trak-y-las-ruedas-roval-control
DT Swiss D 1900 Classic: https://www.mtbpro.es/actualidad/nuevas-ruedas-de-dt-swiss-d-1900-classic-con-bujes-370-para-dirt
Focus Thron2 y Thron2 EQP: https://www.mtbpro.es/actualidad/focus-thron2-y-thron2-eqp-las-nuevas-e-mtb-para-todo-y-para-todos-de-la-marca-alemana
Specialized Turbo Vado SL 2 en aluminio: https://www.maillotmag.com/actualidad/specialized-turbo-vado-sl-2-aluminio
Fox Speedframe: https://www.mtbpro.es/actualidad/renovado-el-fox-speedframe-con-mips-integra-split-en-la-nueva-version-rs
Nuevo PRO Sirin: https://www.maillotmag.com/actualidad/pro-sirin-el-nuevo-sillin-de-la-marca-especifico-para-mujeres-ciclistas
Nuevo Specialized Phenom Pro: https://www.maillotmag.com/actualidad/specialized-presenta-el-sillin-phenom-pro-con-tecnologia-mirror
Vittoria Corsa Wide Rim 700x29c: https://www.maillotmag.com/actualidad/vittoria-corsa-wide-rim-700x29c-la-respuesta-de-la-marca-italiana-los-anchos-internos-de
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos, bienvenidos a los podcasts de MTV PRO y Mayos Mag. Bienvenidos a un nuevo episodio de la semana. Y este programa en el que hacemos un repaso de las noticias más importantes que hemos publicado en mtvpro.es y mayosmag.com. Hoy está todo el equipo, todo el equipo al completo. ¿Qué tal, Juan Daniel? ¿Cómo vas? Hola, ¿qué tal a todos? Muy buenas.
¿Qué tal, Víctor? ¿Cómo vas? Hola, muy bien. Encantado de estar aquí de nuevo con vosotros.
Hoy hay materia, ¿eh? Hoy tenemos menú con varios platos, ¿no? Sí, sí, sí. Tenemos bastante actualidad en todos los ámbitos. O sea, que no nos podemos dejar. Pues fenomenal. Y además, tenemos súper buenas noticias porque este podcast tiene patrocinador. Se trata de MMR, la marca española, y su nuevo modelo Kerkus, una e-bike trail de 150 milímetros de recorrido que ya hemos probado y que nos ha dejado buenas sensaciones. Dentro de su cuadro de carbono equipa el nuevo motor Bosch TX Generación 5 con batería de 800 vatios hora y con la posibilidad de superar los 1.000 vatios hora con extender. Una geometría muy rutera con la que pedalear cómodamente durante muchos kilómetros, pero que además te permite salir de la pista y afrontar tramos técnicos con mucha seguridad y confianza. Tienes más información sobre la nueva MMR Kerkus en mmrbikes.com. Te dejamos el enlace en la descripción.
Y bueno, pues agradeciendo MMR su apoyo, seguimos con la actualidad. ¿Con qué vamos primero? Pues si queréis empezamos por el mundo del mountain bike y por una marca de componentes de las que nos gusta mucho oír hablar y ver novedades, que es Industry Nine, que recientemente nos presentó la segunda versión o la evolución de su famoso buje Hydra, un buje que ya fue presentado hace cinco o seis años y que bueno, ya supuso un golpe en la mesa por parte de Industry Nine por las prestaciones que ofrecía este buje, sobre todo por su capacidad de engranaje y de respuesta a la pedalada con esos 690 puntos de engranaje que la verdad es que muy pocos mecanismos pueden igualar. Y ahora Industry Nine ha presentado su segunda versión de este buje, el Hydra 2, enfocado principalmente a disciplinas potentes como trail, enduro, downhill, por supuesto compatible con EMTB, y en el que se ha hecho mucho hincapié sobre todo en reforzar la resistencia y la durabilidad del sistema. Para ello, por ejemplo, para que os hagáis una idea, os doy algunos datos.
Se ha incrementado el grosor de los materiales un 65%, lo que permite disipar la tensión de la rueda mucho mejor. Los rodamientos empleados también ahora son más grandes con un sellado total en el núcleo y las tapas para proteger contra la suciedad y la humedad. También se puede hacer una precarga constante de los rodamientos independientemente del ajuste del eje y también se emplean trinquetes más grandes de 5,5 milímetros que ofrecen también una disipación de la fuerza mucho más homogénea para evitar, según la marca, el desgaste en un 26% mejor que la versión anterior. Y esto sin olvidar que también han conseguido mejorar esa rapidez de engranaje de la versión del Hydra anterior con 0,41 grados y un 60% menos de resistencia en rueda libre que la versión predecesora. Entonces, un buje que da un paso cualitativo importante en lo que es la gama de Industry 9 para Mountain Bike y que como siempre está disponible en todos esos anodizados, esos colores impresionantes de Industry 9 para que el cliente pueda elegir los colores que más le gustan y al mismo tiempo también se puede conseguir ya montado en la amplia gama de ruedas de la familia tanto en S-Series como System MTN, tanto en carbono como en aluminio.
También podemos adquirir ese buje ya montado en ruedas de Industry 9. Así que bueno ahí tenéis toda la información en MTB PRO, algunas imágenes de este precioso buje y de nuevo pues disfrutando de estas creaciones que siempre nos dejan ahí con la babilla colgando. A mí me gusta mucho la propuesta del Hydra 2 en la medida en la que cuando hablamos de este tipo de marcas, además marcas como es el caso de Industry 9, que trabajando en no solo la parte tecnológica, la ligereza, también la parte estética, pues a lo mejor nos salta un chip aunque sea bueno, aunque no seas consciente, pero nos tendemos a pensar que a lo mejor por el hecho de ser esa gama premium, esa gama digamos hiper personalizada, tendemos a pensar que a lo mejor no son tan tan resistentes, no tienen una vida útil tan larga como otros.