
El “escape” de la realidad que permite “Mulholland Drive” de David Lynch

Description of El “escape” de la realidad que permite “Mulholland Drive” de David Lynch
Escaparse de la realidad es muy fácil a través del cine y hay producciones que, sin ser de ficción, nos permiten hacerlo. Tal vez un argumento irreverente y personajes “especiales” son suficientes para hacernos salir de la cotidianeidad siquiera por un instante.
Para el análisis de este podcast elegimos la película “Mulholland Drive” (2001) dirigida por David Lynch,
considerada una de las mejores del siglo XXI.
Rodrigo Núnez Mas, director de arte, comparte su emoción e impresiones respecto a este thriller sicológico, policial y que está incluido dentro de lo que se conoce como el “nuevo cine negro”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio nacional la primera radio del perú reconociendo el talento en el cine peruano sin excusas nacional acción hola hola bienvenidos a sin excusas el podcast de radio nacional para todos los amantes del séptimo arte se regulan de carranza y espero no les importa si hoy nos escapamos de la realidad como la conocemos a través de las películas descubrimos personajes fantástico simón dos de ensueño además de historias atrapa antes con finales que suelen sentir hacer las expectativas sin embargo estén es el caso cuando dije escapamos de la realidad me refería a lo establecido al aceptado a los recurrente si les gustan los personajes humanizados y sombrío cuando los sueños y la vida se mezclan de manera inquietante dando como resultado una avalancha de emociones e interpretaciones este entrega les facilitará hoy en sin excusas hablaremos de alcohol android película de dos mil ono dirigida por el norteamericano de link y para la entrevista el día de hoy tengo como invitado a rodrigo nest más el director de arte rodrigo gracias para estar a quien sigues cosas gracias a ti la pregunta del millón porque me recomiendas esta película es una locura es una película considerada como una de las mejores del siglo veintiuno porque la toma en consideración porque cuando me pregunta es y película favorita tengo muchas pero esta película fue especial porque cuando la vi era bastante joven creo que tenía como catorce o trece y me cautivó de una manera que está más allá de los tres películas que he visto antes y me generó un interés como mucho más fuerte por el cine y empecé a explorar las películas el link y luego las películas de otros directores que también me gustaron entonces si podría ser es una película que marcó y más allá de eso le he vuelto a ver después varias veces y he confirmado ya conociendo más cosas que que si es una película que me encanta y una de mis favoritas y estoy de acuerdo con que es una de las mejores películas que este objetivo claro pero desde mi punto de vista si lo es excelente yo creo que el criterio y la evaluación que hacen es compartida entre todas estas personas y por supuesto contigo para considerar con la andrade a este nivel de una gran película y que por supuesto invitamos a todas las personas que nos escuchan a verla les vamos a dar los gatitos acerca de esta cinta es considera un thriller psicológico porque la película en algunos momentos te pone los pelos de punta pero no para asustar tesina te llama mucho la atención es muy emocional es policial y está incluido también dentro del cine negro de nuevo sin enero característicos de david lynch son historias aparentemente no relacionadas pero incluyen escena surrealistas y algo críticas y es una historia de amor de sueños y realidades que por supuesto vamos a ir detallando a medida que hablemos en este post sobre esta película dirigida por david lynch que es director de cine guionista actor y productor en anteriores ocasiones en sin excusas hemos hablado de películas de bilingüe por ejemplo devuelve de mil novecientos ochenta y seis y de los jaime de mil novecientos noventa y siete y sus películas son complejas son llenas de emociones la primera vez que lo vi seco como me comentaste de doce trece años te cautivo a nivel emocional o te impresión no por la cantidad de recursos que usted esté directo al para una película también logrado si me impresionó yo creo que por por un tema narrativo otro es porque era una estructura que nunca había visto antes y por alguna razón sentí que la había comprendido no se sentía como que había conectado con la película entonces me dejó como intrigado y muy interesado que me enamoré un poco de la película hay personas que tienen que ver las dos tres veces por la us que estuve leyendo reseñas opiniones interpretaciones acerca de la historia y del final y la verdad que muchos concuerda con un análisis muy particular respecto a que hay una parte de naomi watts una parte que realidad y una parte que son sueño vamos a analizar es por supuesto porque también dentro de la historia hay otros personajes que se transforme entre realidades débil y se caracteriza por mostrarte un hollywood más allá de lo que se conoce más allá de las luces del amor de los años si hecho creo que el link en general trata de demostrar lo oscuro y oculto detrás del mundo ordinario que conoce vemos y en muchos casos detrás de la industria de hollywood y creo que en línea narrativa
Comments of El “escape” de la realidad que permite “Mulholland Drive” de David Lynch